-¿Qué pasa con los bomberos que el otro día manifestaban su decisión de impugnar los estatutos del consorcio?
-Es bueno que se haga esa pregunta y, sobre todo, que se la hagan los propios medios de comunicación porque yo creo que, además de nosotros, son los primeros sorprendidos porque fueron los que realmente trasladaron a la opinión pública cuál fue el acuerdo al que llegamos tanto los bomberos como en aquel momento yo, la presidenta del Cabildo, y don Sergio Machín, sustituyendo a don Juan Pedro Hernández. Todo el mundo lo sabía y conocíamos el acuerdo al que habíamos llegado en 2005, que habíamos ido cumpliendo religiosamente, y que llegado el momento nuestra aspiración siempre fue, y eso también lo sabían los bomberos, el crear el consorcio en la Isla para la seguridad, la emergencia y la extinción de incendios, de tal forma que optimizáramos y mejoráramos todos los recursos tanto económicos como materiales y humanos en pro de tener un cuerpo de seguridad solvente para la Isla de Lanzarote en la que participáramos, como así estamos, los siete ayuntamientos, el Gobierno de Canarias, que acaba de aprobar un presupuesto de 60 y pico millones de las antiguas pesetas para este consorcio y el propio Cabildo de Lanzarote. Previo a eso, y antes de aprobar los presupuestos, lo que hacemos es acercarnos a hablar con los bomberos, les exponemos la situación y llegamos a un acuerdo después de cuatro horas de reunión, en el sentido de que ellos entendían que lo que tenemos que hacer es ampliar la plantilla de bomberos de Lanzarote y que desde luego no parecía oportuno que cada ayuntamiento por su cuenta estuviera ahora sacando plazas de bomberos y el propio Cabildo igual sino que en aras a que el consorcio pudiera empezar a dar los primeros pasos, ellos mismos apuntaban que no iban a ser un obstáculo para el mismo, que sí les gustaría ver los estatutos y presentar las alegaciones que consideraran oportunas. Yo, además, les animé a que lo hicieran y que, por supuesto, con las ideas de ellos probablemente nos daban alguna idea para mejorarlo y que eso iban a hacer pero que desde luego el primer paso que daría el consorcio, además en palabras textuales recogidas por todos los medios de comunicación de esta Isla, sería precisamente sacar en principio esas ocho plazas, aunque tenemos intención de sacar muchas más porque son necesarias, pero al menos en principio sacar desde el consorcio las primeras ocho plazas que teníamos previsto sacar desde el Cabildo. Ese fue nuestro acuerdo y, entonces, a los dos o tres días aprobamos como ustedes han visto con una mayoría importantísima el presupuesto del Cabildo de Lanzarote y no entiendo cómo dos o tres semanas más tarde salen los bomberos sin comentarnos absolutamente nada en ese sentido la decisión de otra serie de cosas, que si los estatutos son ilegales, etc..
-¿Pero hubo transparencia con los bomberos?
-Yo puse a disposición de los bomberos la ayuda del secretario del Cabildo para que les asesorara sobre los estatutos y así estuvieron un par de días. Por eso yo creo que se debe se más exquisito y más respetuoso cuando se dicen las cosas, porque no se puede machacar o cuestionar el trabajo que han hecho otros técnicos, otros compañeros tuyos de la misma institución, que desde luego han hecho unos estatutos absolutamente legales, y que si hay algo que se pueda mejorar, como ha hecho el Gobierno, no hay problema. Yo creo que tiene que quedar clara una cosa, los siete ayuntamientos y el Cabildo después de valorarlo mucho optamos porque realmente en esta Isla tan pequeña debemos lograr obtener las máximas ayudas posibles de fuera, que no podemos hacerlo siendo sólo Cabido, en un ente como es el consorcio, de tal manera que nos aglutináramos todos pero para mejorar todas las cosas. Desde el Cabildo hemos hecho todo lo posible en este año y medio que llevo, hemos organizado la propia plantilla, hemos creado las plazas de cabo que no las tenían, hemos dotado al cuerpo de bomberos del Cabildo de Lanzarote del material necesario. Además, ha salido ya a concurso un camión escalera. Por lo tanto, yo pienso que algo está pasando aquí, seguramente se está intoxicando de forma intencionada. Nos han entregado las alegaciones que todos los servicios jurídicos del Cabildo están estudiando para recoger todas aquellas que consideremos oportunas, tal y como nos comprometimos. Simplemente aclarar que lo hemos hecho ha sido de acuerdo con los bomberos.
-Parece que hay problemas también en los Centros Turísticos.
