martes. 22.04.2025
Migdalia Machín, secretaria general de Coalición Canaria en Lanzarote y consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias

“Tal y como plantean las cosas en el PSOE del Cabildo, no dan muchas ganas de pactar”

“Hay un ataque constante y desmedido del PSOE hacia Oswaldo. Lo que pasa es que el talante de Oswaldo es diferente del de Pedro aunque también siguen con Pedro para arriba y para abajo”

Migdalia Machín en el estudio de Crónicas Radio.
Migdalia Machín en el estudio de Crónicas Radio.

“Cuando escuché a Jesús Machín decir en Crónicas que me descartaba como próxima secretaria general pensé, ¿pero qué ha pasado?”

“Sé que tampoco tendría problemas si quisiera seguir porque estamos en un momento tranquilo en el partido”

“Que Suso Machín dijera en Entre Barrios que si no se solucionaba lo de las guaguas, iba a hacer doblete en CC, fue un calentón del momento”

“No he recibido llamadas del PSOE. El pacto funciona bien, incluso en Canarias, que a veces se ha cuestionado mucho por el tema de la inmigración”

“Si los problemas internos del PP empezaran a afectar a los proyectos en Arrecife y el Cabildo, tendríamos que convocar la mesa de seguimiento del pacto pero por ahora las cosas van funcionando”

“Yo respeto mucho las labores de fiscalización porque es el trabajo que tienen que hacer en el PSOE pero a veces sus acciones me parecen desmedidas y extralimitadas”

“Lo del PP de Lanzarote lo he comentado entre pasillos con sus dirigentes regionales pero yo no suelo hablar de las conversaciones privadas que tengo. Lo que está claro es que no es una situación cómoda para el PP y para Astrid”

“Nosotros siempre estamos por la labor de sentarnos a hablar y llegar a acuerdos pero no me gustan los órdagos de último momento o que me digan o hago esto o me voy con otro partido, que es algo que nos ha pasado en muchas ocasiones”


La secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote y consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, aseguró este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que la crisis interna del Partido Popular (PP) en la isla sólo empezará a preocuparle si empieza a afectar a la gestión que se está llevando a cabo en el Ayuntamiento de Arrecife o en el Cabildo de Lanzarote pero que, de momento, no es algo que le quite el sueño porque el pacto está funcionando bien en todos los ámbitos. También afirmó que no ha recibido ninguna llamada por parte del PSOE para intentar cambiar gobiernos aunque matizó que dadas las formas que está teniendo este grupo en el Cabildo, con constantes ataques al presidente insular, Oswaldo Betancort, no allanan precisamente el camino para futuros pactos. También explicó que aunque el presidente de honor de su partido, que la conoce bien, Jesús Machín, descartara que se presentara a la reelección como secretaria general de Coalición Canaria, ella todavía no ha tomado una decisión sobre su futuro al frente de la formación política.

- Esta semana ha habido Consejo de Gobierno y en la nota de prensa relativa han escrito que el Gobierno ha aprobado una partida de 9,5 millones de euros para compensar el tema del combustible en todas las islas no capitalinas pero resulta que en Lanzarote no. ¿Es que el Gobierno se ha olvidado de que Lanzarote existe o ha sido a la hora de redactar la información?

- No lo sé. La verdad es que no he leído la nota y tampoco sale de mi Consejería.

- ¿Le parece normal la diferencia de precio del combustible entre las gasolineras de Tenerife o Lanzarote?, ¿Por qué no se compensa a Lanzarote?

- Porque se hace un estudio y cada tres meses se hace una revisión de precios y se hace una media y Lanzarote estaba por debajo del precio de lo que tiene que compensar el Gobierno. Dentro de tres meses habrá otra revisión y si Lanzarote no está en la media, se compensa. Yo he tenido esa discusión en el Consejo de Gobierno y he preguntado cómo íbamos a explicar eso porque no es fácil de entender.

- Usted tiene que pelear estos temas porque luego va a venir a Lanzarote y la gente no lo va a entender.

- El Gobierno de Canarias saca semanalmente los precios de los carburantes.

- ¿El precio general o por gasolineras?

