“Estoy muy tranquilo porque tengo detrás a un equipo de técnicos y trabajadores a los que quiero defender porque velan por la seguridad jurídica del Ayuntamiento”
“No creo que vaya a haber ningún movimiento más en el PP aunque nunca se sabe”
“No me sorprende el nombramiento de Ana Hernández como presidente de las Nuevas Generaciones porque es una persona cualificada y que lleva tiempo en este órgano”
“Hubo un cambio de ciclo, la gente se fue de los locales de calle Real, los precios bajaron y los empresarios han vuelto a apostar por esta calle”
“Lo triste es que haya cargos públicos que estén tratando de echar la culpa a las administraciones de lo que está pasando en los campos de fútbol”
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha querido felicitar a la recientemente nombrada presidenta de las Nuevas Generaciones del Partido Popular (PP), Ana Hernández, y aunque matiza que en política nunca se puede poner la mano en el fuego, cree que no habrá más movimientos internos tras estas semanas convulsas en el seno del partido. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes rompió una lanza a favor de los trabajadores municipales del Ayuntamiento capitalino y dijo que cuando se pone en duda la actuación jurídica del alcalde, se les está poniendo en duda a todos ellos y eso es algo que no piensa permitir. Lamentó que, tanto que el PSOE presume de defender a la mujer, tenga un concejal en Arrecife que está faltándole al respeto constantemente a la responsable de Deportes a la que llama “concejal ausente”.
- ¿Le ha sorprendido que Ana Hernández haya sido elegida como presidenta de la Comisión Transitoria de Gobierno de las Nuevas Generaciones del PP?
- Quiero felicitar a Ana por el nombramiento. No me sorprende porque es una persona cualificada y que lleva tiempo en las Nuevas Generaciones así que cualquier persona que sea miembro de las Nuevas Generaciones merece tener la oportunidad de ser representante de este órgano y de hecho, nosotros también tenemos en nuestro Gobierno a una miembro de las Nuevas Generaciones, Davinia Déniz, así que está claro que contamos con los jóvenes para el PP.
- Parece que poco a poco se va a acabando con todo el lío interno que han tenido en su partido. No habíamos hablado sobre la visita de Manolo Domínguez. ¿Cree que con sus palabras ha zanjado ya el asunto o cree que ha quedado alguna herida abierta?
- El presidente ha dicho que todos tenemos que seguir trabajando en pro del PP de Lanzarote. Ya todos hemos dado nuestras opiniones y explicaciones y a partir de ahí toca seguir trabajando, que es lo que estamos haciendo en todas las administraciones. Quiero agradecer a Manuel Domínguez que haya venido a Arrecife a presentar el proyecto de transformación de la calle Pérez Galdós. Yo tuve la oportunidad en noviembre de sentarme con él y pedirle financiación para este proyecto y desde el Gobierno de Canarias tuvo a bien cedernos 2 millones de euros para esta obra tan importante; un proyecto de 3,2 millones de euros que unirá el barrio de Valterra con la zona centro porque estamos intentando volver a recuperar nuestras zonas comerciales a través de estos ecobulevares, lo que va a conllevar una obra consistente en la renovación de toda la calle, dotarla de arboleda, asfaltado, saneamiento, pluviales y todo lo que es el alumbrado para convertirla en un calle amable. Estoy muy agradecido de que haya venido y nos haya acompañado para formar parte de este proyecto.
- Entonces, ¿cree que el asunto del PP ya está zanjado o que de aquí a 2027 habrá más movimientos o más declaraciones?
- En política, lo que hoy es blanco, mañana es negro. Lo que está claro es que todos tenemos que seguir trabajando y no creo que vaya a haber ningún movimiento más aunque nunca se sabe. Estamos trabajando en Arrecife, en Teguise, en el Cabildo de Lanzarote, tenemos la Presidencia del Parlamento y gobernamos en Canarias así que lo que tenemos que hacer es seguir trabajando todos los miembros del partido para que en el 2027 seamos más afiliados, más cargos públicos y más gobierno y estamos trabajando en ello intensamente.
- Con el proyecto de Manolo Domínguez, hay una posible beneficiada, que es la calle Real porque da pena ver lo que fue y lo que es. ¿Piensa que con este proyecto se va a reactivar?
