martes. 22.04.2025
Pedro San Ginés, consejero de CC en el Cabildo de Lanzarote

“CC tiene que valorar si como formación política asiste o no a la justicia ordinaria para que se investiguen los hechos que no investigó el fiscal”

“El fiscal consideró que de la auditoría de los Centros no se deducían indicios, pero esa opinión es muy contestable, porque además en la argumentación contable que se hace de la interpretación de ese informe, se deduce que el fiscal no sabe de contabilidad y de balance”

-“Probablemente ni el PIL ni el PSOE tengan excesivo interés en saber qué pasó con aquel contrato de Inalsa que tanto defendieron y que después fue declarado nulo por el Consejo Consultivo, y que aún está pendiente en la justicia”

-“Se van acabando los plazos para que alguien ponga a esta gente colorada y les diga, oiga, dónde está la urgencia y la emergencia que tenían para desclasificar esas 25.000 camas. ¿Cuánto tiempo más van a seguir engañando a la ciudadanía con aquella emergencia? ¿Qué han hecho con el Plan Territorial? Nada, absolutamente nada”

-“La hoja de ruta es un ‘canto de sirenas' pinchado y cortado del documento de Lanzarote, Reserva de la Biosfera, aquellas 27 iniciativas que muy pocas se pusieron en marcha a pesar de la responsabilidad que ha tenido este mismo equipo de gobierno en las últimas décadas y que hoy se vuelve a pinchar, cortar y poner como una declaración de intenciones”

El consejero de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, espera que finalmente su formación política no tenga que utilizar la vía judicial para acceder a las sentencias anulatorias de licencias urbanísticas que al parecer la presidenta se niega a entregar. “Tal vez se trate de un despiste”, dice el consejero, quien añade que lo que ocurre es que lo hemos pedido “en tres o cuatro plenos desde hace ya muchos meses y siempre se nos ha asentido en el sentido de que sí, que se nos entregarían, pero lo cierto es que no tenemos copia de esas sentencias y sin ellas no podemos hacernos una verdadera composición de lugar de qué es lo que está pasando”. Para San Ginés es importante contar con esa documentación porque “la presidenta nos dijo al comienzo de la legislatura que sobre el mes de septiembre se nos llamaría a los grupos de la oposición para hablar un poco de todos estos asuntos que tienen mucho que ver con el consumo del territorio y con una situación de inseguridad jurídica que desprotege tanto al sector como a los propios usuarios de esos hoteles y apartamentos que están abiertos y nosotros, sin información, difícilmente podemos formarnos con un criterio de cuáles son las razones por las que se están anulando las licencias urbanísticas”.

-CC solicitará vía jurídica una copia de las sentencias anulatorias de licencias urbanísticas que la presidenta dice que les niega. ¿Es necesaria esta medida?

-Yo espero que finalmente igual no sea necesario. Tal vez se trate de un despiste, lo que ocurre es que lo hemos pedido en tres o cuatro plenos desde hace ya hace muchos meses. Siempre se nos ha asentido en el sentido de que sí, se nos entregarían, pero lo cierto es que no tenemos copia de esas sentencias y sin ellas no podemos hacernos una verdadera composición de lugar de qué es lo que está pasando.

-Pero esas sentencias se han publicado ya en todos los periódicos.

-Si, bueno, en los periódicos se publica parte de ellas. De verdad, a nosotros, cuando se no pregunta qué razones creemos que mueven al grupo de de gobierno, a la presidenta, a no darnos copia, la verdad es que no lo sabemos. Por eso insistimos en que quizás se trate sólo de un mero y reiterado despiste porque francamente no vemos las razones. La presidenta nos dijo al comienzo de la legislatura que sobre el mes de septiembre se nos llamaría a los grupos de la oposición para hablar un poco de todos estos asuntos que tienen mucho que ver con el consumo del territorio y con una situación de inseguridad jurídica que desprotege tanto al sector como a los propios usuarios de esos hoteles y apartamentos que están abiertos y nosotros, sin información difícilmente podemos conformarnos con un criterio de cuáles son las razones por las que se están anulando las licencias urbanísticas, porque habrá casos en los que efectivamente se trate de flagrantes incumplimientos de la ordenación urbanística y otros en los que se trata de meros errores formales subsanables. Habrá que analizar cada caso, pero sobre todo queremos saber de la presidenta y del actual grupo de gobierno cuál es el objetivo, cuál es la luz al final de ese túnel. Porque supongo que al final de los casos, tan descabellado será como algunos creen que CC pretende, y nada más lejos de la realidad, una amnistía total para todo el mundo como una pala mecánica para los 28 complejos que están recurridos y tirar los 28 al suelo, porque no creo que ese tampoco sea el objetivo del grupo de gobierno. Si, el de llegar a un consenso y dejarnos, como venimos diciendo desde el comienzo de legislatura, de esta guerra de las banderas entre quienes creen que son los que defienden el territorio, el medio ambiente y la sostenibilidad y que otros pretendemos exactamente todo lo contrario, porque estamos en el mismo barco. Y queremos tener esa información.

