martes. 22.04.2025
El Unión Antigua se impuso al Maxorata en un emocionante enfrentamiento. Políticos, aficionados y periodistas disfrutaron de una noche que devuelve la gloria al deporte vernáculo en Lanzarote

Éxito y lleno hasta la bandera en el terrero de lucha de Tinajo para asistir a una histórica final del Campeonato de Canarias de Primera Categoría

Fotos y vídeos: Carmelo Padrón
Lleno
Imagen del impresionante lleno que registró la luchada de este sábado.

 

 

En la noche de este sábado se disputó en el terrero municipal de Tinajo la gran final de la Liga Regional de Primera Categoría de nuestra lucha canaria, un encuentro histórico desarrollado en suelo lanzaroteño que finalizó con el Unión Antigua imponiéndose por 12  a 10 a sus vecinos de Fuerteventura y en teoría favoritos para el éxito final, el Maxorata. Sólo hay que ver las imágenes para darse cuenta de que la lucha sigue viva en el Archipiélago y que a poco que se la cuide y se le den los recursos necesarios logrará devolver la gloria a todos los terreros, no sólo para ver finales de primera categoría. De hecho, el cartel de no hay billetes se colgó hace mucho tiempo para entrar en un hermoso terrero como el de Tinajo; si hubieran podido entrar otras cuantas miles de personas lo habrían hecho, a tenor de la cantidad de entradas que siguió solicitando la afición de todas las islas. Es lógico que la prioridad estuviera en las aficiones rivales de Fuerteventura, que lo dieron todo también en la grada, donde hubo un ambiente único, con nervios, gritos, cánticos pero con respeto. No se pudo pedir más para  una noche de sábado en la que la lucha canaria fue protagonista, en la que además personas de todo el mundo pudieron seguir la espectacular retransmisión que hizo la Televisión Canaria, una televisión pública que esta vez sí está demostrando que le importa el principal deporte del Archipiélago. Sólo hay que felicitarse y felicitar a todo el mundo por volver a sentar las bases de la recuperación.

terrero
terrero dos

Además de los aficionados habituales, hubo personalidades de todo tipo, encabezadas teniendo en cuenta que estábamos en Lanzarote por el presidente de su Cabildo, Oswaldo Betancort, por su consejero de Deportes, Juan Monzón, el alcalde de la localidad que ejercía de anfitriona, Jesús Machín, o la consejera lanzaroteña de Cultura, Migdalia Machín. También de otras islas, como los numerosos cargos que vinieron del Gobierno de Canarias, entre ellos ex presidentes de cabildo como el palmero Mariano Hernández Zapata o la actual presidenta del Cabildo majorero, Lola García. Sin olvidar la presencia de empresarios que apuestan por la lucha en todo el Archipiélago como Mamerto Cabrera, que asistió en representación de CICAR, la empresa de coches de Lanzarote que más dinero, ilusión y ganas invierte en el deporte vernáculo. 

terrero tres
terrero cuatro

Por segundo año consecutivo se producía la misma final entre los dos mismos equipos, proclamándose por segundo año consecutivo el Unión Antigua campeón de la máxima categoría de nuestra lucha canaria en una final destacada en la que todos los luchadores lo dieron todo. De hecho, hubo varios enfrentamientos que levantaron a los aficionados de sus asientos, y en todo momento la emoción del resultado y el establecimiento de las estrategias que podían llevar a unos o a otros al éxito final. Fue clave además lo que se decidió desde los banquillos, sobre todo el momento del enfrentamiento estelar, adelantado por obligación en el caso del Maxorata con el gran rival a batir, el tinerfeño Eusebio Ledesma.

terrero cinco
terrero seis

De hecho, la clave de la victoria llegó tras la eliminación mutua entre los dos puntales de ambos equipos, dos de los que más en forma han terminado el campeonato, Eusebio Ledesma y Pedro Hernández. Esta eliminación, buscada por Raimundo García, presidente y sacador del Unión Antigua, fue clave de la victoria final. Al finalizar la luchada todo el mundo abrazó a un emocionado Pedro Hernández, que supo de su gesta en el momento en el que vio que Ledesma no acababa con él y permitía a su equipo terminar la gesta.

terrero siete
terrero ocho

El Maxorata no se rindió, ni mucho menos. Samuel Torres, un clásico en las finales que acudió al encuentro al rescate de sus compañeros, dio en tierra con tres rivales, y fue el que puso el definitivo Unión Antigua 12 Maxorata 10, que aunque algunos aficionados puedan protestar hizo justicia a lo que se vio en el impresionante terrero de Tinajo, un lugar que no defraudó a nadie por su amplitud y por su olor a tradición. 

terrero nueve
terrero diez

Los dos hombres que quedaron finalmente en pie fueron Carlos Matoso, que dio en la arena con Hakym García en la penúltima agarrada de la noche, mientras por la otra silla Samuel Torres daba la segunda tras la primera separada a Saul Jiménez, poniendo ya de forma definitiva el marcador que refleja la gloria en este viernes por la noche para el equipo campeón. Un Saúl Jiménez muy cansado que a punto estuvo de lograr el triunfo, espoleado en todo momento por sus compañeros del banquillo y por la afición, que creyó que era posible ganar si su principal puntal. No fue así. 

terrero once
terrero doce
terrero catorce

Tras la luchada decisiva hubo una explosión de júbilo, teniendo en cuenta que no es fácil aguantar las mañas de un puntal de la categoría de Eusebio Ledesma y de la presión que supone un enfrentamiento así, el principal torneo de lucha canaria en el mundo, el Trofeo Disa Gobierno de Canarias. Para perder las finales, como dijo Ledesma en los micrófonos de la tele pública, hay que disputarlas. En el camino se han quedado auténticos equipazos, lo que por tanto da más mérito a lo hecho por el Maxorata en esta temporada.

También, una vez terminado el enfrentamiento, reinó la deportividad de las dos aficiones y de los equipos, y se produjeron los saludos protocolarios y ningún incidente digno de mención en una crónica apresurada de lo que pasó en una noche memorable para todos los que aman este deporte. 

terrero quince
terrero 16
terrero 17
terrero 18

Las autoridades asistentes y empresarios como Mamerto Cabrera se encargaron de la entrega de los premios y de los trofeos correspondientes a una temporada que puede marcar un antes y un después para el futuro de nuestro deporte más singular. 

No habrá Copa Cabildo

Por otro lado, habría que destacar como información para lo que está por llegar que la próxima temporada no habrá torneo apertura Copa Cabildo de Lanzarote, tras una reunión con todos los equipos de nuestra isla y el Unión Antigua de Fuerteventura. En ese encuentro se llegó al acuerdo de ir directos a la Liga Cabildo Insular de Lanzarote y que todos los equipos que participen en nuestra isla, incluyendo al Unión Antigua, entren todos en la Liga Regional de Canarias de segunda categoría.

Sería en la próxima temporada, donde estarían también equipos de Gran Canaria y algún equipo más de otra isla como así fue en esta temporada con el Tijarafe de la isla de La Palma.

Éxito y lleno hasta la bandera en el terrero de lucha de Tinajo para asistir a una...
Comentarios