Si hasta ahora no conocían lo que era el basket dance, a partir de este momento pueden hacer que esta disciplina que mezcla el baloncesto y el baile sirva para que siete chicas lanzaroteñas consigan alzarse con el primer premio del concurso de baile organizado por Cuatro y Disney Channel. Los votos por Internet de todos los conejeros son fundamentales para que este grupo de jóvenes con edades de 13 a 17 años puedan rodar el videoclip prometido si se alzan con el primer puesto.
Beatrice Senent es la profesoara de Celia Pérez, Laura Fernández, Isabel Armas, Mariam Ginestar, Ithaisa de León, Carolina Caitucoli y Nayra Martín, las siete componentes de la original formación. El proyecto surgió porque las jóvenes, que ya cuentan con un buen nivel de baile, le pidieron a la profesora de su academia que les echara una mano para poder presentarse a este concurso que habían visto por la televisión. Así montaron la coreografía que todo el mundo puede ver por Internet. “Probamos, mandamos el vídeo y nos llevamos la sorpresa de quedar entre las cinco finalistas entre más de 1.000 cintas enviadas”, explica Beatrice.
Fue el pasado noviembre cuando se formó el grupo Made In Tías, integrado evidentemente por residentes de este municipio. La profesora cuenta que “la idea de combinar baile y baloncesto llega de la preparación de una actuación para un desfile de moda que tuvo lugar hace unos meses”. Es la coreografía la que se ha hecho expresamente para el concurso. Así, entre la ilusión de las chicas y la emoción de los padres fue cuajando la participación en “Locos por el baile”.
Senent dice que han tenido que ensayar mucho ya que controlar el balón de baloncesto con el baile es realmente complicado. Piensa que “es algo original que ha gustado mucho a la gente”.
Puesta en escena
Margarita Pérez, conocida diseñadora en la Isla bajo la firma Marga Mod, ha sido la encargada de confeccionar el vestuario para el videoclip, algo que considera muy importante. “Ha habido poco tiempo y nada de presupuesto así que yo he querido colaborar con mi ropa”, explica. Reconoce que “hemos tenido que adaptarnos a la personalidad de cada chica con las prendas que ya tenía en mi estudio”. Margarita dice que “con su edad, están muy interesadas por la moda y saben lo que quieren”. Hay que tener cuenta que la diseñadora ha trabajado con estas adolescentes en la pasarela Moda en Acción, lo que ha favorecido mucho la comunicación y la labor en equipo.
En cuanto a la selección musical, Beatrice lo tuvo claro ya que curiosamente ella había utilizado previamente el tema seleccionado, uno de los incluidos en la banda sonora de la película High School Musical, que es el motivo del concurso y uno de los requisitos para poder participar.
Mundo del espectáculo
Beatrice asevera que lo que buscan estas niñas con la presentación al concurso es conocer cómo funciona el mundo del espectáculo. Todas ellas son personas muy interesadas en el arte en general y las hay que cantan, tocan algún instrumento o actúan. “Poder llegar a Madrid y ver el trabajo de otros artistas o de los técnicos es una posibilidad que quizá de otra manera nunca hubiera surgido”, asegura la profesora.
En cuanto al premio, saben que de lo prometido es la grabación de un videoclip pero no tienen claro ni dónde ni cuándo se va a emitir.
Para decidir cuál de las cinco formaciones es la ganadora se sumarán los votos emitidos tanto a través de Internet como los emitidos a través de Disney Channel. En este sentido, las lanzaroteñas pueden verse perjudicadas ya que la competencia les llega de grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Alicante. “Por eso tenemos a gente día y noche votando”, explica Beatrice, que reconoce que tienen a familiares y amigos todo el día conectados para ir incrementando los puntos. Comenta que el Ayuntamiento de Tías, a través de la concejalía de Cultura, también se ha implicado para conseguir el éxito de sus vecinas.
“Lo único triste de este sistema es que parece que finalmente gana, no quien tiene más mérito o talento, sino el que consigue más apoyo social”, dice Margarita. Por eso, resulta curioso que precisamente las lanzaroteñas, siendo las que llegan desde el lugar más pequeño, sean las que están arrasando en la Red.
Lo que lamentan es que las chicas no hayan podido actuar en fiestas como los pasados carnavales, algo que las habría dado a conocer en toda la Isla y que seguro que les hubiera aportado muchos cientos de votos más. “Ya se sabe cómo va esto, que parece que siempre hay que traer artistas de fuera y aunque todo lo que venga me parece genial, es triste que se olvide a la gente de Lanzarote”, comenta Margarita Pérez.
Beatrice añade que “las chicas son muy conocidas en Tías y algunas veces sí que las han llamado para participar en algunas fiestas, siempre en plan amateur, pero espero que a partir de ahora las requieran también de otros municipios”.
Este lunes será cuando se decida cuál de las cinco formaciones va a ocupar el ansiado primer puesto y la profesora reconoce que tanto las niñas como las madres o todas las personas que están implicadas en el proyecto están con los nervios de punta. Por ello, quieren agradecer a todos los que les están apoyando ya que “esto es una forma más de promocionar Lanzarote, para que vean que aquí tenemos algo más que playas y que dentro tenemos una cultura del arte y podemos ofrecer calidad”, asevera Margarita, que recuerda al Patronato de Turismo que de esta forma se puede hablar de la Isla más allá de las ferias de París o Berlín.
Lo que tienen claro también es que ganen o no ganen, las chicas se merecen una fiesta bien por el triunfo o por haber llegado hasta donde están, así que uno de los premios que recibirán está claro: ¡fiesta!