martes. 22.04.2025

El Ayuntamiento de Arrecife y el Instituto Nacional de Patrimonio Histórico Español informaron este viernes de que los murales de óleo sobre cal realizados por César Manrique en 1948 serán restaurados con un proyecto que comenzará tras la inauguración de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, prevista para el segundo semestre de este año, y que financiará en su totalidad el Ministerio de Cultura.

Ferrer y el técnico especialista en la restauración de pintura mural Antonio Sánchez-Barriga, responsable en su momento de elaborar el informe sobre el estado de las obras tras su descubrimiento.

Fotos: Anabel Navarro

El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Arrecife, Miguel Ángel Ferrer, visitó las obras de restauración de la Casa Agustín de la Hoz, acompañado del experto del Instituto Nacional de Patrimonio Histórico Español Antonio Sánchez Barriga, para dar a conocer los detalles sobre la marcha estas obras y, sobre todo, para explicar las acciones preventivas y de intervención que se están ejecutando en torno a los murales de óleo sobre cal en lo que fue el antiguo bar de la vieja sede del Casino de Arrecife.

Al respecto, el edil adelantó que los murales contarán con protección a partir del próximo lunes. Será entonces cuando se cubran los dos murales con pladur, con una capa que se situará a unos 5 centímetros de las obras y que permitirá seguir con la restauración de la Casa de la Cultura, sin que los murales se vean afectados. De esta forma no se formarán sales y se garantizará su protección mientras duren los trabajos de rehabilitación de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

Tras la inauguración del nuevo edificio, prevista para el verano, la Sala donde se ubican ambos murales será clausurada temporalmente para comenzar entonces con su proyecto de restauración. Éste, según reconoció el experto que acompañó a Ferrer, ya ha sido realizado desde el Instituto Nacional de Patrimonio Histórico, pero lo cierto es que existe también un proyecto paralelo por parte de la Fundación César Manrique (FCM) que, junto a Turismo del Gobierno canario y el Ayuntamiento de Arrecife, gestionó y coordinó las acciones a seguir tras el fortuito hallazgo.

Una vez que se realice la adjudicación del proyecto, éste deberá publicarse en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y ejecutarse, con un plazo e inversión todavía indeterminados. La financiación, eso sí, correrá íntegramente a cargo del Ministerio de Cultura.

Retraso en la apertura

Estaba previsto que los trabajos de rehabilitación de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz culminasen a principios del próximo mes de junio, pero se han visto retrasados a causa, precisamente, del hallazgo de los murales, por lo que Ferrer adelantó que la inauguración se producirá, seguro, durante el segundo semestre del año. Dichas obras fueron adjudicadas en diciembre de 2006 por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, por un importe total de 870.000 euros de los fondos del Plan de Infraestructura y Calidad Turística de la Isla, y un plazo de ejecución de 18 meses.

- Ferrer adelanta que las murgas de Arrecife recibirán sus subvenciones cuando se culminen los trámites burocráticos y aclara que su Concejalía ya lo tramitó todo en diciembre

“La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz se podrá abrir durante verano y será en ese entonces cuando los murales puedan empezar a ser restaurados”, señaló el concejal de Cultura. “Hasta ese momento, de lo que nos hemos ocupado ha sido de garantizar su protección”.

Desde el Ayuntamiento se ha querido destacar y agradecer la colaboración prestada en todo momento por la Fundación César Manrique, “cuya mediación ha sido muy importante de cara a conseguir la ayuda del Ministerio de Cultura”, destacó Ferrer.

Prevención y restauración de los murales

Antonio Sánchez precisó que, a lo largo del trabajo arqueológico que vienen realizando los expertos desplazados hasta la Isla, hasta ahora se han preparado los trabajos de prevención de las obras, y que después de que se rehabilite totalmente la Casa de la Cultura se ejecutará el proyecto previsto para los murales, que se quedarán en el mismo lugar para el disfrute de los ciudadanos de la Isla.

Hasta ahora sólo se han localizado dos murales de César en el singular edificio de la Casa de la Cultura -antigua sede del Casino- pero se cree que existen más.

“Tras quitar las cuatro capas que no sabemos quién puso encima sin darse cuenta de lo que hacía - sobre uno de los murales ya se han identificado restos de pintura verde, amarilla, de cal y de pintura plástica- emplearemos una fotografías existentes de los murales para identificar las imágenes que el artista retrató”, dijo Sánchez. “No vamos a completar los trozos de pintura que faltan ni a reconstruir nada, porque no somos César Manrique, pero incluiremos paneles explicativos sobre la vida y estilo del autor, que estarán acompañados también por fotografías”, agregó.

Nuevos datos sobre el artista

Según explicaron Ferrer y Sánchez, los expertos del Instituto Nacional de Patrimonio Histórico Español aseguran que los dos murales hallados de forma accidental son valiosas fuentes de información sobre diversos aspectos del artista: las técnicas que empleaba entre 1947 y 1948, el uso de la policromía, las formas utilizadas, ... Se trata, aseguró Antonio Sánchez, de una importante herramienta para conocer datos sobre esa primera etapa casi inexplorada en la vida y estilo del artista, en la que recibió fuertes influencias de pintores muralistas de Madrid. De hecho, la base del estilo de Manrique en esta época, en la que usaba óleo mezclado con aceite de linaza sobre cal, puede apreciarse en las obras del Parador de Turismo, que datan también del año 1050.

Las subvenciones de las murgas

Cuestionado sobre el retraso en las subvenciones que algunas murgas de Arrecife han denunciado, el cocejal de Cultura adelantó al término de la visita que las distintas agrupaciones recibirán sus subvenciones en cuanto se culminen los trámites burocráticos. Ferrer aclaróque que su Concejalía ya lo tramitó todo durante el mes de diciembre, y explicó que el retraso actual se debe a que todavía hay que contar con la actuación de Intervención y llevar las subvenciones a la Junta de Gobierno para su aprobación.

Los murales de César serán restaurados tras la inauguración de la Casa de la Cultura de...
Comentarios