martes. 22.04.2025

El Ayuntamiento de Tías siempre ha apostado por el deporte, y una muestra de este compromiso ha sido el partido de balonmano celebrado este 3 de marzo de 2024, en el Pabellón Municipal entre dos grandes, los equipos nacionales de España y Macedonia del Norte, clasificatorio para el europeo 2024.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, en nombre de la corporación que preside, desea felicitar este lunes en nota de prensa a la Federación Española de Balonmano y a la Federación Canaria de Balonmano, además de la gran familia del balonmano Puerto del Carmen, por la celebración del evento, “que fue emocionante tanto desde el punto de vista deportivo, por la victoria de nuestras guerreras, como por los reconocimientos implícitos”. Felicitaciones también al Gobierno de Canarias y al Cabildo de Lanzarote por su implicación.

 

Desde el Consistorio hacen una mención especial a la leyenda del balonmano lanzaroteño, Águeda Batista Cedrés, a la que saludaron y a la que felicitaron también por una trayectoria deportista intachable que anima a las jugadoras noveles de la isla. Águeda Batista obtuvo a finales del siglo XX un total de 5 títulos de Liga División de Honor, 5 Copas y 42 veces internacional con la selección española absoluta donde consiguió anotar 25 goles. Además, fue pieza clave en el ascenso a División de Honor con el Vifirehaty y Tahíche, ambos equipos de la isla de Lanzarote.

 

También compartieron el reconocimiento a todas las deportistas, a Julia Aparicio Hernández, que vistió la camiseta de la selección española en 23 ocasiones, y a Marta Mangué, máxima goleadora en la historia del balonmano español.

Cabildo

El Cabildo de Lanzarote celebra la clasificación matemática de la selección femenina de balonmano al Campeonato de Europa tras ganar a Macedonia del Norte (24-20) en un encuentro que se disputó en el Pabellón de Tías. 

“Albergar un evento de este calibre en Lanzarote demuestra que nuestra isla es un lugar idóneo para la práctica deportiva de primer nivel”, aseguró el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, quien felicitó además al combinado nacional y a su seleccionador, el lanzaroteño Ambros Martín, y le deseó la máxima de las suertes de cara a la inminente cita europea. 

El consejero de Deportes, Juan Monzón, agradeció en primer lugar a los trabajadores del Servicio Insular de Deportes y a la Federación Española de Balonmano “por hacer posible que un partido como éste se pudiese jugar en Lanzarote”. “Vivimos un encuentro único, vibrante y en el que además el combinado nacional demostró que es de las mejores selecciones del mundo”, añadió. 

Antes del inicio del partido, la Federación Española de Balonmano quiso reconocer la trayectoria de Marta Mangué, jugadora canaria que vistió la camiseta de la selección en más de 300 ocasiones. 

Además, también se aprovechó la ocasión  para reconocer también la trayectoria de Águeda Batista, lanzaroteña que participó en numerosas ocasiones en la selección absoluta femenina y que sigue siendo, a día de hoy, un referente en el balonmano de Lanzarote. Por otro lado, el Cabildo de Lanzarote también reconoció la labor del seleccionador, el conejero Ambros Martín.

Con este resultado, la selección femenina participará en el Campeonato de Europa EHF Euro 2024 a falta de dos jornadas para la conclusión de la fase de clasificación. 

Tías felicita a la gran familia del balonmano tras el partido España Macedonia
Comentarios