“Lo único que puede hacer el Ayuntamiento con los okupas es poner seguridad ciudadana con la Policía Local, que hacen prácticamente todos los días rutas por las calles Cienfuegos, Hermanos Zerolo y Fajardo”
“Para que no estén todos los menores desalojados del albergue en el mismo lugar, creo que están ubicados algunos en la calle Martínez Montañez y otros en la Casa del Mar y espero que no se produzcan los problemas que hubo en La Santa”
“El Ayuntamiento se personará en todos los procedimientos contra pirómanos que haya”
“¿Por qué en los carnavales de Las Palmas se pueden gastar 7 millones de euros y Arrecife no se puede gastar 1,8 millones?”
“Mi compromiso es que la plantilla de la Policía Local pueda llegar hasta 100 efectivos cuando culmine mi mandato”
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, aseguró que parece que una gran resaca no le permite a la concejala del PSOE Cristina Duque hacer los cálculos sobre los gastos en carnavales en las notas de prensa, ya que lleva seis meses de fiesta y sin hablar de otra cosa. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes criticó que los socialistas valoren como caro o barato el gasto en fiestas en función de dónde gobiernen. También recordó que el Ayuntamiento no tiene la competencia de tapiar a o desalojar a los okupas que están generando constantemente problemas en el centro de la capital y sostuvo que la única posibilidad que tiene el Consistorio es aumentar la presencia de la Policía Local en la zona. También explicó que se ha distribuido en dos calles a los menores inmigrantes que llegaron a la capital tras el desalojo de La Santa, en la confianza de que no se generen los problemas que hubo en el albergue. Dio detalles sobre algunas de las principales obras que se están llevando a cabo en Arrecife y sostuvo que siguen trabajando para ayudar en todo lo se puede al sector del taxi.
- No hay una sola nota de prensa del PSOE en la que le pongan bien el nombre. ¿Cree que lo hacen a propósito?
- Parece que no se lo han aprendido. En cualquier caso, en algunas notas les faltan letras y en otras, les sobran números.
- ¿Lo dice por la que sacaron sobre los gastos del carnaval?
- Ellos siempre tratan de tergiversar las cosas y para sacar cálculos están siempre muy ligeros. Cristina tiene que tener una gran resaca porque lleva seis meses de fiesta. Sólo habla de las fiestas en la ciudad. Los carnavales fueron un auténtico éxito del que disfrutaron los arrecifeños, la gente de toda la isla e incluso hubo quien se desplazó a la capital desde otras islas para disfrutar de unos carnavales como merece la tercera capital de Canarias.En los carnavales de Las Palmas se pueden gastar 7 millones de euros y Arrecife no se puede gastar 1,8 millones. Parece que, para el PSOE, depende de donde gobierne, los gastos son muchos o pocos. Es a lo que nos tiene acostumbrados el PSOE. También hay que recordar que los carnavales pasaron hace casi tres meses y parece que la gran resaca no le permite hacer los cálculos en las notas de prensa.
- Lo que los vecinos quieren es que los gastos estén justificados.
- Exactamente. Eso es lo importante y está acreditado que cada una de las actuaciones y de las labores que se desarrollaron para el carnaval fueron efectuadas; cosa contraria fueron los 4 millones y medio para mascarillas que todavía no sabemos dónde está el cincuenta por ciento de ellas y ni siquiera tenemos el dinero.
- De hecho, este jueves hubo un registro en la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias. Poco van a encontrar allí a estas alturas.
- Vi algo por la prensa pero lo importante es que la justicia actúe. Allá cada uno con lo que haya hecho en las administraciones públicas pero tiene que caer todo el peso de la ley contra aquellos que hayan intentado lucrarse en las administraciones públicas.
- Hay una zona de conflicto entre las calles Hermanos Zerolo, Cienfuegos y Fajardo, donde hay una vivienda okupa. Hace un par de días hubo navajazos y los vecinos están muy preocupados y hartos. ¿Hay alguna posibilidad de que el Ayuntamiento haga algo?
