martes. 22.04.2025

Las patronales turísticas de las Islas quieren una mayor implicación desde las instituciones públicas para relanzar Canarias como destino turístico competente en el mercado internacional. Así al menos se deduce de las conclusiones presentadas este viernes por los representantes de las patronales turísticas de las Islas después de reunirse para tomar el pulso al sector en el Archipiélago.

Entre otras conclusiones, el presidente de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote(ASOLAN), Francisco Armas, que actuó como portavoz de las patronales, destacó la necesidad de poner en marcha un plan de modernización y desarrollo que se supone que ya estaba regulado por la Ley de Directrices, que entienden que se ha terminado por reducir a la única aplicación de la moratoria.

En este sentido, la mayoría de las demandas de los representantes de este sector se basan en la necesidad de renovar tanto los servicios como la planta alojativa que ofrece el Archipiélago.

Para ello, harán llegar a la clase política medidas concretas que quieren impulsar como la recuperación de la festividad del Jueves Santo, la revisión de la Ley de Transporte Terrestre para que se les permita a las empresas turísticas hacer algunos servicios de transporte, o la consideración de algunas localidades con el estatus de municipio turístico.

Con la aplicación de estas iniciativas esperan conseguir el apoyo institucional y financiero suficiente como para relanzar el sector turístico en Canarias, que sufre a su parecer el atraso derivado del paso del tiempo y de la falta de incentivos para que los empresarios se decidan a renovar las infraestructuras y los servicios.

Las patronales turísticas canarias piden que se desarrolle el proyecto de renovación de...
Comentarios