-Ustedes están molestos porque al parecer las respuestas no pueden ser más concisas.

-En unos casos son inexistentes como en éste, se me ocurre por ejemplo la Escuela de Hostelería, un capítulo sobre el que habrá que hablar y pronto cuando vuelvan a presentarse los problemas pasados, que son básicamente de financiación, por un proyecto que quedó acordado por el propio Consejo Rector del Patronato, estoy hablando de la Escuela de Hostelería, tema fundamental y estratégico al que la presidenta tampoco nos ha dado respuesta. Y en otros casos en que llevamos meses esperando, la respuesta es un monosílabo, tanto a nosotros como a otras fuerzas de la oposición y desde luego nos parece un desprecio a la oposición y una muestra del despotismo con el que algunos consejeros, con el visto bueno de la presidenta que es a fin de cuentas quien nos facilita la respuesta a las preguntas, pretenden manejar la institución. Yo creo que la oposición merece por un mínimo respeto a las reglas de la democracia y a uno de los pilares, que es el respeto a la oposición, argumentar mínimamente, así sea en una frase, si no sea en un folio, las respuestas porque lo contrario se hace con sorna, con burla y con evidente despotismo. Yo en cuatro años que tuve responsabilidades de gobierno, las ocasiones en las que se me preguntó en el pleno por cualquier asunto, cuanto menos trataba de argumentar alguna respuesta tenga o no tenga razón, sea de la naturaleza o la enjundia que sea la pregunta. Somos la oposición, representamos a una parte importante de la ciudadanía y no se nos puede tener dos meses esperando para contestarnos con un no o un sí y ahí se queda usted. Me parece una burla que demuestra que no están a la altura de las responsabilidades que tienen.

-Parece ser que el Consejo Político de CC va a abordar la posible presentación de la auditoría de los Centros Turísticos en los tribunales de justicia, ¿eso es así?

-No, lo que hay es una Permanente en la que se va a hablar de muchas cosas, desde luego no convocada ex profeso para esto, pero en la que sí se va a hablar de esto y de otros asuntos. Nosotros la verdad es que siempre hemos huido, aunque empezábamos la entrevista diciendo que iríamos a los tribunales o a la justicia si se nos niega algo a lo que tenemos derecho porque si el grupo de gobierno no tiene voluntad de darnos copia de esa sentencia, la justicia les obligará. Coalición siempre ha huido, al menos como formación política, de judicializar la vida política, cosa que otros han practicado muchísimo en la última legislatura, y es por eso que hay quien opina que no debemos entrar en esa dinámica. Por eso lo hemos presentado a la institución, la cual no ha mostrado voluntad de llegar al fondo del asunto, entre otras cosas porque quienes gobiernan son quienes tuvieron la máxima responsabilidad en los años en que supuestamente se cometieron esas irregularidades. Pero a la vista de que el Cabildo, el grupo de gobierno ha decidido rechazar la propuesta de CC, que fue respaldada por el PP -lo digo, porque en algún medio leí que fue rechazada por el resto de partidos-. Fue rechazada por el grupo de gobierno, con la abstención del Partido Nacionalista de Lanzarote y el voto a favor del PP. Decíamos que a la vista de eso, pues Coalición tiene que valorar si como formación política asiste o no a la justicia ordinaria para que se investiguen los hechos que no investigó el fiscal. Eso hay que dejarlo bien claro, porque al grupo de gobierno le gusta escucharse cuando dice que el Fiscal investigó y no detectó nada. El fiscal no investigó, el fiscal consideró que de ese informe no se deducen indicios, pero esa opinión del fiscal es muy contestable y, sobre todo, con todo el respecto al Ministerio Fiscal por supuesto, en la argumentación contable que se hace de la interpretación de ese informe, se deduce que el fiscal no tiene por qué saber, y de hecho no sabe, de contabilidad y de balance.

