lunes. 28.04.2025
Las inspecciones fueron realizadas junto a inspectores del Gobierno de Canarias –Inspección de Turismo, Comercio y Consumo-, denunciándose 14 infracciones e inmovilizándose 2.950 botellas de alcohol, con un valor estimado de 30.000 euros

La Guardia Civil realiza varios servicios de inspecciones administrativas en negocios de la isla de Lanzarote

En otro servicio, el Grupo Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos (GEDEX) de la Guardia Civil en Lanzarote, procedió a la destrucción de 36 bengalas que se hallaron abandonadas en una zona abierta

Los agentes las han llevado a cabo en distribuidores mayoristas y puntos de venta al público de alcoholes en varias localidades

Componentes de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Costa Teguise, en la isla de Lanzarote, junto a los citados inspectores, han denunciando un total de 14 infracciones administrativas como resultado de ocho inspecciones realizadas el pasado día 21 de enero, en diferentes establecimientos de las localidades de Playa Honda, Arrecife y Puerto del Carmen.

Según explica este jueves el Instituto Armado, dentro del marco de colaboración de la Guardia Civil con las diferentes administraciones públicas que velan por el cumplimiento de las Leyes y disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciban de las autoridades competentes, se realizaron un total de 14 denuncias por varias infracciones administrativas, en concreto por incumplimiento a las siguientes disposiciones legales:

- Reglamento de Impuesto Especiales regulado en el Real Decreto 1165/95, de 7 de julio por carecer de las preceptivas precintas fiscales (artículo 48).

- La venta de bebidas no destinadas al Espacio Económico Europeo, regulado en el artículo 17 del Real Decreto 1334/1999, por el que se aprueban las normas de etiquetados, presentación y publicidad de los productos alimenticios.

- La venta de bebidas alcohólicas sin número de lote o con el mismo borrado intencionadamente, regulado en el artículo 13 del Real Decreto 1808/91, , por el que se regulan las menciones o marcas que permiten identificar el lote al que pertenece un producto alimenticio.

- La venta de bebidas alcohólicas sin etiquetado en castellano, regulado en el citado artículo 17 del Real Decreto 1334/1999.

- La venta de bebidas alcohólicas importadas de terceros países, sin consignar importador ni productor en la Unión Europea, también mediante el mencionado artículo 17 del Real Decreto 1334/1999.

Paralelamente a estas actuaciones, la Guardia Civil procedió a la inmovilización de todas las botellas que presentaban las infracciones detalladas, las cuales suman un total de 2.950 unidades de varios tipos de bebidas alcohólicas, como ginebra o vodka, presentando un valor aproximado de 30.000 euros.

Dicha mercancía inmovilizada ha quedado a disposición de la Inspección de Turismo del Gobierno de Canarias, así como del Administrador de la Oficina Gestora de Aduanas e Impuestos Especiales de Arrecife.

Destrucción de 36 bengalas de señalización marítima

En otro servicio realizado el pasado día 02 de febrero, componentes del Destacamento del Seprona en Lanzarote, mientras realizaban un servicio propio de su especialidad, hallaron en una zona próxima al polvorín de Muñique (municipio de Teguise) un total de 36 bengalas.

Inmediatamente el Seprona se comunicó con el Gedex, que se desplazó al lugar de los hechos, comprobando como se trataban de 36 bengalas de señalización marítima caducadas desde el mes de septiembre de 2012.

Seguidamente se adoptaron las medidas de seguridad y se procedió a su destrucción.

El Servicio de desactivación de explosivos y defensa NRBQ (nuclear, radiológica, biológica y química) de la Guardia Civil tiene como misión la detección, neutralización y desactivación de artefactos explosivos, incendiarios, radiactivos, biológicos y químicos, así como el estudio y análisis de las técnicas de desactivación.

El abandono en la vía pública o en zonas abiertas de cualquier artículo pirotécnico, recuerda en su comunicado la Guardia Civil, puede conllevar la correspondiente sanción administrativa en base al artículo 196 del Real Decreto 563/2010, de 7 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, que originan sanciones o multas a partir de 300 euros.

La Guardia Civil realiza varios servicios de inspecciones administrativas en negocios...
Comentarios