Fotos: Dory Hernández
Las jugueterías de Lanzarote están en plena ebullición esta semana. Los Reyes Magos apuran los últimos días antes del próximo viernes para adquirir los regalos que los chinijos les han pedido en sus cartas. Los comerciantes aseguran que los juguetes más solicitados son los que aparecen anunciados en la televisión. Los hay para todos los gustos, aunque no para todos los bolsillos. No son baratos y cada comprador de juguetes gasta, según los cálculos de los vendedores, una media de 200 euros en regalos durante estos días. No obstante, el abanico de posibilidades es muy amplio y en los escaparates conviven juguetes que cuestan desde 30 euros hasta 1.200 euros, pasando por una gran mayoría en torno a los 60 euros.
En cuanto a las preferencias de los chavales, parece que también hay mucha variedad. Entre los juguetes más solicitados están los de toda la vida: véase la eternamente joven muñeca Barbie o todo un clásico como el circuito de coches eléctricos Scalextric. Pero también hay una gran demanda de las últimas novedades del mercado: Spiderman, Action Man, o Violeta, una muñeca de 130 euros que mantiene conversaciones con su dueño. Éstas últimas, agotadas en toda la Isla a pesar de su elevado precio. Otro capricho muy solicitado es la Play Station, que cada año se renueva con los últimos videojuegos.
“Lo siento, está agotado”
Seguro que muchos de ustedes han escuchado insistentemente estos días la sentencia “lo siento, está agotado” en las jugueterías de la Isla. Y es que estos días, algunos pajes de los Reyes Magos están estresadísimos porque no consiguen encontrar en las tiendas de Lanzarote (ni de Canarias) las peticiones de los más pequeños de la casa. Es el caso del preciado juego “Allá tú”, una versión del concurso televisivo que ha salido al mercado en estas fechas y cuyas existencias se agotaron al poco tiempo de llegar a las tiendas. O la muñeca Leonor, una réplica de la hija de los Príncipes de Asturias - eso sí, sin la mancha en la nariz - que tampoco ha durado mucho en los escaparates de Lanzarote.
Begoña Lozano, responsable de la juguetería Nikki, en Arrecife, explica que muchos juguetes se agotan en las tiendas porque “se agotan en fábrica”, así que no hay nada que hacer.
“A las personas les gusta ver volar sus juguetes”
Eugenio Hernández es el responsable de la tienda de modelismo Hobby's, ubicada en la capital lanzaroteña. En su juguetería pueden encontrarse todo tipo de artefactos que se mueven o permanecen estáticos: aviones, coches, barcos y helicópteros radiocontrolados, con todo tipo de accesorios y repuestos para ellos. Pero también cuenta con una amplia variedad de maquetas estáticas y modelismo naval. Asegura que este año ha percibido una “situación de cambio”, que se manifiesta en “diferentes tendencias” a la hora de comprar. Por ejemplo, ahora se venden más los aviones o los helicópteros que los barcos o los coches, señaló. “A la gente le gusta que ver volar sus juguetes”, dijo. Sin ir más lejos, está a la espera de que le lleguen 15 helicópteros que le han reservado. Agotado el catálogo de la tienda, los últimos aparatos le llegan de fuera. En su tienda especializada hay juguetes para niños desde los dos años hasta los dieciocho, que cuestan desde los 2 euros hasta los 1.200 euros. Hernández afirmó que sus clientes suelen gastarse 200 euros por compra.
Juguetes seguros y adecuados
Todos los comerciantes consultados coinciden en sus recomendaciones para los consumidores a la hora de comprar juguetes: asegurarse de que están homologados buscando el sello de la Unión Europea y tener en cuenta la edad del niño al que van a hacerle el regalo.
¿Sector en crisis?
Entre los comerciantes jugueteros de Lanzarote hay opiniones encontradas. Para unos, el declive en las ventas de los últimos tres años es irreversible y hasta se plantean el cierre de sus negocios. Otros, en cambio, aseguran que la cuesta de enero no altera la fiebre consumista que los ciudadanos padecemos durante estas fechas.
Sebastián Viña es el dueño de la Juguetería Lanzarote, en Arrecife. Asegura que las ventas han disminuido “hasta un 80%” en los últimos tiempos y dice que este año ha sido “muy malo, malísimo”. Apunta que las causas podrían estar en la falta de recursos de la clase media, que “no compra porque no gana suficiente”, afirmó.
Sin embargo, la responsable de la juguetería Nikki, tiene otra visión del sector. Su experiencia confirma el descenso en las ventas de los últimos años, pero asegura que estas Navidades ha habido un repunte con respecto al 2005. “Esta semana es muy fuerte, hasta reyes”, dijo.
Por su parte, el responsable de la tienda de modelismo Hobby's, señala que las ventas de estos pocos días suponen “el 25% de las ventas de todo el año”.