- Uno general que establece que el precio de la gasolina o del gasoil está a un precio determinado pero yo les dije que la gente no lo iba a entender aunque tenga una explicación técnica o jurídica. Lo que pasa es que luego tú lo ves y parece que no tiene mucho sentido. Antes La Palma tenía mucha más compensación y ahora menos. Se va compensando. También digo que el hecho de que sea así no significa que lo comparta.

- Otro tema preocupante es el de las carreteras. Pablo Rodríguez, el consejero de Obras Públicas, ha venido varias veces a Lanzarote y me gustaría preguntarle si son conscientes en Canarias del dineral que se están ahorrando en Lanzarote en carreteras. No están invirtiendo un céntimo.

- Estamos haciendo la obra de Playa Honda, que no le quedará mucho para terminar.

- Eso es un túnel.

- Pero hay que ver cómo se está construyendo porque es la primera vez que se construye así en Canarias para ahorrarnos tiempo y aun así parece que la obra no termina. Hablamos de la LZ20. Precisamente ayer tuve una reunión con el presidente del Cabildo y hablamos de ese tema pero también nos encontramos una dificultad que nos justifica y es que no había proyecto. Sé que el Gobierno está trabajando en sacar distintas carreteras adelante y todos sabemos cuáles son las carreteras que hacen falta aquí.

- Otro asunto importante que tienen que tratar es el de las bicicletas y los carriles bici porque tenemos una isla que no está preparada para el ciclismo y cada vez hay más.

- Y más en esta época que está el Ironman. Yo vivo en Tinajo y me los encuentro constantemente por la carretera y hasta que no sea el Ironman siempre nos los vamos a encontrar y es verdad que el nivel de ciclistas en nuestras carreteras ha aumentado mucho.

- Entenderá que tengo que leerle la cartilla siendo la única conejera en el Consejo de Gobierno.

- Yo gobierno para Canarias pero mi corazón está aquí.

- En Coalición Canaria se funciona así y la implantación territorial es clave y cada uno tiene que defender lo suyo.

- Al final, CC entiende que cada isla está representada en el Consejo de Gobierno; en este caso, por nosotros y hay políticas que terminan impregnando a toda Canarias pero luego cada uno defiende su isla, dentro del contexto de que estamos en un Gobierno. Gobernar en Canarias no es nada sencillo porque tenemos dos islas superpobladas, otras dos que nos estamos planteando cómo vamos a hacer para controlar el crecimiento y tres con una situación de despoblación preocupante. En muchas ocasiones el discurso del Gobierno de Canarias es sobre un modelo generalista que se puede implantar en todo el Archipiélago pero luego has realidades diferentes en cada isla que hay que abordar y estamos en ese punto de encajar las medidas.

- Llevamos años hablando de la Ley de Residencia y ahora hasta los que estaban en contra, están diciendo que algo hay que hacer y que se tenía que haber controlado un poco el crecimiento.

- Nosotros ya hemos empezado a hablar de la Ley de Residencia y nuestra idea es presentarla en Europa y empezar a hablar del crecimiento.

- ¿Por qué no se ha hecho antes? Porque todo el mundo se acuerda de Santa Bárbara cuando truena. Si en 1986 ya se recogió en el Estatuto de Autonomía es porque se veía el problema.

- Entiendo que ahora hemos llegado a un punto de saturación en muchos de nuestros servicios y si uno mira los datos de Lanzarote del 96 había 79.000 habitantes y ahora somos casi 160.000 y ves la evolución tan rápida que ha habido en la isla y tenemos que tener una contención para ver cómo queremos crecer. Esto va enlazado no sólo con una acción como una Ley de Residencia; va enlazado con que el Cabildo esté con el Plan Insular y que estemos con distintas cuestiones para ordenar urbanísticamente la isla. Creo que da igual quien haya gobernado porque todos los que hemos gobernando en ese Cabildo hemos sido responsables de no sacar un Plan Insular adelante. Por lo menos, ahora ya tenemos un borrador y estamos viendo hacia dónde queremos ir urbanísticamente y eso es fundamental. Veremos cómo va todo porque ahora pinta bastante bien por cómo lo hemos planteado de protección al territorio, de cómo hemos pasado de un 40 a un 60% de protección de territorio; hemos quitado muchísimo para construir turísticamente y se han intentado llegar a acuerdos porque la sostenibilidad no es una opción, es una necesidad medioambiental.

