martes. 22.04.2025

“Nos ha sorprendido lo que ha sucedido con San Borondón porque ellos lo que querían era gobernar y por eso salieron de nuestra filas y se incorporaron al grupo de gobierno y ahora de repente, ya no quieren estar ahí”

"Nosotros hemos apoyado la ampliación del estado de alarma porque entendimos que ellos habían llegado a un acuerdo con Coalición Canaria con el tema de los ERTEs"

“Veo poco posible que se pueda celebrar este año el congreso nacional de Coalición Canaria”

La secretaria general de Coalición Canaria en el Cabildo, Migdalia Machín, sospecha que el PSOE no ha cumplido con alguna promesa que le hiciera a San Borondón porque no ha pasado nada en la Institución para que un partido que sólo quería gobernar esté pidiendo ahora a su consejero que renuncie a su cargo. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este viernes explicó que Juan Manuel Sosa está en una situación irregular en el Cabildo al no figurar ni como no adscrito ni el grupo mixto y aseguró que esta vez tampoco espera que se dirija a ellos para comentarles la situación. Insistió en que el pacto PSOE-PP es un claro tratado de no agresión en el que uno no se inmiscuye en las áreas del otro. Por último, dijo que Coalición Canaria había apoyado al Gobierno de Pedro Sánchez en su petición de un nuevo estado de alarma porque ellos cumplieron con su partido en el tema de los ERTes.

- ¿Qué le ha parecido lo de la reforma del mercado laboral con firmó el Gobierno con Bildu y que después se vio obligado a matizar?

- Pues un follón. Hemos visto declaraciones de la ministra de Economía que decía que no era el momento y que ella sí pensaba que había que cambiar algunos artículos pero no derogarla entera. La sensación que ha dado ha sido de descoordinación del Gobierno, de incertidumbre y de que no saben hacia dónde caminar. Supongo que esto habrá provocado que las cosas estallen más internamente.

- Lo curioso que parece que ahora es CC quien sí se fía del Gobierno y NC no lo hace…

- Nosotros hemos apoyado la ampliación del estado de alarma porque además entendimos que ellos habían llegado a un acuerdo con Coalición Canaria con el tema de los ERTEs. El acuerdo fue con nuestro partido y no con el Gobierno de Canarias y solo por eso, merecía la pena. Nosotros siempre hemos mantenido el criterio de que mientras se consigan cosas para Canarias, bienvenido sea.

- ¿Usted había visto alguna vez el caso de una persona retránsfuga como Sosa?

- No. En su momento nos enteramos como nos enteramos de todo lo que había pasado con él y en este caso tampoco he podido hablar. Ellos tomaron sus decisiones y a día de hoy tampoco tengo muy claro cuál es la situación de Sosa. Sabemos que Sosa es consejero pero que incumple la ley porque tendría que figurar como no adscrito o en el grupo mixto. Todavía no se nos ha aclarado desde la institución y no porque no hayamos hecho la pregunta. Está claro que nos ha sorprendido lo que ha sucedido porque ellos lo que querían era gobernar y por eso salieron de nuestra filas y se incorporaron al grupo de gobierno y ahora de repente, ya no quieren estar ahí. Entiendo que entre el consejero y San Borondón las cosas no han quedado claras o que no han cumplido con algo porque en el Cabildo no pasado nada.

- Cabría pensar que en la reunión que mantuvo San Borondón con el PSOE le prometieron algo a Jerónimo Robayna que no han cumplido pero que a Sosa sí le han cumplido lo que le prometieron. ¿No cree?

- Entiendo que sí y que lo que Sosa quería era ser consejero en el Gobierno.

- ¿No piensa que hay algo más aparte de esa consejería?

- Yo prefiero pensar que es eso porque no sé qué ha podido pasar. Está claro que algo no se ha cumplido porque no ha pasado nada en el Cabildo para el comunicado de San Borondón.

- ¿No cree que esto deja con un papelón al Partido Popular?

- Sí, el pacto del Cabildo está vinculado al Ayuntamiento de Arrecife y si uno ve los plenos hay un PSOE que está como aislado en la Institución; luego vas al Cabildo y es al revés. Tienen un acuerdo en el que cada uno gobierna en su institución y cada uno gestiona lo suyo, sin intervenir en lo del otro y sin hacer políticas coordinadas. Está claro, incluso con las notas de prensa, que todo va pivotado en la presidenta y el PP aparece poco.

- ¿Van a hacer algún tipo de movimiento con Sosa?

- Nosotros estamos donde estamos. No es donde habríamos querido y ya se verá lo que pasa. Ellos eligieron el pacto PP-PSOE que era completamente antinatural. Sabemos que en Madrid la situación se va a poner complicada entre estos dos partidos y los partidos estatales se rigen por normas estatales.

- ¿Siguen pensando que no les hacen caso en el Cabildo y que ignoran sus propuestas?

- Nosotros tratamos de aportar y cuando pase esto, llegarán los análisis. La presidenta insiste en que mantiene reuniones con todos los ayuntamientos pero con la oposición del Cabido prácticamente nada. Me parece un error porque la dificultad tendría que unirnos y no separarnos pero la presidenta no está por la labor.

- También han dicho que el actual Gobierno es incapaz de reconocer que muchas de las cosas que se están anunciando provienen de la anterior legislatura…

- Todas las obras que se están sacando vienen de nuestra etapa. Lo que pasa es que desde que ellos están gobernando no han tenido ni una idea nueva y todo lo que están sacando venía de nosotros así que tan mal no lo haríamos.

- ¿Ya saben cuándo se va a realizar el congreso nacional de CC?

- Todavía no hay nada decidido. Veo complicado que se pueda hacer este año. No hemos hablado de fechas ni del tema orgánico.

“Está claro que el PSOE no ha cumplido con algo con San Borondón porque no ha pasado...
Comentarios