martes. 22.04.2025

“Nosotros no vamos a aceptar una rebaja en el canon que nos corresponde”

"A Antonio González se le criminalizó en vida pero no quiero guardar rencor a nadie. Ahora descansa en paz y aprovecho para darle un abrazo a su mujer y a sus hijos"

“Por la parte que le toca a Haría, si fuera necesario aplazar el pago de la Cueva de los Verdes no habría ningún problema; otra cosa es que no queramos cobrar el canon”

Dice el alcalde de Haría, Alfredo Villalba, que una cosa es que el Ayuntamiento entienda el momento de crisis que se está viviendo y piense que toque ser solidario con otras instituciones como puede ser Tinajo y otra que acepte perder un dinero que le corresponde. Por eso, en el programa “A buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este martes dio el visto bueno a aplazar el pago que le corresponde tras el pleito de la Cueva de los Verdes pero aseguró que no va a renunciar al dinero que debe ingresar por el canon. Lo dijo además unos minutos antes de reunirse con la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, para cerrar precisamente un acuerdo sobre la forma en la que se compensaría a los ayuntameintos que albergan algún centro turístico, en el caso de Haría el que más. Presumió además durante la entrevista de que su consistorio ha hecho bien los deberes y tiene las cuentas saneadas y confía en poder ir ayudando a las familias que cada vez en mayor número se están quedando en una situación de exclusión social. En cuanto a la diferencia de criterios sobre la desescalada en Canarias, optó por ir a lo seguro y se remitió a la opinión de las autoridades sanitarias.

- ¿Cómo han ido estos días por el municipio desde que hablamos la última vez, cómo sigue abordando esta singular situación que estamos padeciendo?

- La semana pasada fue muy dura porque perdimos a dos vecinos por el coronavirus y nos ha afectado porque eran personas muy conocidas y pone más en relieve la situación de nervios que estamos viviendo. Se habla mucho del esfuerzo que están haciendo los niños pero hay que destacar también el de los mayores. Nosotros tenemos un municipio con muchas personas de edad avanzada y queremos transmitirles ese mensaje de ánimo. Aprovecho para dar el pésame a todas las familias que han perdido a alguien.

- Me consta que le ha afectado mucho la muerte de Antonio González, ¿no?

- Sí. Yo me llevaba muy bien con él. Se le criminalizó en vida pero no quiero guardar rencor a nadie. Ahora descansa en paz y aprovecho para darle un abrazo a su mujer y sus hijos.

- Este martes va a haber una reunión de la presidenta del Cabildo con los alcaldes para analizar el tema del canon de los Centros Turísticos, se supone que para analizar cómo, cuándo y cuánto se paga, ¿no?

- Sí; hemos quedado para analizar este tema e intentaremos salvar la situación porque es complicada para todos; aunque para unos más que para otros. Haría era un ayuntamiento que no estaba bien organizado desde el punto de vista estructural. Nosotros hemos hecho cambios sustanciales y hemos colocado el periodo medio de pagos por debajo de los 25 días, cuando nos lo encontramos en casi 60. La deuda cero viene desde hace mucho tiempo y es un trabajo que se ha realizado por los grupos de gobierno que han estado en los años anteriores. El Ayuntamiento de Haría tiene solvencia suficiente para atender esta crisis y otros que no van a tener esas facilidades así que toca ser solidario pero sin renunciar a ningún derecho y a ningún dinero. En el caso del famoso conflicto de la Cueva de los Verdes habrá que intentar aplazar el pago. La resolución del conflicto estaba prácticamente terminada; se nos ha venido todo esto encima y los planes se nos han venido abajo pero por la parte que le toca a Haría, si fuera necesario aplazar el pago de la Cueva de los Verdes no habría ningún problema.

- Eso es una cosa y otra el pago del canon. ¿Ustedes estarían de acuerdo con una rebaja del pago del canon que les correponde?

- No, una rebaja del canon no, nosotros no vamos a aceptar una rebaja del canon. Somos conscientes de la situación y de que nosotros partimos de un buen lugar desde el punto de vista económico, que puede ser mejor de lo que tiene Tinajo, que según su alcalde, tiene para un mes y medio en el pago de nóminas. En esa parte, nuestra situación está resuelta porque tenemos en Tesorería tres millones seiscientos mil euros de remanente y en cuenta corriente cinco millones y medio. Insisto en que en ese sentido se han hecho bien los deberes desde hace tiempo y nosotros lo hemos ido complementando con cosas como el periodo medio de pago o la reestructuración en la oficina técnica, que va resolviendo casi todos los expedientes. Otra cosa bien distinta es que nosotros no queramos ahora el canon y que aceptemos una rebaja. Habrá que hablar largo y tendido y ver cuáles son las cuentas del Cabildo y si no se puede pagar este año y se puede pagar el siguiente, son cosas distintas.

- ¿Cuánto cree que tiene que cobrar Haría del canon entonces teniendo en cuenta que no va a haber ingresos por entradas a los Centros?

- Depende de las entradas y si no hay entradas, no hay ingresos y eso lo tiene que plantear la presidenta en la reunión con los ayuntamientos. Lo que a nosotros nos supone es un 10 o 12 por ciento de los ingresos de nuestro presupuesto, es decir, 1.200.000 euros. El Cabildo tendrá que asumir determinadas cuestiones de cada municipio para poder afrontar el presupuesto anual y poder atender las necesidades básicas de Servicios Sociales. En Haría hemos multiplicado por cinco el número de familias en riesgo de exclusión.

- Y más que aparecerán…

- Exactamente. Muchos empresarios plantearon sus negocios con una parte de fondos propios y otra de recursos ajenos a largo, con préstamos a 5 o 10 años. Esa gente ahora no va a tener ingresos pero sí deudas y lo que el Ayuntamiento tiene que hacer es ayudar a las personas y ver qué capacidad tenemos de echar una mano a las empresas. A nosotros lo único que se nos ocurre es tener una ordenanza fiscal un poco más flexible porque si no recibimos ingresos, difícilmente vamos a poder salvarnos todos de esta situación.

- ¿Sabe algo del tema del superávit después de todo este tiempo, les han dicho desde Canarias o desde Madrid cuál es la idea final?

- Nada. Lo que hay es un 20% para atender esta crisis y nosotros somos de los ayuntamientos que ha hecho los deberes. Nos faltaba un último parámetro que era el periodo medio de pago y ya se ha solucionado. En Haría tenemos para atender las necesidades básicas y para mantener el empleo público y eso es importante. Tenemos que optimizar el dinero para que al menos una persona de cada familia esté ocupada y tenga ingresos.

- ¿Con quién va usted en la diferencia de criterios sobre la desescalada, con el presidente de Canarias o con el de España?

- (Se ríe) Yo poco puedo decir sobre eso. Pienso que quien debe tener la última palabra son las autoridades sanitarias. Habrá que poner en una balanza tanto la situación económica como la sanitaria. Yo no me atrevo a pronunciarme a favor de uno o de otro. Está claro que se haga lo que se haga, va a ser criticado.

"El Ayuntamiento de Haría tiene solvencia suficiente para atender esta crisis y otros...
Comentarios