- Pero ya sabe que son el PSOE y la Fundación César Manrique los que abanderan la sostenibilidad y dicen que ustedes son los amigos de los empresarios y los depredadores del suelo. Por cierto, ¿le pareció un acierto que el presidente del Cabildo llevara a un grupo de empresarios al Parlamento de Canarias para presentarles el Plan Insular? Con eso, el PSOE ha aprovechado para decir que es la demostración de que ustedes trabajan para los empresarios.

- Ese discurso rancio de que CC trabaja para los empresarios del PSOE es del pasado porque, al final, ellos se han movido en esa línea, no hicieron absolutamente nada así que el discurso está muy bien de cara a la galería cuando ellos no hicieron absolutamente nada en cuestiones del territorio. Ni han hecho ni dejan hacer. Nosotros hemos empezado a tener un Plan Insular, un Plan Especial de La Geria, el Parque Natural de los Volcanes…, todo eso lo hemos sacado CC, cosa que ellos no hicieron. Se les llena la boca de querer hacer cosas por el territorio pero luego, a la hora de la verdad, no han hecho nada.

- Este martes dijeron los representantes del PP en Madrid que CC son unos bienqueda que ponen un vela a Dios y otra al diablo con el tema de la inmigración. ¿Qué les puede responder?

- Hay gente a la que cuando coge un avión se le olvida que está gobernando en Canarias con nosotros. Cuando buscan esos discursos de ataques, no sólo dejas en duda el pacto en Canarias sino que también a tu compañero de gobierno, que, a su vez, es presidente del PP en Canarias y al que estás dejando fatal. A veces en el Congreso se dicen cosas para tener un minuto de gloria o un tuit para las redes.

- ¿Qué le parece que María Dolores Corujo vaya a Madrid a hablar sobre vivienda pública y dé lecciones sobre su construcción?

- Es el doble discurso y está muy difuminado todo lo que tiene que ver con Canarias y las intervenciones en el Congreso. La vivienda es un problema que tenemos y que viene de atrás y hay distintas variables que estamos intentando atacar. Se habla de la Reserva de Inversiones de Canarias para que se pudiera promover la vivienda residencial, excluyendo la vivienda vacacional, y vemos que la isla en la que se está construyendo más vivienda es en Lanzarote y lo vemos en Maneje cómo lo están haciendo a una velocidad muy rápida. También se ha adquirido vivienda en Playa Blanca, donde el Cabildo también ha puesto dinero, porque nos estamos enfrentando a una situación en la que una pareja joven con dos trabajos y buenos sueldos tienen que destinar casi el cincuenta por ciento de ese sueldo al alquiler. Hay gente con buenos trabajos a los que les está costando llegar a final de mes porque no todo es pagar el alquiler, es la luz, el agua, la cesta de la compra…

- Bueno, si pasa por el edificio de Maneje, verá que hay sólo un albañil.

- No he llegado a ese punto.

- El edificio no avanza.

- Yo creo que sí.

- ¿Qué dice en Tenerife la dirección regional del PP sobre lo que está pasando con el partido en Lanzarote?

- Lo hemos comentado entre pasillos y yo no suelo comentar las conversaciones privadas que tengo. Lo que está claro es que no es una situación cómoda para el PP y para Astrid, como presidenta del partido en Lanzarote, no es una situación fácil de lidiar y también por los compañeros porque se están enfrentando compañeros y no es una cuestión sencilla pero es un tema que tienen que resolver ellos. A mí tampoco me gusta que opinen de mis temas.

- ¿Cree que hay preocupación por parte de Manolo Domínguez por lo que está pasando en Lanzarote?

- Bueno, piensan que se irá solucionando. Siempre te preocupa cuando las cosas van saliendo en los medios de comunicación. Yo escuché la entrevista de Astrid Pérez aquí en Crónicas y fue muy clara a la hora de explicarse sobre cómo se elaboraban las listas y se hacía todo. Ha sido de las veces en las que le he visto más clara en su intervención, contando las cosas como las está viviendo y no hay duda de que las cosas funcionan así dentro del PP. Nosotros funcionamos de forma diferente a la hora de hacer las listas hasta el punto de que tenemos un momento casi asambleario.

