martes. 22.04.2025

Fotos: Dory Hernández

El cierre por parte del Ayuntamiento de Yaiza de la escombrera situada en el barranco de la Hoya de la Yegua, en la localidad de Playa Blanca, está suponiendo un auténtico problema para los transportistas que depositan en la zona escombros y residuos procedentes de obras, excavaciones y derrumbes. Tal ha sido el inconveniente generado, que la Asociación de Empresarios del Transporte de la Pequeña y mediana Empresa (ATRAPYME) y la Cooperativa de Transportes Terrestres de Lanzarote (LANZTRANSPORT) han solicitado un encuentro con los responsables municipales para debatir y consensuar una posible alternativa que solucione los problemas derivados del cierre de la escombrera, teniendo en cuenta que desde hace más de 20 años se habían permitido los depósitos con el consentimiento del Consistorio sureño, que ejercía su vez labores e control y vigilancia. “Consideramos que, con las autorizaciones necesarias, la escombrera podría ubicarse en otro lugar, donde su impacto no resultara tan negativo para el medio ambiente”, apuntan desde ATRAPYME.

Pero el sector no llegará a la cita con las autoridades sin una propuesta. Este sentido, se plantea la implantación de sistemas de tratamiento residual y de reciclaje como fórmula idónea para el aprovechamiento de los materiales posteriormente en obras o fabricaciones. De esta manera los miembros de la asociación consideran que “se resuelve favorablemente” la situación creada.

Los transportistas señalan además que la negativa del Consistorio de Yaiza de mantener operativo el deposito no sólo está ocasionando un mayor desgaste de la carretera que une el sur con Arrecife, toda vez que se ven obligados a trasladar los escombros hasta la capital, sino que además supone un elevado sobre coste para el sector que perjudica seriamente el desarrollo habitual de la actividad.

La cuota cameral

Por su parte, los empresarios de la Federación Interinsular de la Pequeña y Mediana Empresa, FELAPYME, ha instado a la Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), organización a la que está adherida, a que promueva las acciones oportunas para clarificar y adoptar una postura concreta en relación a la cuota cameral que actualmente deben afrontar los empresarios. Los empresarios de Felapyme entienden que existe jurisprudencia que exime de la adscripción forzosa a las Cámaras de Comercio por lo que reclaman la puesta en marcha de una serie de medidas que aporten mayor equidad e igualdad en el sector empresarial.

Los transportistas piden soluciones al cierre de la escombrera de Playa Blanca
Comentarios