Fotos: Dory Hernández
La I Semana de los Vinos del Volcán fue presentada este viernes en “La Bodeguita de la Casa Cerdeña” de San Bartolomé.
El acto fue presidido por el presidente del Consejo Regulador y alcalde del municipio, Miguel Martín, quien adelantó que el 21 de julio se va a llevar a cabo la firma de un convenio con el grupo de supermercados Hiperdino que permitirá introducir el vino de Lanzarote en todos los puntos de Canarias donde se encuentra instalada esta gran superficie.
En este sentido, Miguel Martín afirmó que “llevamos 11 meses diciéndole al Cabildo la que se nos iba a venir y un mes antes se ponen las pilas”, en clara referencia a la mediación de la Primera Corporación en el excedente de la uva que se presume padecerá la Isla.
Este mismo día de la firma con Hiperdino, el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Pedro Rodríguez Zaragoza, estará presente en el Consejo Regional de la Viña y el Vino de Canarias, que tendrá lugar en Lanzarote el día 21 de este mes y donde estarán presentes los consejos reguladores de todas las islas. En relación a esto, Martín aclaró que “el consejero de Agricultura del Gobierno está invitado al Consejo Regional
de la Viña y el Vino de Canarias que junto al convenio con Hiperdino dan lugar al día más importante de estas jornadas”.
La jornada dedicada al vino tiene como objetivos fomentar el encuentro y la formación de viticultores, bodegueros, restauración y consumidores a la vez que lograr un conocimiento más profundo de las características y particularidades que hacen únicos a los vinos de Lanzarote. El programa de actividades previsto incluye formación de carácter técnica y también cursos de cata y maridajes que permitirán conocer y aprovechar al máximo el potencial de este producto vitícola.
Al acto de la Casa Cerdeña acudieron tanto el presidente del Consejo Regulador, Miguel Martín, como el concejal de Medio Ambiente de San Bartolomé, Juan Antonio de la Hoz, el director de la Caja Rural de Canarias, José Fernando García y Nereida Pérez, la gerente del Consejo Regulador. También estuvo presente Pedro Reyes, portavoz del Partido Popular en San Bartolomé.
Tanto el alcalde de San Bartolomé como el concejal de Medio Ambiente quisieron puntualizar que estas jornadas son beneficiosas para el municipio desde el punto de vista turístico ya que San Bartolomé “no cuenta con camas” y su promoción se ve obligada a enfocarse desde el punto de vista cultural y agrícola.
“Nosotros no tenemos camas turísticas pero esto no es un hándicap sino una virtud porque este municipio va a ser “San Bartolomé destino cultural” ligado al pasado rural y agrícola; el turista no sólo busca sol y playa sino también un turismo alternativo”, explicó Juan Antonio de la Hoz.
La firma con la gran superficie pretende introducir el vino en toda Canarias a partir del 14 de septiembre y tendrá una duración de 6 meses. “Con esto intentamos concienciar a los entes relacionados con el turismo de que nuestros vinos se pueden codear a nivel mundial”, constató el presidente del Consejo Regulador.
El director de la Caja Rural de Canarias aclaró que la entidad que dirige se ha decantado por participar en este proyecto porque lo considera interesante. “Queremos apostar por el sector vitivinícola y ponemos a disposición de este sector todas nuestras oficinas”, afirmó en este sentido José Fernando García.