martes. 22.04.2025

Acn

La encuesta del Instituto Canario de Estadística del Gobierno de Canarias publicada hoy muestra que Gran Canaria, mantiene la cesta de la compra más barata del Archipiélago, aunque la diferencia de su índice general respecto al de Tenerife, se reduce a sólo 0,39 puntos.

La cesta de la compra de Tenerife es la que registra mayor número de grupos de productos con precios más bajos que en el resto de Canarias. La Gomera (-2,36) y El Hierro (-1,15) mejoran sus índices generales respecto al mes anterior, mientras que La Palma (+1,07), Gran Canaria (+0,93), Fuerteventura (+0,89), Lanzarote (+0,38) y Tenerife (+0,25), los empeoran respecto al mes de mayo.

La mayor diferencia entre islas, para el mismo grupo de productos, fue de 30,63 puntos y se produjo en el número 12 (Pescados frescos), entre las islas de Fuerteventura (12,31 puntos por encima de la media) y El Hierro (18,32 puntos por debajo de la media).

En cuanto a las posiciones de las islas en los precios de la cesta de la compra, El Hierro, que tuvo en el mes de mayo la segunda cesta de la compra más cara de Canarias, mejora en junio y alcanza el segundo puesto. Fuerteventura, por el contrario, que el mes anterior ocupaba el cuarto lugar en carestía de la cesta de la compra, empeora en junio pasando a tener la segunda cesta de la compra más cara de Canarias.

La operación estadística 'Cesta de la compra' es un estudio mensual realizado por el ISTAC, que permite comparar los precios de los productos habituales de la cesta de la compra en cada una de las islas de nuestro Archipiélago, comparándolos con la media de Canarias (se comparan exclusivamente precios; no se valoran factores tales como variedad en la oferta, calidad del servicio, diversidad de medios de pago y cualquier otro servicio adicional a la hora de adquirir los productos).

Entre 25.405 productos se han seleccionado 249, considerados básicos en una cesta de la compra, pertenecientes a los apartados de “alimentación”, “higiene personal” y “limpieza del hogar”.

En junio, la cesta de la compra en La Gomera, la más cara de Canarias, costó un 11,22 por ciento más que en Gran Canaria, la más barata del Archipiélago; en mayo, fue de un 14,82; en abril, de un 13,48; en marzo, la diferencia fue de un 13,96; en febrero, de14,37; en enero, de 13,87; en diciembre fue de 14,65; en noviembre, de 14,88; en octubre, de 15,45%; en septiembre fue un 14,72; en agosto se cifró en un 13,49%.

En junio, la mayor diferencia entre islas, para el mismo grupo de productos, fue de 30,63 puntos y se produjo en el número 12 (Pescados frescos), entre las islas de Fuerteventura (12,31 puntos por encima de la media) y El Hierro (18,32 puntos por debajo de la media). La menor diferencia (7,37 puntos) en el grupo de productos número 8 (Bebidas alcohólicas y tabaco) entre La Gomera (3,60 puntos por encima de la media) y Gran Canaria (3,77 puntos por debajo de la media).

Durante el mes de junio hay que destacar que La Gomera tiene, de nuevo, la cesta de la compra más cara de Canarias.- Su índice general está 5,46 puntos por encima de la media del Archipiélago (el mes anterior fue de 7,82 puntos por encima).

Fuerteventura presenta en junio la segunda cesta de la compra más cara.- Empeora dos posiciones respecto al mes anterior (Tuvo la cuarta cesta más cara en mayo). Sólo las carnes frescas se venden por debajo de la media del Archipiélago.

Lanzarote: mantiene el tercer puesto, en cuanto a las cestas de la compra más caras del Archipiélago. El Hierro tuvo en junio la cuarta cesta de la compra más cara (en mayo fue la segunda). - Su índice general se sitúa 1,93 puntos por encima de la media.

Gran Canaria: mantiene la cesta de la compra más barata y Tenerife sigue otro mes más, con la segunda cesta de la compra más barata de Canarias. Es la isla en la que más grupos de productos se vendieron más baratos que en

el resto de las islas. La Palma mantiene la tercera cesta de la compra más barata del Archipiélago.

Lanzarote mantiene el tercer puesto entre las cestas de la compra más caras del Archiélago
Comentarios