Su nombre es Rocío Ramos-Paúl, pero todos la conocen como la “super-niñera” de la tele. Los padres y profesores de la Isla están de enhorabuena porque la popular psicóloga vendrá a Lanzarote para tratar de resolver todas sus dudas y preocupaciones acerca de la educación de sus hijos y alumnos. La cita es el próximo 5 de diciembre en el teatro municipal de San Bartolomé a las 20:30 horas.
La “Mary Poppins” de la televisión viene a la Isla para participar en unas jornadas de formación para los educadores de la guardería Chiquitín. Esta redacción se enteró de la noticia por fuentes ajenas al mencionado centro, que más tarde confirmó la información. Estrella García, propietaria junto con Jesús López de la guardería, explicó que la charla coloquio en la que participará la popular psicóloga se celebrará en un espacio tan amplio como el teatro para dar la posibilidad de hablar con ella al mayor número de padres y de ciudadanos interesados. Concretamente, el teatro municipal de San Bartolomé tiene una capacidad para 395 personas.
La idea de invitar a Rocío Ramos-Paúl, relató la responsable de la guardería, surgió porque los organizadores de las jornadas querían contar con “alguien de reconocido prestigio, y esta persona es una gran profesional”, por lo que acudieron a ella. Estrella García señaló que “vendrá únicamente para formar al personal de la guardería, que puede aprender mucho de ella; puede enseñarles tácticas y corregirles en cosas que no hagan del todo bien”. Las jornadas contarán también con especialistas en nutrición, primeros auxilios, pediatría y psicopedagogía. Durante tres días Rocío Ramos-Paúl trabajará con los educadores, pero los responsables de la guardería no querían que los padres se quedasen fuera y las instalaciones del centro eran pequeñas para acoger a tanta gente. Esa es la razón de que solicitasen el espacio del teatro municipal, en el que sobra espacio y ofrece la posibilidad de que asistan también aquellos profesionales o particulares interesados en las aportaciones que puedan recibir de Rocío. Existe un número limitado de invitaciones y Estrella confirma que ya ha recibido peticiones de varios profesionales y psicólogos para asistir al evento.
“No puedo con él”
La propietaria de Chiquitín asegura que en la guardería no tienen niños con los problemas que aparecen en el programa de televisión. No obstante, admite que algunos padres le han mostrado su impotencia con la ya tópica frase “no puedo con él”. Él, en este caso, puede ser un niño de tan sólo tres años. En estos casos, reconoce, quizá los adultos “estén fallando en algo”, y es en estas cuestiones donde la psicóloga puede ser de gran ayuda y “aportarnos ciertas pautas a seguir”. “Nosotros podemos trasladárselas a los padres y así evitar que lleguen con problemas a los diez años”, señala.
“Nosotros no influimos en la educación que les dan sus padres, pero intentamos que haya una conexión entre el centro y la casa, como por ejemplo en los hábitos de la comida”. El papel de los educadores, explica, es ayudar a los padres a poner determinados límites, “a decir no, pero siempre con una razón, sentándote con ellos y explicándoles” por qué no pueden hacer una u otra cosa. “Puede que un niño de tres años aparentemente no te entienda, pero ellos funcionan por hábitos o por costumbres”, y son los adultos los encargados de creárselos diciéndoles siempre lo mismo, explica Estrella.
¿Es más difícil educar a los niños de ahora que a los de hace veinte años? La experta no se atreve a medir el grado de dificultad, pero admite que “es completamente diferente”. Las principales diferencias son, en su opinión, que los padres tienen ahora menos tiempo para estar con los pequeños, ya que antes normalmente la mujer no trabajaba fuera de casa. Además, ahora los niños tienen un acceso más fácil a la televisión, a los videojuegos, y existe menos diálogo entre hijos y padres.