martes. 22.04.2025

“Las declaraciones del presidente del Portugalete han sido para reírle las gracias a cuatro aficionados”

"Espero también el apoyo de toda Lanzarote, de las instituciones y de las empresas porque este equipo se lo merece"

"Estoy muy extrañado, muy molesto y entiendo que las personas se sientan tan molestas por las declaraciones del presidente del Portugalete"

"A lo mejor es un hombre que ha viajado poco y no ha venido nunca a estas islas maravillosas"

"El presidente del Portugalete me reconoció que sus declaraciones podían ser una salida de tono"

"Nuestro campo no es el mejor de Canarias ni de España, lógicamente. Tiene sus deficiencias pero no es para decir lo que ha dicho de verdad"

"Los apoyos que tiene el Yaiza y yo siempre han sido escasos y mínimos, este es un proyecto muy artesanal"

 

El presidente del Unión Sur Yaiza de fútbol, Bernardo Povedano, ha criticado este jueves en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio las polémicas declaraciones del presidente del Club Portugalete, Eduardo Rivacoba, quien había afirmado esta semana, entre otras cosas, que el aire volcánico de Lanzarote dificultaba la respiración de él y de sus jugadores y que el césped del campo del Yaiza tenía al menos 100 parches y unos 30 años de vida. Para Povedano, que en todo momento se quiso mostrar conciliador, estas declaraciones son "sandeces" que ha dicho una persona que ha perdido la cabeza y que da la sensación de haber viajado poco a Canarias. El mandatario del club del sur de la Isla explicó en el conocido programa radiofónico que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales que, en lugar de sacar algún comunicado público exigiendo una rectificación al mandatario del otro club, prefirió arreglar el asunto de otro modo y llamó este mismo miércoles a Rivacoba, quien llegó a reconocer en el transcurso de la conversación que sus palabras fueron una salida de tono. Para el presidente del club conejero estas declaraciones tienen que ver con el nerviosismo del dirigente vasco al ver el nivel que tiene el Yaiza, muy superior al que se esperaban. El presidente lanzaroteño no quiso poner ninguna excusa, llegando incluso a adelantar que su equipo se adaptará perfectamente al césped natural de Portugalete y viaja este fin de semana con el deseo de poner el broche de oro a una más que brillantísima temporada logrando el triunfo y el ascenso a Segunda División. 

- ¿Se ha enterado de la polémica que ha surgido por las declaraciones del presidente del Portugalete hablando de cuestiones inverosímiles como que en Lanzarote no se puede respirar o que el campo del Yaiza tiene más de cien parches...?

- Sí, la verdad es que me llegó ayer el audio que creo que ha corrido como la pólvora no sólo por todo Lanzarote sino por toda Canarias. La verdad es que estoy muy extrañado, muy molesto, y entiendo que las personas se sientan tan molestas. Hablamos previamente al partido de ida y luego cuando estuvo aquí, estuvimos intercambiando opiniones, pasando un rato y me pareció un hombre muy bonachón y muy afable. Lo que no entiendo luego son esas declaraciones, no sé si ha tenido un mal día el hombre. Para más inri a nosotros nos gusta cuando surgen polémicas así que se extrapolan, y a mí me ha llamado hasta gente de la Federación Canaria, tener el talante de solucionarlo personalmente. Yo le llamé este miércoles porque ya no lo entendía y pensé en llamarle a ver qué había pasado, sobre todo para que el hombre se retractara. No sé si públicamente o no lo hará pero yo estuve hablando con él. Le dije lo que pensaba, que mirara el revuelo que había causado, que no tenía ningún sentido. A lo mejor es un hombre que ha viajado poco y no ha venido nunca a estas islas maravillosas. 

- ¿Qué le dijo el presidente del Portugalete en la conversación que tuvieron? ¿Se mantenía en sus afirmaciones?