- ¿Usted en su partido tiene algún Yonathan o algún Jacobo, alguien que le esté planteando pulsos constantes?

- En los partidos no siempre es todo tranquilo y serenidad pero, en general, estamos viviendo una etapa de CC muy tranquila internamente. Siempre hay gente que prefiere que esté otra persona pero eso nos pasa a todos los que estamos al frente de un partido y hay que jugar con esos equilibrios. Insisto en que ahora estamos en una etapa muy tranquila en CC y agradezco que sea así.

- El pulso en el PP sigue. Se ve claramente que Yonathan de León y Jacobo Medina han hecho piña contra Astrid Pérez. ¿Le preocupa que esto pueda afectar a la gobernabilidad del Cabildo y el Ayuntamiento de Arrecife?

- En el momento en que empiece a perjudicar a los intereses que tenemos a la hora de sacar adelante cuestiones que son importantes, me empezaré a preocupar. Mientras tanto, no es algo que me quite el sueño. Obviamente, preferiría que fuera todo mucho más tranquilo porque yo quiero que nuestros partidos estén bien. Si empezara a afectar, tendríamos que convocar la mesa de seguimiento del pacto pero por ahora las cosas van funcionando.

- En río revuelto siempre hay alguien que intenta sacar ganancias. ¿Ha recibido alguna llamada por parte del PSOE intentando cambiar la dinámica política de Lanzarote?

- No. Nunca hemos recibido llamadas. Hay que se intenta acercar pero el pacto funciona bien, incluso en Canarias, que a veces se ha cuestionado mucho por el tema de la inmigración. La relación entre Fernando Clavijo y Manolo Domínguez es excelente y eso ayuda a que las cosas salgan adelante. Los pactos nunca son maravillosos y todo va perfecto pero cuando hay voluntad de sacarlos adelante, salen y el pacto en el Cabildo va bien y el de Arrecife también va bien. He pasado momentos mucho más duros que el de ahora.

- Seguramente en el PSOE estarán pensando que con la que está cayendo en el PP, puede aprovechar la circunstancia para acercarse a CC.

- Tal y como plantean las cosas en el PSOE del Cabildo, no dan muchas ganas de pactar. Yo respeto mucho las labores de fiscalización porque es el trabajo que tienen que hacer pero a veces sus acciones me parecen desmedidas y extralimitadas.

- ¿Por ejemplo?

- Creo que hay tonos y formas de hacer las cosas. Hay un ataque constante y desmedido hacia Oswaldo. Lo que pasa es que el talante de Oswaldo es diferente del de Pedro aunque también siguen con Pedro para arriba y para abajo cuando Pedro ni siquiera está en Lanzarote y encima, judicialmente le ha ido saliendo todo bien. Me sorprende que sigan con eso que les llevó a la oposición.

- Es que no ha habido cambios en el PSOE. La parte orgánica sigue igual; a Carlos Espino le han metido en la Regional, Loli Corujo en la Secretaría General…, el PSOE que estaba hace cuatro años va a seguir otros cuatro más.

- Por lo que se ve sí. La parte orgánica la tienen controlada en ese sentido.

- Entonces, está complicado para pactar con ellos.

- Nunca se sabe porque la política da tantas vueltas pero ahora estamos en un pacto con el PP que va bien y no tenemos ninguna duda sobre él.

- Esta semana estuvo en Crónicas el presidente de honor de CC, Jesús Machín, y en un momento determinado, se calentó un poco en el programa Entre Barrios y dijo que como no le solucionaran un tema muy concreto que lleva años peleando, hacía doblete en el partido o va por libre y se presenta de independiente. ¿Eso se merece tarjeta amarilla, de momento?

- Eso se merece un “pero, qué dijiste?”.

- ¿Ya ha hablado con él?

- Sí y le pregunté qué había pasado. Ya sabes que él es muy vehemente a la hora de defender sus cosas pero ojo, que CC es libre y a nadie se le está atrapando; las puertas están abiertas.