- Lo único que puede hacer el Ayuntamiento es poner seguridad ciudadana con la Policía Local, que hacen prácticamente todos los días rutas por esa zona. El Gobierno de España ha puesto todas las medidas para favorecer a los okupas. El PP ha pedido en muchísimas ocasiones el desalojo exprés de los okupas pero mientras, la ley es la que tenemos y nosotros no podemos desalojar a nadie. Lo único que podemos hacer es incrementar la presencia de la Policía Local. También he pedido la colaboración de la Policía Nacional y siempre agradezco la predisposición y el trabajo que realizan en nuestra ciudad para hacer un mayor seguimiento, no sólo en estas zonas, sino en otras en las que también hay algunos problemas y espero que pronto se pueda dar solución. Como digo, la ley es muy clara ante la ocupación y al final se prima al okupa antes que al propietario y eso es lo que debe de cambiarse para que nos de facilidades a los ayuntamientos y que podamos tener una seguridad ciudadana como merecemos.
- Entonces, en el caso de tapiar la casa okupa, debería hacerlo el propietario del inmueble, que está fuera de la isla.
- El propietario debería hacerlo. El Ayuntamiento también podría hacerlo pero primero habrá que desocupar la vivienda, cosa que el Ayuntamiento no puede hacer porque no tenemos las competencias para ello. Mientras no haya una orden judicial, nosotros no podemos tapar ese inmueble. Si tenemos que tapiarlo nosotros, luego repercutirá sobre el propietario.
- Por fin el Gobierno de CC y PP ha conseguido cerrar el albergue de La Santa y parte de los menores que había se han realojado en Arrecife y la otra parte en Tías. ¿Es así?
- Para que no estén todos en el mismo lugar, creo que están ubicados algunos en la calle Martínez Montañez y otros en la Casa del Mar y espero que no se produzcan los problemas que hubo en La Santa, donde siempre hubo muchísimos problemas de seguridad ciudadana. Espero que eso no ocurra en Arrecife y se lo he pedido también a la Policía Nacional, que es quien se encarga de la seguridad, para que haga más rutas por esas calles.
- Mientras no se produzco la famosa redistribución por la península, van a seguir llegando pateras y se van a tener que ocupar de ellos en la isla.
- Efectivamente; lo que se tiene que hacer es redistribuirlos, que no se queden sólo en Lanzarote y que incluso se haga un reparto por todas las islas. Hay municipios que no tienen y el Gobierno de Canarias tendrá que articular medidas para que la carga no sea siempre para los mismos municipios. Eso es importante y ya se está trabajando en ello por parte del Gobierno de Canarias.
- Han informado de que les han dejado personarse en la causa contra uno de los pirómanos y el Ayuntamiento le va a reclamar 60.000 euros por la quema de contenedores.
- Efectivamente. Desde que conocimos la detención del presunto pirómano, lo primero que mandaté fue personarnos en el procedimiento y así se ha hecho. Nos han admitido la personación; se ha presentado una valoración de daños cercana a los 60.000 euros por la quema de 21 contenedores, 9 vehículos y propiedades. Lo importante es que se haya cogido a esta persona; espero que no se sigan dando este tipo de actos y el Ayuntamiento se va a personar en todos y cada uno de los procedimientos porque son fondos de todos los vecinos que tienen que volver a las arcas públicas. Lo que no puede ser es que se estén desfalcando las arcas públicas a través de este tipo de actos incívicos porque los daños que se generan son cuantiosos y gracias a Dios que no hemos tenido que lamentar ninguna víctima humana.
- Hace unos días estuvo en el Pabellón de Argana y esta semana han anunciado que Argana va a tener otra cancha deportiva multifuncional. ¿Es un proyecto real u otro castillo en el aire?