- No, yo le dije que él podía decir su opinión pero que se comportara un poco. No se trata de herir a las personas y sentimientos, aquí que somos una región ultraperiférica y al final decir todas estas sandeces no tiene sentido. Yo le dije que le habíamos tratado muy bien, cualquier cosa nos hemos puesto a disposición de su equipo y hemos intentado que antes, durante y después del partido las cosas fueron lo mejor posible. Y sí, me reconoció que podían ser sus declaraciones una salida de tono, yo no sé en qué momento las dijo... 

- Lo dijo en Onda Vasca y cuando lo hizo sabía lo que hacía, porque es una emisora más que importante en Euskadi. Incluso desde el punto de vista turístico decir que en Lanzarote no se puede respirar en una emisora de ese tipo, con los vascos que son potenciales visitantes oyendo esas cosas, pensarán que aquí no se puede respirar, ¿no?

- Yo creo que ha viajado poco, por eso le digo. Además, mandar así ese mensaje tampoco lo entiendo. Si hay gente ahí viajera y medianamente sensata pensará igual que nosotros, que a este hombre se le ha ido un poco la cabeza y ha dicho una serie de sandeces que no tienen sentido. Han sido unas declaraciones para reírle las gracias a los cuatro aficionados del Portugalete porque si no lo entiendo.     

- El césped del campo del Yaiza está en perfectas condiciones y el equipo no ha hecho la buena temporada que ha hecho con un campo con 100 parches, ¿no?

- Lógicamente, es verdad que nuestro campo no es el mejor de Canarias ni de España, lógicamente, tiene sus deficiencias pero no es para decir lo que ha dicho, de verdad. Yo creo que tienen un poco de miedo; nos conocieron aquí, vieron el equipo que teníamos, que no se lo esperaban, y saben que la vuelta es en un campo que he tenido la oportunidad de verlo, es muy bonito está bien cuidado y es de césped natural que es donde nosotros mejor nos vamos a desenvolver. 

- ¿Sí?

- Estoy seguro al cien por cien por los jugadores que tenemos actualmente y el entrenador con la forma de juego que tenemos que es de ser protagonistas con el balón y jugar al toque. De hecho, este año cuando hemos tenido la ocasión de jugar en césped natural es cuando mejor lo hemos hecho, por eso se lo digo. 

- Independientemente del resultado del partido de vuelta, está claro que la temporada del equipo ha sido espectacular, ¿no? 

- La verdad que ha sido un temporadón a todos los niveles. La empezamos consiguiendo el éxito del ascenso del Juvenil a División de Honor, que es otro gran éxito que no había conseguido este club en la historia. Y luego ya con el primer equipo nuestro proyecto a principio de año era ambicioso dentro de nuestras posibilidades. Es verdad que somos gente un poco optimista que creemos mucho en lo que hacemos, sobre todo en las personas que componen este equipo, como es el entrenador, Maxi Barrera, que es un entrenador que no tiene parangón en esta categoría. También la serie de jugadores que se seleccionaron con él y hemos conseguido llevar a este equipo y club a las cotas más altas que se pueden llegar. Ojalá continúe y nos traigamos la victoria de allí. 

- Estar en Segunda presupuestariamente es dificil pero ustedes quieren ascender sí o sí, ¿no?

- Sí, era ya difícil estar donde estábamos porque de verdad que los apoyos que tiene el Yaiza y yo siempre han sido escasos y mínimos. Este es un proyecto muy artesanal que he iniciado yo y ha sido porque yo me siento muy a gusto aquí. Vivo muy bien y estoy agradecido de todo lo que me da esta Isla. Hemos hecho un esfuerzo muy grande este año para conseguir los logros que hemos conseguido. Es verdad que la siguiente categoría tiene mucha exigencia presupuestariamente, deportivamente, de instalaciones y de todo. Es otro cambio tremendo que lo afrontamos también como un reto, un auténtico desafío, y que aparte puede cambiar hasta el pueblo por traer equipos de esas categorías y ver el fútbol que se va a ver aquí. Espero también el apoyo de toda Lanzarote, de las instituciones y de las empresas, porque este equipo se lo merece. 

"Al presidente del Portugalete se le ha ido un poco la cabeza y ha dicho una serie de...
Comentarios