Quien piense que las telas y el aro aéreo son disciplinas exclusivas para acróbatas profesionales se equivoca, pues cada vez más personas sin experiencia y sin tener necesariamente una constitución atlética, se acercan a estas disciplinas que despiertan la admiración del público y la pasión de quien las practica.
La profesora Marta Nistal afirma que "el circo aéreo es una actividad muy completa con múltiples beneficios: practicándolo se gana fuerza, flexibilidad, coordinación, equilibrio, ritmo, resistencia... Se tonifica todo el cuerpo a la vez que se trabaja la expresión corporal y artística, la superación personal, la autoestima... Como dicen siempre mis alumnas: te empoderas, porque haces cosas que jamás pensaste que podrías hacer".
Estas clases, tal y como explica Nistal en nota de prensa, se imparten en grupos reducidos y se adaptan a todos los niveles y ritmos de aprendizaje. «En mis clases hay de todo, tengo alumnos que antes de venir no hacían ejercicio físico y que vienen para divertirse, ponerse en forma, aprender y disfrutar; alumnos muy deportistas pero que nunca antes habían probado el circo y alumnas con experiencia previa y que querrían dedicarse a ello de manera profesional... yo me adapto a cada persona, a sus características, a sus objetivos y a su ritmo de aprendizaje", explica esta especialista.
Marta Nistal es una artista y formadora con una amplia trayectoria profesional. Se formó en varias escuelas de circo y teatro en Barcelona, Francia y Suiza y desde 2010 trabaja en solitario y en colaboración con otros artistas y compañías en numerosos festivales, eventos culturales, cabarets, circos y teatros e imparte clases de circo y teatro en varias escuelas de España, Francia y Suiza.
En 2018 decide regresar a Lanzarote donde emprende el proyecto «Guanire Artes Escénicas» con el que ejerce de productora, artista y formadora.
Para más información e inscripciones puedes ponerte en contacto a través del teléfono 665 120 244 o visitar la web www.guanire.com.