- Mi padre decía que la palabra de un hombre va a misa y no voy a decir nada que no vaya a cumplir. Con el Palacio de Deportes de Argana Alta me comprometí a que iban a comenzar las obras de adecuación y legalización y han comenzado. Se lo quería hacer ver a las asociaciones de vecinos y fui con varios representantes que pudieron comprobar de primera mano que las obras se están ejecutando. Ellos les preguntaron todo lo que quisieron a los técnicos y allí mismo les respondían y pudieron comprobar que antes de finalizar el año estará abierto el Palacio de Deportes de Argana Alta tras más de once años cerrado. También hemos anunciado la construcción de otra cancha multiusos financiada por el Cabildo de Lanzarote a través de la Consejería de Obras Públicas que gestiona Jacobo Medina para crear esa cancha en el barrio. Es importante seguir dotando de infraestructuras deportivas a todos los barrios y como vecino del barrio de Argana Alta, saben que me voy a involucrar porque las infraestructuras se han quedado desfasadas y habrá que seguir trabajando en ello.
- Ha habido varias presentaciones de varios ayuntamientos con el tema de la Policía Local. ¿Ustedes también incorporan nuevos agentes?
- Sí. Hoy tenemos la toma de posesión de 9 agentes para la Policía Local, que son de la Unificada, y hemos sacado también 4 en comisión de servicio, que espero que también se incorporen pronto. Seguimos ampliando la plantilla de la Policía Local, algo necesario puesto que la ratio adolece 150 agentes por el número de habitantes que tenemos y los agentes que hay son 68. Con estas nuevas incorporaciones llegaremos a 83 pero ya le dije al Subcomisario es que mi compromiso es que la plantilla pueda llegar hasta 100 efectivos cuando culmine mi mandato, siempre y cuando las tasas de reposición nos lo permitan. También hemos presentado recientemente la adquisición de nuevos vehículos; por lo tanto, estamos trabajando en la seguridad. Además de alcalde, soy el concejal de la Policía Local y mi intención es seguir dotando al cuerpo de medios materiales y humanos para que puedan desarrollar su labor como corresponde.
- Una vecina pregunta si el Ayuntamiento ha pensado reforzar la presencia policial en los campos de fútbol tras los altercados que cada vez son más frecuentes.
- Por supuesto, siempre y cuando los clubes nos trasladen la necesidad, habrá presencia policial dentro de las posibilidades. He estado en algunos actos deportivos y comprobé que había presencia policial. Este domingo juega la U.D. Lanzarote y lo primero que he hecho es activar seis efectivos de la unidad de Seguridad Ciudadana para que se desplacen a este encuentro.
- Esta semana han anunciado que la obra del Reducto ya tiene fin.
- Sí. Es verdad que la empresa está cumpliendo con los plazos que tiene para la ejecución de la obra, si bien es cierto que se suspendió el plazo en agosto del año pasado puesto que venían las fiestas de San Ginés y no queríamos tener todo eso virado patas arriba. Una vez que se acabaron las fiestas, se volvió a activar, comenzaron las obras y la empresa me ha confirmado que antes de finalizar el verano estarán culminadas. Ya está prácticamente el 90% hecho, están puestas las farolas y gran parte del adoquinado y los vecinos podrán disfrutar en los próximos sangineles de un paseo que va a quedar muy bonito y con mayor seguridad en la zona puesto que hay muchos comercios y mucha restauración.
- Los taxistas le piden que no se olvide de ellos, de sus problemas y de la posible insularización del sector.
- Una de las primeras reuniones que tuve fue con el sector del taxi durante casi cuatro horas en las que pusimos sobre la mesa las necesidades del sector y en ello venimos trabajando. Ya hemos sacado dos convocatorias para la obtención del permiso de conducir del taxi, con más de 12 aprobados y estamos inmersos para sacar en los próximos días una nueva convocatoria tal y como nos pedía el presidente de la cooperativa, Lito Guillén, al cual agradezco el trabajo que realiza. Seguimos trabajando día a día con la directiva.