martes. 22.04.2025

Aunque este jueves fue el Día del Orgullo Gay, el colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales de Lanzarote, Lánzate, que no ha podido trasladarse hasta el madrileño barrio de Chueca para conmemorar este evento, tendrá su propia versión del “Europride” el próximo sábado a partir de las doce del mediodía en los locales de ambiente de Puerto del Carmen.

La presidenta de Lánzate, Eva de Anta, no disimula su envidia por quienes sí están ahora en Madrid festejando un día tan especial para ellos. Explica que sus circunstancias personales no le han permitido acudir, lo mismo que a la mayoría de los integrantes del colectivo, pero que es seguro que los dos miembros de la junta directiva de la Asociación harán valer el peso del movimiento gay de Lanzarote. De todos modos, comenta que aunque no hayan podido festejar este día en la fecha oficial, ninguno se va a perder la celebración que tendrá lugar el próximo sábado en Puerto del Carmen. La cita se iniciará en el Black y el Space que tendrán su fiesta particular.

De Anta cree que concentraciones tan multitudinarias como las que se suelen celebrar en todo el mundo el Día del Orgullo Gay son algo bueno porque “la gente tiene que entender que reivindicamos esta jornada porque todavía a día de hoy se siguen vulnerando derechos fundamentales de las personas”. Recuerda que el origen de esta celebración viene de los hechos acontecidos en Stonewall, en Estados Unidos, donde un local de transexuales era constantemente acechado por la policía y un día, hartos de tanta persecución, salieron a la calle con su pluma, los tacones y armas tan poderosas como la alegría. Eva explica que ahí está el origen del Día del Orgullo Gay, una fecha que aprovechan para salir y ser vistos porque “de lo que no se habla no existe y si no somos visibles y nadie habla de nosotros, significa que no estamos ahí”. Asevera que si esta fecha se celebra con tanta pomposidad y con macromanifestaciones en todo el mundo es para dejarse ver. Se muestra satisfecha de que Madrid vaya a acoger esta semana a personas de todos los continentes que quieren unirse al festejo.

Pena de Muerte

Amnistía Internacional ha querido llamar estos días la atención sobre el dato de que en 70 países la homosexualidad se sigue persiguiendo por ley y en ocho de ellos, es causa de pena de muerte. Eva dice que se pone en la piel de las personas que viven en estas naciones y “por ello colaboramos en colectivos de otros lugares, desde Sudamérica hasta África o Asia y la federación estatal tiene acuerdos de colaboración con la ILGA, que es la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas”. Por eso, insiste en que cuando la gente dice que los homosexuales lo tienen todo conseguido, no se dan cuenta de que “nosotros tenemos la gran suerte de haber conseguido dos leyes fundamentales como la del matrimonio homosexual y la ley de identidad de género, que han supuesto mucha lucha y mucho trabajo”. Afirma que todavía queda mucho por conseguir para que en otros países se vayan logrando poco a poco estos objetivos.

Es más, Eva de Anta se lamenta de que en Estados mucho más cercanos, como puede ser Polonia, se ha presentado un proyecto para prohibir la promoción de la homosexualidad en los centros escolares y le resulta extraño que todavía haya padres que puedan pensar que porque el maestro de su hijo es gay, se lo puede contagiar. Por ello, asegura que desde España se está haciendo una campaña importante para combatir la situación que se está viviendo en el país europeo. Cree que es precisamente en el sector educativo donde se puede empezar a sensibilizar a los niños en los derechos igualitarios y por eso, la medida tomada en Polonia les parece especialmente dañina.

83 matrimonios en Canarias

La Dirección General de Registros y Notariado habla de 3.340 enlaces entre personas del mismo sexo celebrados en España en dos años, de los que 83 han tenido lugar en Canarias. Para la presidenta de Lánzate hablar de números no es lo importante sino constatar que el derecho existe. Asevera que “la gente te dice que ahora que puedes casarte, porqué no lo ha hecho más gente y tengo que explicarles que por el hecho de tener el derecho, no significa que las personas tengan la obligación de ejercerlo”. Explica que sucede lo mismo que con los heterosexuales, que algunos quieren casarse y otros no. Comenta que las cifras sólo son importantes porque avalan la tesis de que muchas personas sí estaban esperando conseguir ese derecho.

Balance de estos dos meses

Fue el 17 de mayo cuando Lánzate hizo su presentación oficial en la sociedad lanzaroteña con un puesto informativo ubicado en el mercadillo de Teguise. Todos los integrantes del colectivo se muestran felices por la acogida que tuvo en la Isla ya que según comenta su presidenta, fueron muchos los padres de homosexuales, gays, lesbianas y simpatizantes los que se acercaron a pedir información y a asociarse. En este momento son 16 los componentes de la Asociación y poco a poco van desarrollando ideas como una conferencia que esperan impartir con el Centro de Información Sexual o la fiesta de inauguración que pretenden llevar a cabo hacia finales de agosto. Esperan ir siendo cada vez más conocidos entre la población conejera, que dicen les están apoyando, desde ciudadanos anónimos a instituciones públicas. No quiere dejar pasar la oportunidad de agradecer el apoyo de Altihay, el colectivo de gays y lesbianas de Fuerteventura, con quienes el pasado fin de semana hicieron la celebración insular del Día del Orgullo y que contó con la participación de personas tan importantes en el activismo como Pedro Zerolo.

Insiste en que este sábado todos los ciudadanos de la Isla están invitados a la fiesta de Puerto del Carmen y que no es necesario llevar las plataformas.

Lanzarote traslada al sábado la celebración del Día del Orgullo Gay
Comentarios