Con sólo 13 años ya ha probado las mieles del éxito en el deporte que supone su vida, el surfing, y esto promete ser sólo el principio de una fantástica carrera deportiva . Alejo Valido, campeón en la categoría Sub 14 en el Campeonato de España de Surfing y campeón de Canarias, tiene claro que no hay más truco que el esfuerzo, la dedicación y las horas en el agua. En el programa “Marcador Conejero” de Crónicas Radio de este viernes destacó que siempre hay un huequito para coger olas en Lanzarote y que tras un susto enorme sufrido en febrero con la tabla que le provocó una fuerte lesión en la espalda, ahora va más equipado que nunca para evitar disgustos. Viene un mes de julio tranquilo pero en agosto tocará de nuevo dibujar líneas en las olas y a ser posible, traer nuevas medallas a la Isla.
- ¿Por qué empezaste a practicar surf?
- El surfing siempre ha siempre ha significado mucho para mí desde pequeño porque mi padre siempre me llevaba a la playa a Famara y siempre me montaba en sus tablas y me empezaba a empujar por las espumitas y a mí me encantaba. Era una sensación increíble de estar flotando por las olas.
- Ahora viene otro campeonato en el que puedes participar en la categoría Sub 14. Actualmente tienes 13 años.
- Eso es. Yo siempre intento ganar los campeonatos.
- ¿Cuántos años llevas practicando este deporte?
- Desde los dos años y siempre ha significado muchísimo. En cuanto oigo la palabra surf, me entran las ganas de surfear. Es un arte, dibujar líneas en las olas. Soy un poeta.
- ¿Cómo eliges la tabla con la que te vas a meter en el mar?
- Para que sea tu tabla mágica tiene que tener los litros y metros necesarios para que vaya rápida en el agua y no se hunda. Si no tienes en cuenta también las características de la persona, es difícil elegir la tabla adecuada.
- ¿En verano tienen espacio para poder surfear o están las playas abarrotadas?
- En verano hay mucho turismo en la isla y se puede complicar la cosa porque las playas se llenan. De todos modos, siempre encuentro mi huequito para coger olas. La lectura del mar es muy importante para encontrar olas que nadie encuentra y puedes disfrutar también en verano.
- ¿Cómo valorarías tu trayectoria, a pesar de ser tan joven?
- La semana pasada estuve en el Campeonato de España y competí por provincias e individual y quedé en primera posición y hace un mes o así también quedé campeón de Canarias en la playa del Socorro en Tenerife.
- ¿No le da miedo un deporte que puede llegar a ser peligroso?
- En Lanzarote hay muchísima gente que cuando hay mucha fuerza en el mar siempre se anima porque lleva muchos años preparándose y se tira a las olas grandes pero eso es algo que pocos pueden. Por eso, van preparados con chalecos salvavidas y motos de agua para rescatarles si hace falta.
- ¿Qué recomendarías a la gente que quiere empezar?
- Le recomiendo empezar con espumas y una tabla de goma grande para que puedan equilibrarse.
- ¿Hay algún truco para ser un buen surfista?
- Entrenar duro el físico para las olas pero sobre todo, es echar horas en el agua y vas notando la progresión. No hay más truco que el esfuerzo y la dedicación.
- Y no ir solo.
- Claro y si pasa algo, mantener la calma.
- Volviendo a hablar de la tabla, a ti te dio un buen susto este invierno.
- Sí, el 9 de febrero. Me metí al tubo en la ola del Quemao, me caí encima de la tabla y me hice daño en la espalda pero ya estoy al cien por cien.
- ¿Vas muy protegido cuando sales?
- Esa vez sólo llevaba el chaque pero ya he pedido un chaleco de impacto para que ese tipo de cosas no me vuelvan a suceder.
- ¿Dónde se va a celebrar el próximo campeonato?
- De momento, julio va a ser tranquilo y ya agosto empezarán otra vez las competiciones.
- ¿Qué pasaría si te quitaran el surf?
- No sería mi vida.
- ¿Cómo te van los estudios?
- De lujo. Puedo compaginarlo bien.