- Yo voy todos los días por la calle Real y ha tenido una transformación. Es cierto que cuando se abrió un centro comercial, los locales se fueron cerrando poco a poco y hubo un cambio de ciclo pero ahora da gusto pasear por la calle Real con todos los locales abiertos a un 95% y eso es lo importante. Hubo un cambio de ciclo, la gente se fue de los locales de calle Real, los precios bajaron y los empresarios han vuelto a apostar por esta calle y prueba de ello es que hay muchísimos negocios recientes y no sólo en esa calle sino en la zona de La Plazuela, donde van a abrir nuevos locales de restauración y eso es lo importante, que sigamos trabajando para tener nuestras zonas comerciales con un músculo potente y este proyecto de la calle Galdós trata también de reforzarlo porque no sólo es el proyecto de la calle Galdós sino que también está el de la calle León y Castillo. Ya tenemos los dos proyectos, tenemos la financiación para los dos y ahora comenzaremos las obras en el subsuelo a través de la calle Jacinto Borges y León y Castillo para ejecutar posteriormente estas obras que supondrán dos ecobulevares que unirán los barrios porque es importante también cohesionar los barrios y que sean pasarelas para que turistas y residentes puedan transitar y llegar a la zona comercial alta o baja. Con la aprobación del Plan Supletorio tendremos ese parque industrial en la zona de Tinasoria. Ya saben que la calle León y Castillo no es sólo de la boca del muelle a las Cuatro Esquinas sino que termina en Tinasoria y toda esa zona tiene que reconvertirse y es en lo que estamos trabajando.
- Este viernes hubo Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria. Aparte del hidrógeno verde, que es un proyecto que ya veremos, aunque parece que la presidenta le dijo que sí, quedan otros asuntos por resolver como Puerto Naos, que sigue con la valla. ¿No cree que no se ha avanzado en estos dos años lo que se debería haber avanzado?
- Respecto al muro que comenta, ya se está ejecutando. De hecho, la zona del Monumento al Cruz del Mar, donde ya está colocada esa valla, que tuvimos la oportunidad de visitar todos los miembros del Consejo de Administración y todavía queda por retirar el 70 o el 80 por ciento de esta barrera de hormigón que separa ahora mismo la ciudad del puerto y se está ejecutando. Respecto al corredor de hidrógeno verde, es un estudio de viabilidad así que no quiere decir que ahora dejemos de lado lo que se está haciendo para hacer un proyecto. Yo lo que pedía es que se hiciera un estudio de viabilidad que pueda hacer posible que Arrecife formara parte de ese corredor verde de hidrógeno porque las cosas avanzan y tener un puerto con ese corredor verde permitirá que, al ser nosotros el puerto más cercano a Europa, los buques puedan hacer su parada aquí para repostar. Por lo tanto, una cosa no anula la otra y se está trabajando en muchas cosas importantes en el puerto de Arrecife y yo voy a seguir trabajando como representante de Arrecife en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
- ¿A usted le pareció extraño que Oswaldo Betancort renunciara en su momento a estar en ese Consejo de Administración?
- Son decisiones que toma cada uno y entiendo que la tendría consensuada con su partido. No podemos dejar de estar en un órgano tan importante y yo seguiré estando mientras me lo permitan para traer los mejores intereses para el puerto de Arrecife.
- ¿Qué tal se lleva con el presidente del Cabildo?
- Muy buena. Yo tengo muy buena relación con todos. Creo que la política no tiene nada que ver con lo personal. Yo tengo muy buena relación con todos a pesar de que muchas veces miembros de la oposición me critiquen. Esto no deja de ser un trabajo y no tiene por qué interferir en las relaciones personales.
- ¿Con la gente del PSOE también se lleva bien, con Carlos Espino, Loli Corujo y compañía?
- Insisto en que tengo relación con todos y me llevo bastante bien. En lo político quizá no tanto pero me tengo buena relación con todo el mundo. En lo político no hay que perder las mañas, tenemos que ser cordiales y respetarnos todos. Hay que respetar siempre el ámbito personal porque detrás de lo personal siempre hay familias.
