martes. 22.04.2025
Pedro San Ginés, senador por la Comunidad Autónoma de Canarias

“Dolores Corujo está extremadamente preocupada porque ya está aflorando la falsa denuncia que puso contra mí y la ocultación de un montón de documentos”

“Que Ángel Víctor Torres no dé explicaciones me parece una absoluta vergüenza y el tú más ha alcanzado límites estratosféricos”

Pedro San Ginés, senador por la Comunidad Autónoma.
Pedro San Ginés, senador por la Comunidad Autónoma.

“María Dolores Corujo y Manuel Fajardo votaron en contra de que no se aplique la subida de las tasas aéreas”

 “El derecho a la huelga lo tiene cualquier trabajador; razonable, oportuno, y conveniente no, por lo menos en Semana Santa. El tema del taxi da para un programa entero”

“Los regidores municipales nunca han tenido la visión insular con la que se debe abordar el tema del taxi y por eso ha sido uno de los grandes problemas”

El senador de Coalición Canaria (CC) por la Comunidad Autónoma, Pedro San Ginés, cree que no se ha sabido gestionar históricamente el problema del taxi en Lanzarote y que los ayuntamientos nunca se lo han planteado en clave insular. Sin embargo, considera que, aunque el sector tiene el derecho legítimo a la huelga, ejercerlo en Semana Santa no es razonable, cuestión que contó justo antes de que se supiera que su compañero Oswaldo Betancort había logrado a través de la negociación reconducir el asunto. En otro orden de cosas, en el programa “A Buena Hora” de este viernes en Crónicas Radio criticó la actitud del PSOE en la comisión desarrollada estos días en el Senado en la que dieron pasos para atrás en temas como la distribución de menores no acompañados o plantearon cuestiones que ya estaban aprobadas con anterioridad como el establecimiento de Obligación de Servicio Público en las líneas aéreas entre Canarias y la península. Consideró una vergüenza la huida hacia delante que está llevando el ex presidente y ahora ministro, Ángel Víctor Torres, y le recriminó que ni ahora dé explicaciones ni tampoco aceptara la comisión de investigación planteada en el Parlamento autonómico por CC y el PP para esclarecer el “Caso Mascarillas”. Por último, rebatió a la consejera socialista del Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, cuando aseguró que el presidente, Oswaldo Betancort, está tratando de favorecerle en sus procesos judiciales y dejó claro que esto sólo refleja el nerviosismo que hay dentro de las filas socialistas porque ya están aflorando la denuncia falsa que le interpuso María Dolores Corujo y toda la documentación que ocultó para perjudicarle.

- ¿A usted le parece razonable que se plantee una huelga en Semana Santa por parte del sector del taxi?

- El derecho a la huelga lo tiene cualquier trabajador; razonable, oportuno, y conveniente no, por lo menos en Semana Santa. El tema del taxi da para un programa entero. El Gobierno está en la obligación de tomar decisiones y es muy difícil que contente a todos. Hay que coger el toro por los cuernos aunque es verdad que es un sector complicado y que los regidores municipales nunca han tenido la visión insular con la que se debe abordar este asunto y por eso ha sido uno de los grandes problemas.

- Este jueves hubo una sesión histórica en el Senado.

- Sí porque nunca ha existido ni existe ninguna comisión de representación territorial en las cámaras. Esta era una comisión mixta conformada por diputados y senadores en la que el único representante de CC soy yo porque Cristina Valido no está en esta comisión. Es una oportunidad que tienen las Islas Canarias y Baleares de que se aborden asuntos específicamente de estas comunidades en esta comisión. Vamos a ver qué da de sí porque hubo bastantes asuntos interesantes.

- El asunto que llevó usted era muy importante porque había una preocupación considerable con el tema de las subidas de las tasas aéreas. Parece que consiguió que se apoyara por parte de Las Cortes que no se aplique la subida con el voto en contra del PSOE. ¿Fue así?