-Hay problemas, esa también es otra. Precisamente a lo largo de la mañana y anoche he estado en contacto con la familia, porque fuera de donde fuera, uno tiene idea de lo que supone una boda y de lo que puede suponer eso no sólo a los novios sino a todo el entorno de la boda y que ante esta circunstancias se vean con que no saben qué va a pasar. Con una inseguridad tremenda. Yo creo que había tantísimas posibilidades para cerrar un acuerdo que no entiendo qué es lo que pudo pasar a última hora para que esto se viniera un poco al traste. Yo de verdad que apelo a que los trabajadores se den cuenta de que no estamos haciendo ningún bien a la sociedad actuando de esta manera, apelo también a que si no logran llegar a un acuerdo por las circunstancias que fueran porque haya gente que a lo mejor en lugar de mediar haga justo lo contrario, pues que se sometan a ese arbitraje del que habíamos hablado, a ese mediador entre las dos partes, y si no es posible que continúen como estaban, con el trabajo que se tiene, puesto que estamos en una situación de campaña electoral. Que con un poco más de serenidad por parte de todos se reinicien las negociaciones después de las elecciones con quien competa hacerlo. Pero apelar un poco a la responsabilidad de que desde luego los Centros tienen unos compromisos que deben afrontar y que hoy están reunidos todos los directores de la empresa, el equipo directivo con el consejero, para tratar de que la empresa pueda cumplir más allá incluso de las posibilidades pero que garanticen por ejemplo la boda del sábado para que para esta persona no sólo sea el día más feliz de su vida sino que hoy no esté llorando, inquieta, pensando qué es lo que va a pasar. Porque además se da la circunstancia, y lo digo sólo anecdóticamente hablando, porque sea quien sea ha solicitado un servicio, ha pagado por anticipado y desde luego merece tener una boda con todas las garantías y también con las garantías de seguridad. En ese sentido, los Centros lo garantizan pero se da la circunstancia anecdótica de que quien se casa es además un trabajador de los Centros Turísticos.
-El consejero de Turismo del Gobierno de Canarias, Manuel Fajardo, adelantaba en este mismo medio que en pocos días estaría en Lanzarote la propuesta del Plan de Ocio para Lanzarote.
-Efectivamente, yo espero que la próxima semana lo tendremos y en cuanto esto sea posible me imagino que lo primero que haremos es reunir a la Junta de Portavoces, tal como ha sido siempre mi compromiso de que primero lo conozcamos las fuerzas políticas que estamos dentro del Cabildo, entreguemos una copia a cada grupo y después hacer la presentación pública por parte del consejero del Turismo del Gobierno de Canarias, el señor Fajardo Feo, y el equipo redactor. Y ya poderlo llevar a todos los rincones de la Isla para que los ciudadanos puedan conocerlos y, después, incorporarlo al PTE.
-Al famoso PTE. ¿Cómo está este plan?
-Ya demasiado famoso tristemente porque era un documento que ya tenía que haber estado cerrado. Pero bien, se está trabajando en él, haciéndose el informe de sostenibilidad, aunque me he vuelto a encontrar con más carencias en el documento. Precisamente me llamaban ayer para decirme que el documento también adolece de otra serie de criterios como capacidad de carga y otras cuestiones. No podemos olvidarnos tampoco del Plan Parcial de la Isleta de La Santa que, además, me tiene bastante preocupada en los últimos días porque en principio tenía la gran satisfacción de que el Consejo de Ministros compraba La Isleta. Creíamos que la noticia era que el Consejo de Ministros había acordado ya comprar el Plan Parcial de La Isleta pero esa no es la noticia, la noticia es, y tenemos el acuerdo del Consejo de Ministros, que ha declarado de utilidad pública La Isleta de La Santa. Parece ser que eso debe ser un requisito previo para la adquisición pero no se ha acordado formalmente la adquisición. Eso ahora es una negociación. Y me preocupa además que sólo compren La Isleta porque en su momento al director general, a don José Fernández, le trasladé la inquietud con muchísima claridad, diciéndole que lo que nosotros queremos no es que Costas compre La Isleta solamente, queremos que compre el Plan Parcial. Dése usted cuenta que nosotros en el PTE nos llevamos una desagradable sorpresa y es que en el PTE aparecía La Isleta como zona de ocio complementario y todo el entorno de La Isleta aparecía como suelo para urbanizar. Ahora tenemos otra vez la duda de que posiblemente eso en el PTE no fue un error como se dijo en aquel momento sino que necesitamos confirmar, y en eso estamos, de que realmente la negociación está con el Plan Parcial completo y no solamente con La Isleta. La Caja nos dice que todavía Costas no les ha llamado para decirle vamos a negociar, a hablar y desde luego en el PTE nosotros sí que lo vamos a modificar y vamos a dejar el Plan Parcial de La Isleta de La Santa absolutamente fuera de toda posibilidad de poderse construir.
-¿Cómo ha seguido la evolución del último pleno de Arrecife, donde se aprobó el Plan General de la capital?
-Claro que lo he seguido. Lo he seguido de la siguiente forma, viendo que un grupo de personas sean de la formación política que haya tocado que fuera, lo que no cabe duda es de que la capital de la Isla necesita de su documento que lo ordena, que marca el futuro, que lo diseña, que además marcan las necesidades y dónde deben estar y no se puede estar hablando siempre de un documento ficticio porque es prácticamente imposible que esté al gusto de todo el mundo. Da la casualidad de que se ha dado las circunstancias para que se dé esa mayoría y no de hoy para mañana, porque eso no sería nunca posible en un documento de esta envergadura. Yo creo que este grupo de gobierno con las personas que lo han apoyado merecían darle a la capital el trabajo que han venido haciendo a lo largo de estos últimos años y yo creo que merecían ese cúlmen de decir señores lo traigo a esa aprobación inicial, esto es lo que nosotros proponemos para Arrecife. Yo como presidenta del Cabildo me siento satisfecha de que por fin haya salido este plan.