martes. 22.04.2025
Amado Vizcaíno, portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Tías

“Las aguas en el PSOE de Tías llevan bastante tiempo revueltas”

“Siempre acusaré a mi alcalde de que no se pone a trabajar para sacar adelante un plan general pero sí un plan de modernización con el que va a modificar el plan general en muchas unidades de actuación y solamente en la parte turística, que es lo que le interesa a ciertos empresarios que están intentando modificar cosas que ya en el plan general de 2005 y en la exposición de 2011 se les dijo que no y ahora lo sacan de nuevo por el de modernización”

Amado Vizcaíno en el Centro Cívico El Fondeadero.
Amado Vizcaíno en el Centro Cívico El Fondeadero.

“Con el Aparthotel Fariones se abrió la veda de hago lo que quiero y luego pago la sentencia”

“Es curioso que ninguna Administración haya reclamado Las Grietas como centro turístico”

“Siempre ha habido un PSOE insular y otro de Tías aunque creo que en Tías ha pasado con todos los partidos; que está la parte insular y la parte de Tías; parece que siempre somos los más rebeldes”

“El restaurante escuela está abierto y los alumnos, que son del instituto de Puerto del Carmen, están cocinando en camping gas porque no hay instalaciones de gas”

“Creo que el PSOE de Lanzarote tiene un problema y un gran sentimiento de culpa por todo el daño que ha hecho en relación con el turismo”

El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Tías tiene claro que hay un PSOE insular y otro en su municipio y que las aguas no están tranquilas desde hace tiempo en el grupo de gobierno municipal. De ahí, la reciente dimisión de la concejal Laura Callero. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio culpó una vez más al alcalde, José Juan Cruz, de no desarrollar un plan general pero sí un plan de modernización con el que beneficiar a determinados empresarios de la zona. También criticó la dejadez del Ayuntamiento en un asunto tan importante como el Centro Cívico El Fondeadero y recordó que los alumnos están cocinando en campings gas, algo intolerable. Habló del conflicto en Las Grietas y mostró su extrañeza por que ninguna Administración haya querido hacerse cargo del lugar. Por último, comentó que cree que el PSOE se siente responsable del daño medioambiental que ha hecho durante décadas en la isla y que por eso ahora quiere dar la imagen de que son los protectores del territorio sin serlo realmente.

- El 11 de marzo todos nos acordamos de los atentados terroristas de Madrid. ¿Cómo lo recuerda usted?

- Lo recuerdo perfectamente porque fueron los peores atentados que ha sufrido España y vimos imágenes muy crueles.

- ¿Usted tiene dudas también sobre la autoría de los hechos?

- Yo dudas no tengo porque las imágenes salieron. Lo que habría que destacar es cómo se politizó todo el discurso echándose la culpa los unos a los otros. El causante fue el terrorismo islamista y ya está.

- ¿Qué le parece el lío que se ha montado entre Tías y San Bartolomé por el tema de Las Grietas?

- Es que hay un follón montado por culpa del alcalde de Tías, que en su día habilitó un aparcamiento para que aparcaran allí; esto ha cogido fuerza en redes y ahora se quiere solucionar de manera chapucera. Han hecho una pequeña zanja, un cunetón, como dice mi alcalde, y no lo ha hecho para que no aparquen sino por el peligro de las lluvias. La justificación habría que verla porque ese cunetón no es para las lluvias sino para romper el aparcamiento que hizo en su momento. Esa no es la solución. Hay que abordar el tema de dónde aparcar en Las Grietas y yo tengo claro que siempre ha sido en La Candelaria y en Mancha Blanca y que la gente que quiera visitar Las Grietas haga la ruta completa. Así lo llevo denunciando desde hace más de año y medio pero ellos han ido echando balones fuera y ahora el problema es peor todavía. La gente no puede entrar al parking y dejan los coches en la orilla de la carretera con parte del vehículo invadiendo el carril y otros muchos vehículos se han trasladado un poquito más arriba y ahora ya no es problema del Ayuntamiento de Tías sino del de San Bartolomé.

- ¿Este problema venía de antes o es de ahora?

