“La línea en la que estamos trabajando está resultando atractiva para los mercados”
“En ferias como la ITB hay más tiempo para la reflexión y el intercambio de información”
El presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, José Valle, asegura que los empresarios acuden a la Feria Turística de Berlín, la ITB, para averiguar qué podemos ofrecer al mercado alemán para potenciar aun más a Lanzarote como su destino favorito de vacaciones. En el programa “Entre Barrios” de este jueves aseguró que las perspectivas son muy buenas y que la línea de trabajo que se está llevando a cabo en la isla, con colaboración público privada y con la búsqueda de un turista que salga de los establecimientos hoteleros y disfrute de las experiencias que ofrece Lanzarote, está dando sus frutos.
- ¿Con qué objetivo iba la Cámara de Comercio a la ITB?
- La Cámara de comercio viene a apoyar al sector económico más importante de la isla, que es el turismo, y a ver las perspectivas que hay para el año en curso y la sensación para los próximos años. Nosotros estamos trabajando un poniendo mucho esfuerzo para que el turismo les dé una oportunidad a todos los sectores de la isla. Queremos captar a un turista que quiera venir a Lanzarote a disfrutar de nuestra isla, de nuestra gastronomía, de nuestras experiencias y, sobre todo, que pase tiempo fuera de la instalación hotelera y permita dar una oportunidad a todos los sectores económicos de la isla; que se incremente el gasto en destino y que se creen nuevas empresas, nuevos autónomos. Queremos un turismo que dependa menos de la touroperación y mucho más de las experiencias porque eso nos va a dar más estabilidad para que no tengamos que competir con destinos como Turquía o Marruecos una vez se estabilice la situación geopolítica.
- ¿Qué tal ha sido la experiencia?
- Buena porque vas viendo que los objetivos se cumplen, que las previsiones son buenas y la feria te vale para trabajar con el sector público y para que ahora, que estamos en un buen momento, se pongan planes a medio plazo. Se está trabajando por parte del Cabildo y de la Sociedad de Promoción Exterior para ir poniendo esas herramientas y que cuando el turismo esté un poquito más estable o entren otros actores, Lanzarote pueda jugar en otra posición.
- ¿Qué diferencia hay entre la ITB, FITUR y la World Travel Market?
- Más o menos son iguales. FITUR es una feria muy grande, van concejales de todos los ayuntamientos y van alcaldes de toda España. La ITB y la World Travel son ferias más pequeñas o por lo menos hay menos presión de público y hay más tiempo para la reflexión con los políticos y hay más intercambio de información. Son ferias en las que es importante estar porque nuestro sector económico ronda el turismo para analizar por qué el mercado alemán no tiene tanta presencia como el británico y nos sirve para escuchar y ver qué nuevas oportunidades se dan para cruzar esa información con la hoja de ruta que tenemos marcados todos y averiguar qué les tenemos que ofertar para que Lanzarote se convierta en un gran destino.
- ¿Ha habido algún acuerdo o alguna reunión de la que se sienta más satisfecho?
- En general, los acuerdos ya vienen hecho. El trabajo que hace el Cabildo con la Sociedad de Promoción es amplio e importante. Hay reuniones a las que nosotros no asistimos y a las que va solamente la SPEL y ahora, cuando termine la feria, será cuando nos reportarán lo que se ha dicho. El consejero delegado me ha dicho que hay noticias importantes así que quiero pensar que se está haciendo el trabajo correcto y que vamos a coger más posición de la que tenemos. El mercado alemán ya es un mercado potente pero queremos potenciarlo más.
- Entonces, ¿se han cumplido todos los objetivos o se ha quedado algún asunto en el tintero?
- El balance es positivo porque hemos conseguido consolidar el discurso del cambio de modelo turístico con la colaboración público privada. Lanzarote tiene que continuar en la línea en la que está, buscando un crecimiento en la facturación y no en el volumen. Eso es importante para nosotros porque tenemos una isla que cuidar y veo que la línea en la que estamos trabajando está resultando atractiva para los mercados. Se han hecho los deberes. La feria nos sirve para analizar cómo estamos de movimiento; hay buenos datos en el mercado y buenas previsiones para el futuro. Tenemos que consolidar nuestro destino y trabajar para seguir en la buena línea en la que vamos.