El Consorcio de Seguridad y Emergencias ha informado este miércoles a los medios de comunicación de que los vertidos de pellets de plástico han llegado también a las costas de Lanzarote, más concretamente a la playa de La Garita, en el municipio norteño de Haría, y a otras zonas como Famara. Desde primera hora hubo duda de si el asunto estaba relacionado con lo que está pasando en el norte de la Península, algo que se descartó a última hora de este miércoles.

De esta manera, eso sí, la crisis de los pellets que comenzaba el pasado mes de diciembre con el vertido accidental de estos pequeños trozos de plástico en las costas portuguesas no sólo ha afectado a la comunidad autonóma de Galicia y otras del norte de la nación, sino que se ve en otros puntos. En principio se pensó que las corrientes marinas habían transportado ya hasta las costas canarias estos vertidos contaminantes y tóxicos para la ciudadanía llegando a Lanzarote y a otras islas como Tenerife.
Desde el Consorcio solicitan la colaboración de la ciudadanía para que den el aviso en caso de avistamiento o localización de estos residuos en la costa a través de diferentes vídeos y fotografías.
¿Qué son los pellets?
Los pellets son unos pequeños gránulos de plástico de alrededor de unos cinco milímetros, están compuestos por polietileno, polipropileno, cloruro de polivinilo o resinas sintéticas y según establece la Comisión Europea son una de las mayores fuentes de contaminación y tóxicos para los seres humanos.