martes. 22.04.2025

El martes 2 de mayo fue el pistoletazo de salida de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión. Ésta se encuentra enmarcada dentro de los actos que, con motivo del Día de Canarias, la Consejería de Cultura ha tenido a bien desarrollar. Los dos expositores cuentan con un total de 60.000 publicaciones y han gozado desde el primer día de una gran expectación. Compradores, curiosos, bibliófilos, documentalistas, buscadores de reliquias y coleccionistas en general, se han dado cita en esta feria que cada año cuenta con más adeptos. En palabras del consejero de Educación y Cultura del Cabildo,

Miguel González, “En Lanzarote hay coleccionistas que esperan durante todo el año para adquirir ediciones como las que hay aquí, de los siglos XVIII y XIX”.

Organización multilateral

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión se basa en una labor que va al unísono entre la Consejería de Educación del Cabildo de Lanzarote y los propios organizadores del

evento, los integrantes de la asociación ALOA (Asociación de Libreros de Ocasión y Antiguo). Además, cuenta con la participación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife y del Gobierno de Canarias.

Este martes en la Feria contó con la presencia de todos lo estamentos implicados, excepto el Gobierno de Canarias y la presidenta del Cabildo, Inés Rojas, que no pudo asistir a la inauguración.

Como ya reconoció Luis Alcalde López, presidente de la asociación ALOA, en estos expositores pueden encontrarse “originales de Benito Pérez Galdós a 36 euros”. “Hay ediciones concretas, que sí son muy caras, pero hay otras que son más asequibles”, afirmó. El bibliófilo, además, contempla la posibilidad de instalarse en Lanzarote en breve y poner una tienda de libros antiguos. El librero almeriense sólo tuvo palabras de elogio hacia la isla anfitriona, alabando la estupenda acogida que ha tenido en todas estas ediciones sus valiosos mostradores literarios.

El propio Miguel González, consejero de Cultura del Cabildo, enfatizó los beneficios del evento. “Este es uno de los acontecimientos culturales del año y se organiza en un punto estratégico de la ciudad”, recalcó.

La cesión del espacio ha sido obra de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, a cargo del edil Celso Betancor; el Gobierno de Canarias, por su parte, se ha encargado de la financiación.

Satisfacción desde el CIC El Almacén

Félix Hormiga, encargado del Área literaria del Almacén, hizo especial hincapié en el hecho de que esta exposición haya seguido con las características de ediciones anteriores. Según el especialista en literatura, “esta edición ha seguido la tónica de ediciones anteriores, aunque se han aumentado los fondos”. La tercera edición fue la que contó con un mayor número de volúmenes, con nada menos que 70.000. Sin embargo, la actual continúa en la línea de las anteriores, con un volumen total de 60.000 títulos.

La principal atracción, algo en lo que tanto organizadores como usuarios coinciden, es poder contar este año con la colección Aguilar, que posee obras como “Los Crisolitos” y llega hasta “El Crisol”. Luego, según Hormiga, también nos podemos encontrar con libros sueltos que son del siglo XVI y del siglo XVII, y con unos fabulosos grabados.

Pistoletazo de salida para la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión
Comentarios