martes. 22.04.2025

La VII Muestra de Cine de Lanzarote ya tiene su engranaje en marcha. Después de la primera proyección de Un franco, catorce pesetas, este martes se presentaba Lo que sé de Lola, una de las más esperadas del festival, con la presencia de su protagonista, Lola Dueñas.

La vista de la actriz española convocó a un gran número de espectadores, que llenaron la Sala Buñuel para disfrutar de este film de Javier Rebollo y del posterior debate que se creó alrededor de la historia, del cine y de la figura de Lola Dueñas, que aportó su visión del estado del séptimo arte en España.

Y es que hacer una revisión del cine a través de sus protagonistas es uno de los objetivos de esta muestra, que celebra su séptima edición con muchas novedades. Además de las proyecciones de los largometrajes, los alumnos de secundaria de la Isla disfrutarán de los cortometrajes que también se incluyen en el programa del evento cinematográfico. Estos mismos jóvenes son los que acogerán cada día a los invitados de las películas, que intentarán dar respuesta a las dudas que les planteen los estudiantes ne las charlas-debate que se organizan cada mañana. La primera tuvo lugar este martes con la presencia de Iñaki Guevara, el ayudante de dirección de Un franco, catorce pesetas, que se acercó hasta el Teatro de San Bartolomé para responder a las preguntas de los estudiantes lanzaroteños.

En el debate que se creó alrededor de la industria del cine intervino también Antonio Martínez Boí, el asesor jurídico de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que acudió a esta cita con la intención de hacer llegar a los jóvenes la importancia de valorar la propiedad intelectual.

Abordar el mundo del cine

La séptima edición de esta muestra se ha propuesto acercar a los lanzaroteños el mundo del cine desde todos sus aspectos. Para ello, se ofrece a los espectadores un amplio programa de actividades que van desde las proyecciones de algunos de los mejores films del panorama nacional hasta cursos y talleres de técnicas cinematográficas.

En la jornada de este martes se trató en el Instituto Pancho Lasso todo lo referente al montaje cinematográfico, incurso que impartió José Fontes Alayón. Este técnico Audiovisual y de Imagen y Sonido trató de aportar su experiencia y conocimientos a los interesados en el mundo audiovisual a los que se inscribieron a este curso. El lunes se inició este ciclo de cursos con el primer contacto con la cámara, la iluminación y el registro de audio y se proseguirá mañana con el guión literario.

De este modo, se esperan abordar todos los aspectos de la creación cinematográfica para dar la oportunidad a los lanzaroteños de aprender algo más sobre este mundo a través de los profesionales que actualmente están rodando las películas españolas.

Las preocupaciones de los jóvenes

Los debates con los escolares centran gran parte del programa de la Muestra, que en esta edición intenta darles protagonismo dándoles voz en la selección de los premiados.

El título a mejor cortometraje lo otorgarán los jóvenes de la Isla, que después de visionar los 25 cortos que se presentan en esta muestra elegirán cual es el merecedor de un premio creado específicamente para este concurso. La estatuilla, que lleva como nombre “Una mirada al cine”, se le entregará al cortometraje que más votos consiga de este exigente jurado.

Pero el papel que desempeñan los alumnos de secundaria en este festival pasa también por sus propias exigencias. Cada mañana, después de las proyecciones que se pasan a las 9.00 horas pueden charlar con los invitados que acuden a la cita con la Muestra.

Ayer lo hicieron con Guevara y con el asesor jurídico de la SGAE, al que interrogaron sobre todo lo relacionado con la piratería. Martínez Buí intentó dar una visión amplia sobre lo que significa para el cine y el arte el respeto por la propiedad intelectual, que ahora mismo se ve amenazada por la venta de copias ilegales y por las bajadas gratuitas en internet.

En estos temas los jóvenes son unos expertos. A la pregunta ¿cuantos de ustedes han bajado alguna vez música o películas de internet de forma gratuita?, el Teatro de San Bartolomé se llenó de manos alzadas.

Ante esta realidad, los invitados intentaron explicar lo que cuesta hacer una película y cuál es la responsabilidad del consumidor para que el negocio cinematográfico siga siendo rentable.

Los cortometrajes

Los cortometrajes terminan de completar el extenso programa de esta Muestra, que se proyectan tanto en horario de mañana en los institutos como por las tardes en la Sala Buñuel para todo el público.

Además, los cortos pasarán por el rasero del público, que puede disfrutar de estas minipelículas en la Sala Buñuel en ciclos de cinco en horario de mañana, a partir de las 10:00 horas, o por la tarde, a partir de las 19:30 horas. Estos espectadores serán los encargados de entregar otro de los premios, esta vez en metálico, y que ascenderá a la suma que aporten con sus donativos los asistentes a las sesiones de proyección.

La estatuilla que se le entregará al mejor corto, según los jóvenes de la Isla, ha sido seleccionada de entre otras 18 que fueron presentadas al concurso de diseño para esta ocasión. Todas las creaciones estarán expuestas al público en la sala Los Aljibes de El Almacén durante toda esta semana.

Lola Dueñas visita la Isla para participar en la VII Muestra de Cine de Lanzarote
Comentarios