-Otro tema pendiente es la Comisión de Investigación de Inalsa, ¿qué pasó con las conclusiones de la misma?

-Ese es otro asunto también pendiente que al igual que el primero, lo hemos hablado muchas veces, probablemente ni el PIL ni el PSOE tengan excesivo interés en saber qué pasó con aquel contrato que tanto defendieron y que después fue declarado nulo por el Consejo Consultivo y que aún está pendiente en la justicia. Ángeles García presidía aquella Comisión de Investigación, después por razones de maternidad tuvo que dejarlo. Prácticamente de inmediato fueron las elecciones. Es cierto que es un tema que habrá que retomar o no, desde luego el grupo de gobierno no ha dado ninguna muestra por lo que le decía antes, quienes pusieron a Inalsa en aquel entonces con el argumento de que prácticamente era inminente la desabastecimiento de Yaiza, que se iba a quedar el municipio de Yaiza sin agua, fueron ellos. Hoy vemos que no sé cuántos años después no solamente no se quedó sin agua sino que por fin se va a optar por hacerlo con fondos públicos y no privados, como se pretendió entonces por parte del PSOE y el PIL.

-El Pleno del Cabildo aprobaba hace escasas fechas la adjudicación de la adaptación del PIOT a las Directrices. ¿Ya se ha mantenido alguna reunión con el equipo redactor ganador el concurso para consensuar todo lo que se quiere hacer con respecto al PIOT o sólo es un tema del equipo de gobierno?

-De momento, para nada. Sólo ha habido buenas palabras y declaración de intenciones. Lo que pasa es que ya han transcurrido cinco meses y empieza a acabarse un poco el período de gracia que nosotros queremos darle a la presidenta. La verdad es que los síntomas que estamos percibiendo no nos gustan nada, lo que no queremos es hacer crítica...Queda mucho tiempo, es posible que todavía la presidenta reconduzca lo que viene siendo una tónica habitual cuando el PSOE, especialmente en el último mandato cuando ha tenido la responsabilidad de la ordenación, como es el oscurantismo, la opacidad total, todo lo contrario de lo que promulgan de participación y consenso. De eso, nada y quedó patente en el último Plan Territorial Especial sobre el que por cierto se van acabando los plazos para que alguien ponga esta gente colorada y les diga, oiga, dónde está la urgencia y la emergencia que tenían para desclasificar esas 25.000 camas. ¿Cuánto tiempo más van a seguir engañando a la ciudadanía con aquella emergencia? ¿Qué han hecho con el Plan Territorial? Nada, absolutamente nada. Y en relación con el Plan Insular, tampoco, pero es cierto que hay tiempo para eso porque habían 20 meses. Yo quiero creer que si, que antes o después la presidenta cuente con la oposición.

-¿Tiene poca actividad el Cabildo? ¿Es una institución que va a remolque de las circunstancias?

-Yo sinceramente estoy viendo bastante poca, también es cierto que nosotros trabajábamos en el pasado mandato, precisamente por todos los cambios en los que cada presidente que asumía la responsabilidad, tenía que imprimir su sello, a trabajar a un ritmo de vértigo, no por ello haciendo las cosas mal. Todos los días había actividad, se presentaban proyectos e iniciativas que hoy más allá de la declaración de buenas intenciones y de una Hoja de Ruta en la que todos estamos de acuerdo, o sea, muy bien yo también quiero un Lanzarote más sostenible...

-¿Pero eso no conllevaba un plan de actuaciones para la Isla?

-No, eso es un ‘canto de sirenas' pinchado y cortado del documento de Lanzarote, Reserva de la Biosfera, aquellas 27 iniciativas que muy pocas se pusieron en marcha a pesar de la responsabilidad que ha tenido este mismo equipo de gobierno en las últimas décadas, que hoy se vuelve a pinchar, a cortar y a poner como una declaración de intenciones y queda muy bien. Además, parte de esa hoja de ruta que presentó en su día la Fundación ya fue asumida por el Consejo de la Reserva de la Biosfera si no me falla la memoria. Todo eso está muy bien pero lo que hay que hacer es poner proyectos sobre la mesa con ficha financiera y ejecutarlos, no. De eso no se ha hecho absolutamente nada. Yo sinceramente veo poca actividad en el Cabildo.

“CC tiene que valorar si como formación política asiste o no a la justicia ordinaria...
Comentarios