- Efectivamente. Ahora vamos a ver qué da de sí porque esto no es de obligado cumplimiento para el Gobierno. Esta subida de tasas, que preocupa mucho al Gobierno, patronales, touroperadores… porque va a encarecer el precio de los billetes, no sólo para los turistas sino para los residentes y no hay alternativa al transporte aéreo, algo que parece que cuesta entender con lo fácil que es de explicar. Afortunadamente, contó con el respaldo de todas las formaciones políticas, y mire que hay, salvo el PSOE, con el voto en contra de los representantes de Lanzarote, María Dolores Corujo y Manuel Fajardo. Esto ahora se gira al Gobierno y esperamos que lo tengan en consideración.

- ¿Cómo justificaron su voto en contra?

- Presentaron una propuesta alternativa para que se estudie; hablaron del equilibrio de AENA, que dijeron que son muy generosos con La Palma y El Hierro, que, por cierto, están sobradamente sufragados con la altísima rentabilidad de los aeropuertos de Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura o Lanzarote porque los aeropuertos canarios son de los más rentables del país. El mandato que tienen es que con AENA café para todos y no tienen en consideración que somos la única región ultraperiférica de todo el Estado. No tiene ningún sentido dar la espalda a los intereses de los canarios.

- Otra cosa importante relacionada con los aeropuertos y que dice Manuel Fajardo que sí se aprobó fue la declaración obligada de servicio público las rutas aéreas de Canarias con la península. ¿Qué voto usted a esta propuesta del PSOE?

- Yo me abstuve en una de sus mociones y voté en contra de otra. Esto de la OSP es muy poco serio y así se lo dije a Manuel Fajardo, que fue quien la defendió. Propusieron que se estudie establecer una Obligación de Servicio Público para controlar los precios de los billetes de Canarias al Estado y le dije que si me admitía una enmienda que dice que se priorice lo que ya está aprobado, porque en junio de 2023 ya se aprobó esto, poner en marcha una OSP Lanzarote Madrid. Esto fue hace casi un año y yo pedí la comparecencia del ministro de Transportes en esa comisión para que nos explique por qué transcurrido casi un año no ha sido capaz de poner en marcha aquella que ya tiene aprobada. Tampoco ha puesto en marcha otra que decidieron aprobar cuando pactaron con Sumar, otra experiencia piloto entre Menorca y Baleares. Una está aprobada, otra está comprometida y ninguna está puesta en marcha y ahora nos sale con que va a pedir una OSP para toda Canarias y Península. Yo no le voy a decir que estoy en contra pero es poco serio cuando no han sido capaces de poner en marcha ninguna de las otras dos. Me abstuve como gesto de protesta porque me parece una tomadura de pelo. Después voté en contra de otra que presentan ahora en relación con los menores acompañados que decía que se impulse la negociación definitiva de convenios de cooperación entre las comunidades y si esto no fuera posible, que se estudie el procedimiento para ver cómo hacerlo obligatorio. Esto es extemporáneo y está superado por la realidad. Sería un paso atrás porque ya han anunciado que hay acuerdo entre Canarias y el Estado para modificar la Ley de Extranjería; lo anunciaron la semana pasada y sólo está pendiente de que se convoque la interministerial que preside Ángel Víctor Torres porque el Gobierno tiene que aprobar esa modificación de la Ley de Extranjería que coloca la tutela de los menores no acompañados en el Estado. Esto ya está comprometido y anunciado y usted propone un paso atrás. Yo estoy en contra de pasos atrás. Lo que hay que hacer es dar pasos adelante y ejecutar aquello que ya está anunciado y aprobado. Canarias hizo su trabajo y mandó una propuesta.

- ¿Usted cree que la propuesta del PSOE, que sólo apoyó Sumar, era para seguir ralentizando el tema y que no se solucione lo de los menores inmigrantes?

- Como mínimo es un paso atrás. Convenios de colaboración en las comisiones sectoriales ha habido muchos, el último fue el año pasado cuando se acordó derivar a 400 pero esto es voluntario y no ha surtido efecto y no se ha derivado prácticamente a ningún menor y para eso no hace falta un acuerdo porque eso siempre es posible hacerlo. Lo que hace falta es que modifiquen la ley y si ya lo hemos acordado a qué viene usted ahora a proponer algo que no supone ninguna novedad, que no aporta nada y que es un paso atrás en relación con lo que ya está acordado. Son mociones de cara a la galería para decir que ellos también se preocupan pero no han hecho nada. Canarias envió la propuesta legislativa y preferíamos una modificación del código civil, que era más rápido, la modificación de la Ley del Menor, el decreto de Extranjería y otros temas jurídicos complejos y ya ha habido respuesta del Gobierno así que lo que tienen que hacer es aplicarlo y no me venga a estas alturas de la película a proponer una moción que no aporta absolutamente nada.