- Usted practica el buenismo pero contra usted se han dicho auténticas barbaridades por parte del PSOE, poco más como que estaba delinquiendo en el Ayuntamiento.
- Ya lo he dicho en cientos de ocasiones. Lo que tienen que hacer es ir al juzgado a demostrarlo. Yo estoy muy tranquilo porque tengo detrás a un equipo de técnicos y trabajadores a los que quiero defender porque velan por la seguridad jurídica del Ayuntamiento. A nadie se le esconde lo que ha sucedido en años anteriores en este ayuntamiento, como en otros muchos, y los técnicos siempre van a velar por los intereses municipales. Yo quiero sacar una lanza a favor de los técnicos porque cuando se pone en duda al alcalde, se pone en duda a todo el Ayuntamiento y a todos los trabajadores públicos y eso no lo voy a permitir.
- Este fin de semana han desplegado una campaña para que no haya violencia en los campos de fútbol pero se ha vuelto a liar.
- Efectivamente y lo triste es que haya cargos públicos que estén tratando de echar la culpa a las administraciones porque esto no es culpa de la política; esto es culpa del incivismo de algunos ciudadanos que van al fútbol como si fueran al boxeo y se pongan a despotricar y a usar términos racistas a los jugadores y eso no se puede permitir. Hemos iniciado esta campaña en contra de la violencia y casualmente se produjo este hecho que ya he denunciado. He llamado a la directiva del Orientación Marítima para darle todo mi apoyo y decirles que si iban a tomar alguna decisión, ahí iba a estar la Concejalía de Deportes para apoyarles. Es triste que algunos políticos traten de subirse al carro y critiquen a los concejales por estos hechos.
- ¿A quién se refiere?
- Los miembros del PSOE son los que defienden a la mujer pero hay un miembro de este partido en Arrecife que lo que hace es criticar siempre a la concejal de Deportes, a la que llama la concejal ausente, y hay que respetar. A la mujer hay que respetar y parece mentira que el PSOE, tanto que reivindica a la mujer, tenga un concejal en Arrecife que está todo el tiempo faltando al respecto a la concejal de Deportes. Insisto en que lo que ha pasado en lo deportivo, nada tiene que ver con decisiones políticas. Esto es incivismo. Lo que tiene que hacer el PSOE es pensar en buscar soluciones constructivas para que esta situación no se vuelva a dar porque basta que critique para que le salpique y prueba de ello es que días atrás en el campo de fútbol de Tías, que tiene un concejal de Deportes del PSOE, y no vi nunca a ningún concejal de Arrecife criticar lo que pasó en Tías porque no hay que criticar a la parte política sino al incivismo ciudadano que se da en las instalaciones deportivas.
- Aquí tienen que actuar los clubes, prohibiendo la entrada o controlando a estos energúmenos.
- Eso es. A esas personas no se les debería permitir la entrada en los campos de fútbol y nosotros vamos a estar al lado de los clubes que no permiten este tipo de situaciones.
- ¿Qué le pareció el inicio de los carnavales de Arrecife con el pregón y la Gala Drag?
- Muy bien. Quiero felicitar a los colectivos del carnaval que este año tuvieron la oportunidad de ser los pregoneros y fue un pregón bastante emotivo. El carnaval no lo hacen los políticos, lo hacen los colectivos que participan. La Gala Drag estuvo muy concurrida con casi unas 3.000 personas. También hemos disfrutado de las murgas infantiles con muchísima participación. El carnaval de día también estuvo muy bien.
- ¿Está convencido de que la apuesta por aglutinar todo en Agramar les va a salir bien?
- Está saliendo bastante bien. Está bien que haya críticas siempre que sean constructivas. Se tomó nota de lo que hicimos mal el año pasado y se han puesto soluciones. Para eso hacemos las mesas de trabajo con los diferentes colectivos.
- Se han quejado algunos oyentes de que se hincharon a poner multas a las personas que aparcaron por la zona trasera de la Policía Nacional.
- Está claro que si hay una zona delimitada en esa parte de la Policía Nacional, que tiene sus vallas de prohibición, por seguridad no se puede aparcar en esa zona. Estaba delimitada una zona de la calle Trinquete en la que por seguridad no se puede estacionar y la Policía está para hacer cumplir y velar por la seguridad.