Fotos: Jose Curbelo
El hotel Grand Occidental Teguise Playa de la localidad de Costa Teguise fue el marco elegido en la mañana de este jueves para llevar a cabo la jornada “Debate sobre los procesos de renovación turística en los destinos consolidados y el papel de la oferta extrahotelera”.
El encargado de impartir la charla fue uno de los máximos expertos en materia turística del país, el economista, vocal de la Comisión de Turismo de Málaga, vicepresidente del Centro de Iniciativas Turísticas de esta provincia andaluza y asesor de Exceltur, Enrique Torres Bernier, que aseguró que la renovación no sólo de las instalaciones hoteleras sino del concepto que se ha tenido hasta ahora sobre el turismo es fundamental para poder seguir siendo competitivos.
Por otro lado, advirtió del ocaso del sistema turístico tradicional y de la renovación en base al equilibrio entre el turismo hotelero y el residencial, que evitaría que el segundo "se instalara como un parásito que vampirizara al primero". Por otro lado, explicó las fórmulas para lograr la tan ansiada competitividad y aseguró que las moratorias no son sino el “reconocimiento del fracaso de todas las medidas”. La charla y mesa redonda estuvo compuesta por el consejero del Patronato de Turismo, Miguel Ángel Leal,el presidente de Asolan, Francisco Armas, la gerente de Asolan, Rita Martín, el gerente de Aetur, Francisco Dorado y numerosos representantes del sector hotelero, entre otras personalidades.
La ponencia es la consecuencia de las reuniones mantenidas entre Aetur y Asolan con el Cabildo y las asociaciones empresariales de cara a estudiar la oferta alojativa extrahotelera.
Fernando Prats aseguró que hace falta un “debate en profundidad” entre todos los agentes políticos, sociales y empresariales para “dimensionar y cuantificar” cual es la oferta de ocio complementario que necesitamos. El urbanista no se mostró pesimista por la actual situación de la planta alojativa de la Isla, de la cual aseguró que “no hay que ver el problema tan drásticamente; hay complejos que deben renovarse, otros que se han renovado ya y hay una oferta de primera calidad en la Isla" para luego añadir que "aunque debemos cuantificar qué es lo que está demandando el cliente y nos adecuemos a esa demanda”.
Por su parte, Miguel Ángel Leal explicó que "la oferta todos los días está cambiando,por lo que vemos que en Lanzarote hay asuntos como las villas turísticas,o que se están vendiendo habitaciones de hoteles a particulares" a la vez que apostó por una oferta complementaria “que no ocupa territorio”, como es la oferta náutica.
Más información en la edición impresa de este viernes