- Las redes sociales tienen eso y si buscan Las Grietas verán que es un atractivo turístico. Es curioso que ninguna Administración haya reclamado Las Grietas como centro turístico y configurarlo de tal manera que cuando alguien lo busque, se le indique que aparque donde la Administración quiera a través de Google Maps. Si una Administración lo coge como propio, puede organizar el aparcamiento. Son ideas que se les pueden dar a los técnicos del Ayuntamiento de Tías o a los del Cabildo de Lanzarote.

- Usted ha denunciado que después de haberse gastado medio millón de euros en reformas para remodelar El Fondeadero resulta que está hecho un desastre por dentro. ¿Es así?

- Medio millón de euros es decir poco. Se ha gastado más. Lo del medio millón de euros fueron dos subvenciones que vinieron del Gobierno de Canarias en 2017 y 2018; una eran 350.000 euros para la adecuación a la normativa del edificio y la otra era de 250.000 euros para la redacción de un proyecto para ejecutar el restaurante escuela. Ellos presumen hoy en día que está abierto pero eso venía del 2018. Aun así, cuando ellos terminaron de gastarse ese dinero, el restaurante escuela se vino a abrir en 2021 porque tuvieron que gastar muchísimo más dinero porque no tenían las instalaciones para cocinar. Esto es un problema muy grave porque a día de hoy el restaurante escuela está abierto y los alumnos, que son del instituto de Puerto del Carmen, están cocinando en camping gas porque no hay instalaciones de gas. El almacén de los marineros nunca se reparó; las escaleras aledañas al edificio, que también había que adecuar a la normativa, nunca se tocaron y lo más gracioso es que en el proyecto se planteaba un baño cerca de la bajada principal al puerto dentro del edificio, que en la zona de La Tiñosa no tenemos baños públicos, y se planteaban unos baños que le darían servicio al Centro Cívico El Fondeadero en la parte del salón de eventos, y a la vez, al estar cerca de la calle, daría servicio al público en general. A día de hoy, esos baños se hicieron; dos años después se vinieron a conectar a la red pública de alcantarillado hace apenas dos meses pero siguen cerrados porque al final los vecinos llaman al edificio “la jaula” porque le han puesto unas rejas alrededor para que no haya vandalismo dentro y no tienen a nadie que les abra el edificio por la mañana. Eso hace que sea un edificio en desuso. Las imágenes que se ven son del restaurante La Lonja. La instalación que tiene aparte no estaba dentro de los proyectos de modificación y es un restaurante que está abandonado desde 2020, cuando lo cerraron por el covid. Había un conflicto judicial que entendemos que ya terminó con quien explotaba este restaurante y no se ha hecho nada durante estos cuatro años.

- ¿Qué tiene que ver el ayuntamiento con La Lonja?

- Que el restaurante pertenece al edificio del Fondeadero pero estaba en explotación desde hace 20 o 25 años con una tercera persona, que en 2020 cerró por el covid y luego ya no pudo abrir más. Ese local es del Ayuntamiento y no le metemos mano. Cuando nació ese local, siendo alcalde Florencio Suárez, La Lonja era un mercado local y estaba pensada para que los pescadores y agricultores vendieran sus productos, algo que no es viable en muchas ocasiones porque cuando el pescador sale a pescar no se puede poner también a vender en un mercado.

- ¿El alcalde les ha dado alguna explicación sobre esto?

- Nosotros llevamos a pleno en una ocasión cuando le iban a ceder el almacén a los marineros en un convenio. Dijimos que el proyecto estaba sin terminar y que había que adecuar el almacén de los marineros para poder cedérselo a ellos. Hicieron caso omiso y dijeron que en breve iban a arreglar esa parte del almacén y que iban a continuar con el proyecto pero no hemos visto más nada. Lo intentamos llevar a este pleno. Admito que debido al volumen de trabajo que tengo yo y así lo expresé en la comisión informativa, llevé la moción por vía de urgencia. Hasta ahora, todas las mociones que llegaban por vía de urgencia en las comisiones informativas, tres semanas antes del pleno, se les daba el visto bueno para que pudieran ir a pleno. En esta ocasión, no sé de quién fue la orden, y el PSOE y el miembro del Grupo Mixto, Nicolás, decidieron que aquí no había urgencia, que esto no se debate y que tendrá que esperar a abril así que esperaremos hasta abril, admitiendo mi parte de culpa por no haberla presentado antes del 31 del mes anterior al pleno porque en Tías, con el reglamento que aprobó el Gobierno, estás obligado a hacerlo así.

