martes. 22.04.2025

La Feria del Libro de Lanzarote ha llegado una vez más a la Isla. El Parque José Ramírez Cerdá ha sido nuevamente testigo de excepción, acogiendo a un total de siete stands.

El Código da Vinci, La Sombra del Viento, Llámame Broklyn son algunos de los títulos más vendidos que se pueden encontrar entre otras joyas de la literatura, en este gran bazar en el que se convierte cada año la mayor exposición literaria de las pocas que se hacen en Lanzarote. Según los expertos que están allí, las mujeres, que son las que más libros compran, se decantan mayoritariamente por la novela de tipo realista.

En el aspecto crítico, puesto que siempre se pueden mejorar las cosas, seguimos contando con un recinto pequeño y con casetas que no reúnen las condiciones para intentar equiparar esta feria con la que se celebra en otros lugares.

Norberto Ruiz, propietario de la Librería El Puente, habló con Crónicas de las diferencias existentes entre la lectura más común entre los hombres y la lectura elegida por las mujeres, decantándose estas últimas por la literatura de tipo realista.

Entre los mostradores convocados llamó la atención uno que está dedicado exclusivamente al tema de la Reserva de la Biosfera. Este punto ha sido el encargado de mostrar a la población lanzaroteña toda la información referente a la designación que ostenta. En él se puede encontrar hasta el sábado todo tipo de material escrito y visual que hace referencia a este tema. Además, el mostrador cuenta con un área exclusiva para la lectura.

Entre los lugares de interés se encuentra la Librería Fajardo. En palabras de la encargada de mostrar este año todas las publicaciones, Jessica Fajardo, “el día de la inauguración estuvo muy bien, con lo de Antonio Gala, pero los visitantes de esta Feria más miran que compran”, aseguró la encargada.

Desde la Librería El Puente

“No estamos ante la apoteosis de Barcelona, pero no nos podemos quejar”

Norberto Ruiz, conocido intelectual de la Isla, es un zaragozano que gusta definirse a sí mismo como “librero”, término que utiliza en referencia a su clara vocación literaria y al oficio que le ha llevado desde hace mucho tiempo a ocupar el ranking de los mejor considerados.

- ¿Existe diferenciación entre lo que leen los hombres y lo que leen las mujeres?- Aunque suene a tópico las mujeres suelen decantarse por literatura de tipo sentimental.

Les encanta la temática musulmana, la literatura de tipo realista que tiene que ver con casos basados en hechos reales. Los libros que suelen elegir son del tipo No sin mi hija o La niña de la calle.

-¿Por qué se ha decantado este año la gente en lo que a lectura se refiere?

-Es difícil, se suelen llevar de todo tipo, aunque sin duda este año se ha llevado la palma El Código Da Vinci.

-¿Cómo calificaría el nivel de los lectores lanzaroteños?-Los que leen lo hacen mucho y bien. Evidentemente si alguien no lee, no lo hará sobre nada.

-Para finalizar, ¿cómo se lleva este año la afluencia de público en la Feria del Libro?-Está muy bien, hombre, evidentemente no estamos ante la apoteosis de Barcelona, pero no nos podemos quejar.

"La mujer se suele decantar por la literatura de tipo realista"
Comentarios