La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Fuerteventura ha procedido al decomiso, el pasado día 3 de junio, de 780 kilogramos de comida perecedera que se trasladaba en un furgón isotérmico.
Parada y control del camión
La Guardia Civil explica este viernes en nota de prensa que la actuación se inició cuando agentes del Destacamento de Tráfico de Puerto del Rosario realizaban un control en coordinación con la Inspección de Transportes, perteneciente al Cabildo Insular de Fuerteventura, durante la mañana del referido día, dando el alto a un camión isotérmico en la vía FV-2, en el kilómetro 7.800.
En ese momento la Guardia Civil procedió a la inspección de la mercancía, observando que el citado camión carecía de mampara delimitante de mercancía congelada y refrigerada, que separara la temperatura, y además en el momento de la inspección la zona de carga completa marcaba 8º (grados centígrados) con el motor refrigerador en funcionamiento, debiendo estar la mercancía ultracongelada regulada a menos 18º (grados centígrados).
Inspección de la mercancía
Por ser de su competencia se requirió a la patrulla del SEPRONA de Fuerteventura y al inspector de la Dirección del Área de Salud de Fuerteventura, perteneciente a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.
La patrulla del SEPRONA observó que en la zona del camión, destinada a la carga, existían diferentes ganchos de metal visiblemente oxidados de los cuales colgaban varios canales o piezas de carne, así como plataformas de madera (tipo “palets”) deteriorados y en malas condiciones desde el punto de vista higiénico sanitario.
Por todo ello debido a que la temperatura en la que los alimentos tenían que ser transportados estaba fuera de los rangos exigidos, no cumpliendo las medidas de protección de la salud, se procede a realizar un informe o acta denuncia, la cual se ha remitido a la Concejeria de Agricultura, Ganaderia, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias.
En el citado informe la patrulla actuante del Seprona ha informado de una serie de hechos constitutivos de posibles infracciones administrativas como:
1. la realización de transporte de mercancías perecederas fuera de los rangos de temperatura obligatoria.
2. la realización del transporte de mercancías, destinadas al consumo humano, sin reunir las condiciones higiénicas sanitarias obligatorias.
3. hallarse el vehiculo, destinado al traslado de mercancías perecederas, en mal estado desde el punto de vista higiénico sanitario (carrocería interior oxidada).
Decomiso y destrucción de la mercancía
Tras realizar la Inspección del Área de salud del Gobierno de Canarias (Sanidad) la correspondiente acta de Inspección Sanitaria, y tras la sospecha de que los citados alimentos pudieran ocasionar un peligro para la salud, se procedió seguidamente al decomiso y a la destrucción de los mismos en el complejo ambiental de Zurita, en Fuerteventura.