martes. 22.04.2025
Unas horas más tarde Salvamento localizó otra patera cerca de la costa de Lanzarote con 52 inmigrantes a bordo. Luego llegó la trágica noticia sobre la muerte de 37 personas que iban en otra lancha que naufragó a más de cien kilómetros de Gran Canaria; hubo 24 supervivientes aunque alguno se encuentra en estado crítico

Los bomberos y la Policía Local retiran una neumática que había quedado varada en la playa del Reducto

Imagen del momento en el que los bomberos remolcaron la neumática
Imagen del momento en el que los bomberos remolcaron la neumática.

Los bomberos del Consorcio de Seguridad y Emergencias han tenido que retirar este miércoles por la tarde una embarcación neumática que había quedado varada en la céntrica playa arrecifeña del Reducto. 

Sobre las 17.50 horas recibieron el aviso de la Policía Local de Arrecife para que acudieran a ayudarles porque habían localizado una neumática de grandes dimensiones utilizada en uno de los numerosos viajes que las mafias de la inmigración están organizando rumbo a Lanzarote. 

neumática

Los bomberos remolcaron la embarcación con el winche hasta que la pudieron arrastrar hasta la avenida, momento en el que dieron por finalizado el servicio una vez que entendieron que desde allí se podía organizar su retirada con una grúa. 

Mientras todo esto sucedía en la conocida playa del centro de la ciudad de la capital lanzaroteña, el Consorcio informaba a este diario de la localización por parte de Salvamento Marítimo de otra patera en altamar, a 12 millas al nordeste de la Isla. En la embarcación, otra más que llega en esta nueva avalancha inmigratoria, viajaban 52 personas de origen subsahariano. 

Otra tragedia más

Aunque la gente en Canarias en particular y en España en general está totalmente anestesiada ante las informaciones que hablan de tragedias como las que ocurren en la ruta migratoria más peligrosa del planeta, lo cierto es que este miércoles se ha producido una de las peores. En una embarcación neumática que llevaba a 61 personas y que se encontraba a unos 130 kilómetros de Gran Canaria fallecieron ahogadas unas 37 personas; quedaron 24 supervivientes, dos de los cuales están en estado crítico.

Otra noticia más que pasará desapercibida para la mayoría de la gente y para la mayoría de los grandes informativos, que ya no se ocupan de algo que golpea con especial crudeza a islas como Lanzarote. Les da igual que entre los fallecidos hubiera niños y adolescentes, que la gente de Salvamento Marítimo tuviera que rescatar del mar el cuerpo de una niña de unos cuatro años. Personas anónimas que lo seguirán siendo.

Las asociaciones que tratan de poner el grito en el cielo sobre este asunto, por cierto, se han quejado de que los servicios de rescate tardaron más de 12 horas en atender el auxilio de estas personas. Sólo faltaba que la culpa fuera de la gente que está trabajando día a día, dejándose la piel y a veces poniendo en riesgo su propia vida, primero de que las mafias envíen al mar a personas desesperadas en estas condiciones y segundo que se tarde tanto en llegar a lugares tan inconcretos a veces como los que se determinan en medio del mar.

Los bomberos y la Policía Local retiran una neumática que había quedado varada en la...
Comentarios