“En el Plan Insular que hizo el PSOE en su momento se le pusieron en Costa Teguise 36.000 camas y ahora mismo en alojamiento turístico no llegamos a 15.000”
“Lo que dice el PSOE es penoso porque en Tías, no sólo están con un plan de modernización, sino que ese plan de modernización lo que ha hecho es aumentar las camas”
La concejal de Turismo y portavoz del Partido Popular del Ayuntamiento de Teguise, Rita Hernández, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este miércoles que seguirá en su cargo orgánico mientras el partido lo quiera y aseveró que se está dando demasiado importancia a lo que ha sucedido con su compañero Jacobo Medina en el Cabildo de Lanzarote, de quien dijo que es un gran político y que lo seguirá siendo. También contó que a pesar de que el PSOE insiste en que en el Consistorio de la Villa son poco menos que unos depredadores del territorio, ellos seguirán dando todas las licencias establecidas en el Plan General. Es más, comentó que todavía están muy lejos de superar las camas permitidas en el documento.
- ¿Es usted la portavoz del Partido Popular en Teguise, que ya uno tiene que andarse con ojo con esto de los cargos?
- Sí, soy la portavoz.
- Bueno, de momento, porque está habiendo cambios. ¿Cómo han visto desde Teguise lo que ha pasado en el Cabildo?
- Yo soy la portavoz mientras mi partido me lo permita y creo que no ha sido para tanto y Jacobo está trabajando desde el minuto cero. No es para tanto esta locura que le estamos dando al tema de Jacobo. Lo que pasa es que a los medios les gusta el salseo.
- No habría sido tanta noticia si el afectado hubiera salido desde el principio a decir que no pasa nada y que sólo es una remodelación pero cuando todos sabemos que a Jacobo no le ha hecho nada de gracia, está claro que es un cambio importante.
- Es importante si tú tienes un cierto estatus y te vienes a pique. A mí me gusta poner ejemplos. Si yo tengo una gran empresa y la tengo que cerrar porque se viene a pique, no salgo de mi casa y lo paso mal y esto ha sido así hasta que uno vaya levantando cabeza y siga para adelante. Yo no creo que sea para tanto y Jacobo es un profesional donde los haya, es un gran político y así lo va a seguir siendo. Esto en dos semanas se ha olvidado porque aparecerá otra cosa.
- Oswaldo Betancort dijo en este programa que él acostumbra a hacer reestructuraciones a mitad de los mandatos. En el caso del Ayuntamiento de Teguise, ¿hay alguna necesidad de cambios?
- Coalición Canaria ya lo hizo hace unos meses. En junio haremos dos años y quizá nos tengamos que sentar a ver cómo lo llevamos, siempre que sea necesario y pensando en mejorar. A día de hoy, no creo que haga falta pero si hiciera falta, se haría con total naturalidad. Esto es política y no se nos puede olvidar que estamos aquí de paso y que somos trabajadores por y para el pueblo.
- ¿Qué valoración hace de este pasado FITUR?
- Tengo una sola palabra para lo que yo vi este año en FITUR “impresionante”. Si esto sigue así, la actividad turística no se va a acabar ni en Canarias ni en Lanzarote ni en Teguise. Gracias a Dios lo que escuché en Londres, no lo escuché en Madrid y es el tema de la fobia o la no fobia, que si el turismo masivo… eso no lo escuché y me alegra muchísimo porque yo vine preocupada de Londres porque pensé que igual aquí pasaba lo mismo pero, de hecho, el turismo nacional bajó en 2024 y eso no es bueno para Canarias, Lanzarote o Costa Teguise porque necesitamos este turismo que viene, disfruta, gasta y consume en la isla y eso es economía para el municipio. Espero que este 2025 recuperemos ese turismo porque es muy necesario.
- Hay un plan de modernización que tiene que llegar a Teguise y el PSOE ha criticado que ustedes son poco menos que depredadores del territorio porque se siguen concediendo licencias para construir nuevos hoteles.
- Como concejal de Urbanismo, yo respetaré los planes urbanísticos que tenemos en Teguise y ahora tenemos un Plan General en el que está totalmente delimitado y clasificado el suelo y hablo del suelo turístico y residencial y tenemos que tener super claro que Costa Teguise empezó siendo una zona turística y es de donde sale toda la economía o la mayor parte de la economía del municipio. Si no se sigue trabajando en Costa Teguise con el turismo, Teguise, como cualquier otro municipio turístico, iría hacia atrás como los cangrejos. Perderíamos la economía. Claro que vamos a dar licencias y lo digo alto y claro porque tenemos ya dos proyectos a la espera de licencia de obra y un tercero a la espera de que venga del Cabildo y yo voy a cumplir con lo que dice el Plan General y es que hay que darlas. Si dentro de un tiempo tenemos que modificar ese plan y hay que bajar camas y demás, se bajarán, pero ojo, a Teguise en el Plan Insular que hizo el PSOE en su momento se le pusieron en Costa Teguise 36.000 camas, menos que en Yaiza y en Tías y Teguise, ahora mismo, en alojamiento turístico no llega a 15.000 camas.
- Además, hay que tener en cuenta el mensaje confuso que lanza el PSOE cuando en Tías sí que quieren hacer hoteles.
- Es que es penoso porque en Tías, no sólo están con un plan de modernización, sino que ese plan de modernización lo que ha hecho es aumentar las camas. Ha cambiado camas que se convirtieron en residenciales y las meten en ese plan de modernización, que es algo que podríamos hacer nosotros porque de esas 17.000 camas que se dieron, reales tenemos menos de 15.000 y las que se dieron en su día en Teguise eran unas 17.000; es decir, se han convertido entre 2 y 3.000 camas de turísticas a residenciales así que no tenemos nada de qué avergonzarnos; todo lo contrario. Nosotros no vamos a utilizar ese número de camas que se pasaron de turísticas a residenciales para reconvertirlas de nuevo en turísticas. Hay inversores que tienen terrenos en suelo turístico de Costa Teguise y hay zonas que las vamos a intentar cambiar a residenciales porque lo necesitan o porque el suelo turístico en la montaña no va. Todo eso lo haremos y lo trabajaremos pero lo que no vamos a hacer es lo que quiere el PSOE. Cuando el PSOE gobierne en Teguise, hará lo que tenga que hacer y harán lo que les dé la real gana, como vienen haciendo en el ámbito nacional y donde están gobernando. Nosotros haremos lo que dice nuestra normativa.
- Hace unos días anunciaron que van a impulsar la elaboración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. ¿En qué consiste?
- También hemos impulsado la redacción de la Agenda Urbana. Son dos herramientas de trabajo para saber cómo estamos, qué necesitamos y a dónde vamos. En la encuesta te preguntan si utilizas el coche, si no, si utilizas la bici, qué tal el aparcamiento… para saber qué es lo que opina el ciudadano, el técnico, las asociaciones sobre el tráfico y cómo podemos mejorarlo. Eso va con el Plan de Movilidad y acabamos de sacar la agenda urbana que pretende identificar cómo está el municipio, qué necesidades tiene y plantear un gran plan estratégico de lo que necesitamos. También nos van a permitir poder presentarnos a cualquier convocatoria de subvenciones europeas.
- Seguramente mucha gente pedirá que suban la velocidad a la que se puede ir por la avenida de Costa Teguise porque hasta los caracoles van más rápidos que 40 km/h.
- No lo sé. Hemos pedido la colaboración de los colegios y según me decía el otro día el redactor de este documento, los críos están participando un montón en la encuesta y eso es buenísimo.