Fotos: Dory Hernández
La Residencia de la Tercera Edad de Tías celebró el pasado viernes su primer aniversario. Como explicó a Crónicas la directora del centro, Elisabeth Artiles, el centro fue inaugurado el 25 de abril del 2007, por lo que decidieron conmemorar su primer año de vida con diversas actuaciones.
A las 17.30 horas el grupo teatral Raíces y Ramas de Yé representó la obra "Las sorpresas que da la abuela", acto que contó con una gran aceptación al pertenecer también los intérpretes a la tercera edad. Acto seguido invitados y residentes, medio centenar más sus familiares, se lo pasaron en grande con un gran baile aniversario amenizado por José Artiles y Javier Pérez.
Tras ello, los asistentes fueron agasajados con un aperitivo en una sala habilitada para las zonas comunes y tras ello los mayores partieron a cenar.
Pero los actos conmemorativos no quedaron aquí. El día 26 se llevaron a cabo más actividades. Por la tarde actuó un grupo de kárate con edades comprendidas entre los 8 y los 12 años. Según explicó Artiles, el grupo promueve los encuentros intergeneracionales entre niños y abuelos “porque enriquece el encuentro, le sube la autoestima el recordar cuando eran pequeños por lo que hay una fusión entre pequeños y jóvenes, los jóvenes aprenden de los abuelos, es bastante importante”.
El primer residente entregó diplomas y un detalle a los pequeños. Luego actuó la Coral Municipal de San Bartolomé con un repertorio a base de boleros y habaneras.
La capacidad de este centro es de 90 residentes aunque actualmente tienen 50. De lunes a viernes cuentan con un centro de día con 20 plazas diarias. El centro entra dentro del Plan de Atención de Mayores Dependientes del Gobierno de Canarias aunque no su gestión, que pertenece a un grupo. Es un centro concertado con el Cabildo. El centro, que se ubica en Tías casco, tiene tres plantas y 54 habitaciones.
Hay médicos, terapeuta, fisioterapeuta, trabajadora social, psicóloga, animación, etc.
Artiles hace una valoración “positiva” de lo que ha sido este año porque “con la Ley de Dependencia el Gobierno de Canarias tiende a ampliar el número de plazas residenciales a nivel público porque es verdad que la población mayor aumenta cada día más, la natalidad baja”.