- Se fue del grupo de gobierno Laura Callero. El alcalde dice que es por un tema laboral. ¿Cree que, aparte del tema laboral, ha podido haber alguna discrepancia interna?

- Discrepancias ha habido y hay que recordar que en una ocasión se ausentaron del pleno Laura y otro concejal para no votar en contra de la línea del PSOE. Las aguas en el PSOE de Tías llevan bastante tiempo revueltas; el alcalde ya lleva casi todas las concejalías. Pepe es así y todos los que lo conocemos sabemos que lo intenta controlar todo dentro de su propio ayuntamiento y ahora mismo, concejalías tan potentes como Turismo o Deportes son gestionadas por él con una red de asesores. Por eso, no es de extrañar que Laura terminara dimitiendo.

- Luego está el lío de la suspensión de otorgamiento de licencias. ¿Ha seguido la que se ha liado en el Cabildo cuando Ariagona González dijo que había que suspender la concesión de licencias, que se puede hacer e incluso llega a decir sobre el Plan de Modernización de Tías que, si hay licencia nueva, también debe suspenderse? El alcalde dice que no, que no hay licencia nueva, y que lo único que se va a hacer es remodelar los hoteles. ¿Está siguiendo el folletín?

- Claro que lo sigo porque afecta a Tías. El Plan de Modernización de Puerto del Carmen viene siendo una modificación del Plan General y yo siempre acusaré a mi alcalde de que no se pone a trabajar para sacar adelante un plan general pero sí un plan de modernización con el que va a modificar el plan general en muchas unidades de actuación y solamente en la parte turística, que es lo que le interesa a ciertos empresarios que están intentando modificar cosas que ya en el plan general de 2005 y en la exposición de 2011 se les dijo que no y ahora lo sacan de nuevo por el PMM. En cuanto al número de camas, yo creo que el PSOE de Lanzarote tiene un problema y un gran sentimiento de culpa por todo el daño que ha hecho en relación con el turismo. Uno de los mayores delitos medioambientales fue, por ejemplo, la construcción del Aparthotel Fariones, con una orden de demolición pero que nunca se quiso demoler porque el PSOE pidió que no se demoliera porque sería la ruina de este municipio. Ahí se abrió la veda de hago lo que quiero y luego pago la sentencia. Hay otra imagen que siempre utiliza el PSOE de César Manrique frente a las palas y se olvidan de que fue obra de un hotel en Puerto del Carmen con licencia del PSOE local, insular, regional y nacional y creo que el PSOE se siente culpable por todo el daño que hizo en su momento con los hoteles en pleno desarrollo turístico de la isla. Por eso ahora pretenden hacernos ver que ellos son los que quieren proteger la isla cuando es todo lo contrario. El número de camas turísticas en Tías, según el alcalde y según el PMM, no va a crecer pero sí van a hacer nuevos hoteles. Lo de las camas turísticas es un debate que hay que abrir.

- Algunos se olvidan de que José Juan Cruz es el secretario general del PSOE en Lanzarote.

- Claro pero siempre ha habido un PSOE insular y otro de Tías aunque creo que en Tías ha pasado con todos los partidos; que está la parte insular y la parte de Tías; parece que siempre somos los más rebeldes.

- ¿En Coalición Canaria también?

- En todos. Yo no sé lo qué ha pasado en este municipio.

- Es el único municipio en el que el PP y el PSOE se reparten el poder y a CC le cuesta crecer.

- Cierto. Nos cuesta muchísimo. Nosotros en la última legislatura pasamos por fin la barrera de un concejal pero es cierto que aquí la gente vota a PSOE o PP.

“Las aguas en el PSOE de Tías llevan bastante tiempo revueltas”
Comentarios