Fotos: Dory Hernández
El Sindicato de Docentes e Interinos y Sustitutos de Canarias (Insucan) impugnará las elecciones sindicales por considerar que la fecha impuesta por los demás sindicatos es inadecuada.
La coincidencia con la festividad de San Andrés en amplias zonas de Tenerife y de La Palma limita el derecho a participar en igualdad de condiciones a numerosos docentes.
Por otro lado Insucan recoge en sus estatutos y entre sus fines defender el “respeto por lo canario” en todas sus facetas ya que consideran que están ante una agresión a la tradición y cultura canarias de las organizaciones que reciben directrices de fuera de las Islas.
Este sindicato, que ha propuesto varias alternativas, entre otras retrasar al 4, 5, 11, 12, 13, 14, 15, 18, 19 o 20 de diciembre, o también, como se va a realizar en otras comunidades, a finales de enero.
De esta manera se evita también que en próximos años no vuelva a coincidir con la semana de la festividad del 29 y 30 de noviembre. En este sentido, el liberado sindical de Insucan en Lanzarote, Mariano Andrés Gallego, manifestó este miércoles a Crónicas que “el resto de organizaciones no quiere cambiar la fecha porque se verán beneficiados de la propaganda que tendrán a nivel nacional”.
La obstinación de la mayoría de los sindicatos docentes en celebrar las elecciones sindicales el 30 de noviembre supone falta de respeto por los compañeros y compañeras de amplias zonas de las islas de Tenerife y de La Palma en las que se celebra el día de San Andrés. Una circunstancia de la que ya había advertido Insucan en el momento en que se quería presentar el preaviso.
Se trata de los casos de Icod de los Vinos (Tenerife) y San Andrés y Sauces (La Palma) en los que son jornada festiva oficial. Pero prácticamente en todo el norte de Tenerife, desde Tacoronte, pero de forma más intensa entre el Valle de la Orotava y Buenavista,
los días 29 y 30 de noviembre se celebra la fiesta del carro o de las tablas y con actividades complementarias en muchos centros por este motivo, en los que la presencia de todo el claustro docente de manera simultánea es muchas veces necesaria.El sindicato es el tercero mayoritario en el sector de la Enseñanza Pública No Universitaria.
Según reza el informe de la asociación, la imposición, improvisada a última hora por el resto de sindicatos, de adelantar las elecciones en los municipios de Icod de los Vinos y en San Andrés y Sauces, un día y celebrarla el 29 de noviembre no es legal, adecuada y oportuna.
En primer lugar, según ellos, porque los días previos también tienen un carácter festivo en toda esa zona; en segundo lugar, porqué se rompe el proceso electoral y nos plantea dudas razonables acerca de su legalidad; en tercer lugar porque los docentes tienen derecho a votar en igualdad de condiciones, sin ser discriminados por la “cabezonería de aquellos que no respetan nuestra cultura y realidad social”, y “máxime cuando aún finaliza el actual período electoral”.