martes. 22.04.2025

Fotos: Anabel Navarro

San Bartolomé celebra la I Semana Cultural del Teatro con el objetivo de poner en valor sus activos culturales más característicos. La Semana Cultural fue presentada este lunes por el alcalde de San Bartolomé, Marcial Martín, y la concejal de Educación, Dolores Corujo.

Junto a ellos se encontraron presentes el director de la Agrupación Teatral Yágamo, José Hernández, la directora de la Agrupación Teatral Ajei, Marisol Arrocha, y la directora del grupo teatral “Somos”, Esther Vázquez.Las actividades comenzaron este lunes con la lectura de un pregón en verso a cargo de Juana Saavedra, miembro del grupo Ajei, y proseguirán por la tarde con un pasacalle con malabares, zancos, gigantes y cabezudos y dragones chinos.

Saldrán de la Sociedad El Porvenir y pasarán por las calles El Callejón, Calderetas, Avenida La Palmeras, Rubicón, San Simón y finalizaron en el teatro. Miembros del teatro Ajei, Yágamo y Somos intervinieron en esta actividad. Ya por la noche se inaugurará la exposición de fotografías y vestuario de estos grupos en el hall del teatro y a continuación se reconocerá la labor cultural en el Teatro de San Bartolomé a Marisol Arrocha y a José Hernández.

Marcial Martín dijo que dentro del nuevo concepto de actividades culturales que está desarrollando y poniendo en práctica el Ayuntamiento de San Bartolomé a través de la Concejalía de Cultura dirigida por María Dolores Corujo Berriel se encuentra la de “poner en valor los activos culturales más característicos del municipio”. En este sentido, recordó que San Bartolomé, junto con Teguise, es la cuna del teatro en la isla, por lo que, desde el Ayuntamiento, se han decidido a “apoyar, incentivar, ayudar al teatro de San Bartolomé y por ende de toda la isla de Lanzarote organizando la I Semana Cultural del teatro 2008”.

Según explicó, “con esta primera semana cultural del teatro de San Bartolomé no sólo se cumple una vieja y sólida aspiración de quien les habla, del grupo de teatro y de las personas más representativas del teatro como José Hernández, la señora Arrocha o doña Esther sino también del grupo de gobierno que es la de apoyar, fortalecer nuestras costumbres, nuestras tradiciones, y desde luego, nuestra cultura”.

Martín dijo además que se encuentran ilusionados por poder “contribuir a que San Bartolomé se conozca por todo lo bueno que tiene; nosotros no queremos que nuestro pueblo olvide su historia, no queremos que se olviden nuestras tradiciones, queremos poner en valor las potencialidades y desterrar las debilidades”.

Añadió además que “el olvido es la nada; la vulgaridad de la estandarización que estamos asistiendo en determinados lugares de nuestra Isla, de Canarias y también de nuestro país, esas vulgaridades, esa estandarización, deben desterrarse y hay que poner en valor nuestra cultura, nuestra historia”.

Los grupos teatrales del municipio, Yágamo, Ajei y Somos (el más joven), intervendrán en las actividades, además de colaborar desinteresadamente en la materialización de esta semana cultural, algo que llevan preparando desde hace seis meses.

La Agrupación Teatral “Delirium” de Tenerife representará una obra uno de los días.

Los actos seguirán llevándose a cabo este martes y hasta el domingo 30 de marzos con talleres, obras teatrales y hasta mesas redondas.

El jueves, Día Mundial del Teatro, se desarrollará en el Teatro una mesa redonda sobre la “Historia del Teatro de San Bartolomé”.

Actividades de la I Semana Cultural del Teatro

El martes 25 de marzo, entre las 11.00 horas y las 13.00 horas se llevará a cabo un taller de teatro abierto para alumnos de Cuarto de la ESO del IES San Bartolomé y Playa Honda. Actuarán el Teatro Ajei, Yágamo y Somos. "Consiste en que tanto Esther, como Marisol como Pepe hagan muestra de sus conocimientos, de aquel trabajo previo que se hace, tanto de expresión corporal, de lenguaje no verbal, de técnicas de relajación, etc, a la hora de consolidar una obra y ver su representación y también que sirva para captación para aquellos grupos que necesitan de los jóvenes que se vinculen en la cultura teatral", explicó Dolores Corujo.A las 21.00 horas tendrá lugar una obra teatral del grupo Yágamo con la obra “La tercera palabra”.

El miércoles 26 de marzo a las 17.30 horas leerá el pregón Germán Barrios (Teatro Yágamo) en la Terraza del Centro Comercial Deiland. A las 21.00 horas la Compañía Delirium Teatro de Tenerife representará la obra “Canarias”. La venta de entradas se llevará a cabo en el Departamento de Cultura y tienen un valor de 10 euros.

El jueves 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, será Germán Barrios el encargado de leer el pregón, que será nuevamente en el Deiland. A las 20.00 horas se celebrará la mesa redonda “Historia del Teatro de San Bartolomé” en el propio Teatro a cargo de Manuel Acosta.

El viernes 28 a las 11.00 horas leerá el pregón Juana Saavedra nuevamente, miembro del grupo Ajei, en la Avenida de las Palmeras, esquina de la Caja de Canarias, en San Bartolomé. A las 20.30 horas la Agrupación Ajey representará las obras “El secreto bien guardado” y “El testamento”.

El sábado 29 se llevará a cabo a las 20.30 horas a cargo de la Agrupación Somos la obra “Los esclavos”, también en el Teatro y el domingo concluirán los actos a las 19.00 horas con la actuación de los Yagamitos y la obra “Somos como niños” y Los Yágamos Juvenil con la obra “Bartolo, el médico a palos”.

San Bartolomé celebra la I Semana Cultural del Teatro con el objetivo de poner en valor...
Comentarios