- A usted le mete en cada jaleo.

- Sí, en alguna ocasión sí. Yo sé que el tema de las guaguas es una reivindicación que él hace constantemente.

- Lo que pasa es que el PSOE le engañó. Benjamín Perdomo le llegó a decir que ya venían las guaguas lanzaderas a Lanzarote.

- Sí lo dijo.

- Y era mentira y parece que en ese momento no se cabreó tanto como ahora.

- Sí, Chalo supo pincharle y lo dijo. Yo lo hablé con él y le dije que esto era libre y que no se estaba atrapando a nadie y lo de los dobletes, que yo personalmente no comparto, no es una cuestión que decida él. Eso tiene que pasar un proceso y nosotros respetamos muchos los órganos y lo que se aprueba en los estatutos y, por ejemplo, las listas electorales no las apruebo yo sola sino que se convoca al Consejo Político y se aprueban las listas y tiene que ser por mayoría. Lo que tiene que hacer es que se lleven a votar las cosas. De todos modos, yo entiendo que fue un calentón del momento.

- En el fondo, él tiene razón.

- Por supuesto que tiene razón.

- ¿Sabe si el actual Gobierno del Cabildo lo está estudiando?

- Sí, me consta que el presidente lo ve y que lo han hablando en distintas ocasiones y entiendo que con el consejero de los Centros también lo ha hablado. Sé que el presidente está de acuerdo con querer llevarlo a cabo y son cuestiones que se tienen que ir solucionando.

- Entonces, tiene sentido la amenaza.

- Entiendo que se le ha ido retrasando y dijo hasta aquí he llegado.

- Se va acercando el Congreso Regional y parece que todo el mundo tiene claro que David Toledo va a repetir como Secretario de Organización. Luego llegará la Insular. Oswaldo Betancort, que era uno de los que podía ser favorito, se ha autodescartado. ¿Qué cree que va a ocurrir?

- Que llegado el momento, tendremos que debatir. Yo nunca me he descartado. No sé cuándo salió eso.

- La descartó el presidente de honor.

- Lo sé, si escuché la entrevista y yo preguntándome qué ha pasado. Yo siempre he estado ahí en los buenos momentos y en otros no tan buenos. Ahora estamos gobernando y hay que hacer una reflexión en los municipios donde no. Llegado el debate, lo vamos a decir. Si yo continuaré o no.

- ¿Ahora qué le pide el cuerpo?

- Es una decisión personal mía.

- ¿Que ya ha tomado o tiene que tomar?

- No he tomado ninguna decisión y además, antes de tomar una decisión tengo que ir a los órganos del partido qué es lo que vamos a hacer. Tengo claro que el partido está en una situación muy tranquila y veremos lo que pasa, si sigo o no al frente, y llegado el momento, lo diremos. Sé que tampoco tendría problemas si quisiera seguir porque estamos en un momento tranquilo en el partido.

- Llegado el momento, ¿se plantearán alianzas territoriales con partidos que están fuera de la órbita de CC, como va a ocurrir en Gran Canaria, con gente como UPY o el Movimiento Renovador de Tinajo?

- Nosotros siempre estamos por la labor de sentarnos a hablar y llegar a acuerdos pero no me gustan los órdagos de último momento o que me digan o hago esto o me voy con otro partido, que es algo que nos ha pasado en muchas ocasiones. Me gusta que las cosas vayan trabajándose con el tiempo. Serán bienvenidos los partidos que tengan un corte similar al nuestro. Al final, estar en CC es gobernar en Canarias también porque es un partido grande que está participando en la transformación de este Archipiélago pero también serán decisiones de los otros partidos y esas alianzas tienen que hacerse consensuadas; no pueden ser en el último momento. Yo siempre lo digo en el partido, que si queremos llegar a un acuerdo con quien sea, no puede ser rápidamente en el último segundo porque eso siempre sale mal y yo he tenido malas experiencias, no porque las ideas no fueran buenas, sino porque no eran las personas adecuadas para cerrar acuerdos.

“Tal y como plantean las cosas en el PSOE del Cabildo, no dan muchas ganas de pactar”
Comentarios