- Viendo la rapidez con la que han aprobado la Ley de Amnistía, está claro que la modificación de la Ley de Extranjería no debe ser la compleja.

- Eso es. El pretexto que ponen es que para esto necesitan la mayoría en las cámaras, que el PP no va a estar a favor porque Vox no le va a dejar. No se escude usted en el pretexto de que el PP no lo va a aprobar y no trate de convertir esto en una guerra entre comunidades; haga usted su trabajo, ponga su propuesta sobre la mesa y ya veremos porque esto está en la agenda canaria que respaldaron tanto PP como PSOE; esto, y lo que decía antes de las tasas aéreas, que está incluso en el Estatuto de Autonomía, en su articulado, que tienen que contar con Canarias para las decisiones de gestión de nuestro aeropuerto. Es una Comisión que va a dar mucho juego y va a permitir retratar quiénes dicen una cosa en Madrid y otra en Canarias, como está siendo el caso.

- Ya que nombró a Ángel Víctor Torres, está el hombre en una constante huida hacia delante y eso que cada vez aparecen más informaciones del Caso Mascarillas. Él se defiende echando la culpa al PP y a Ayuso. ¿Qué se dice en Madrid sobre el ministro y la situación de Canarias?

- Me parece una absoluta vergüenza y el tú más ha alcanzado límites estratosféricos. Si Ayuso tiene que dar explicaciones, me parece muy bien pero eso no es óbice que para usted, para empezar, explique por qué no quiso una comisión de investigación cuando la pidieron CC y el PP pero el Pacto de Las Flores lo impidió. Ahora dicen que sí pero para empezar, tendrá que admitir que entonces no quiso. Cuanto más sabemos, hay tantas preguntas que tienen que responder, al menos desde el punto de vista político, quienes tuvieron la responsabilidad de todo lo que ha pasado en Canarias, no sólo con el Caso Mascarillas, sino todo lo que tiene que ver con el Caso Koldo, que vamos a ver. La comisión de investigación también llegará al Senado. Por cierto, que soy el miembro de mi grupo en la ponencia que habrá de informar sobre esa comisión de investigación, que en el caso del Senado se va circunscribir a todo el Caso Koldo en Canarias y que, además, abarca el Caso Mascarillas.

- Entonces, vamos a tener información directa.

- Efectivamente.

- Aunque usted ya nos dijo que no quería aburrir a la gente con sus procesos judiciales, es de actualidad que Ariagona González dijera que usted tiene que estar muy agradecida a Oswaldo Betancort por haber movido procedimientos e incluso haber quitado abogados para beneficiarle a usted. ¿Qué le responde?

- Le agradezco que haya dejado esta pregunta para el final y hayamos podido hablar de los otros temas. También han dicho que Oswaldo ha dado instrucciones para que se retirase el pleito contra mí y la prueba de que eso no es así es que mi caso ya está elevado al Tribunal Supremo. También es verdad que yo me quedé muy tranquilo cuando el caso dejó de estar en manos del juez de cabecera Jerónimo Alonso de casi todos mis casos que instruyó; éste y otros tantos casos en su inicio. El PSOE tiene un grave problema y está muy preocupado. Dolores Corujo sabe; no sé si su partido pero ella sí, que puso una denuncia falsa y lo que ha ocurrido básicamente es que pidió informes a los servicios jurídicos del Cabildo y externos y ambos le dijeron en su día que no había ningún delito en relación con lo que ella pretendía denunciar. Como los informes no le era favorables pidió informes externos con abogados externos que se los hicieron a la carta y con eso fue con lo que me incriminaron. Ella ocultó los informes propios y ajenos a la Asamblea del Consorcio para incriminarme y cuando Oswaldo llega a la Presidencia, el abogado externo ya tendía el contrato vencido y es verdad que se le dijo que esperara porque, primero, tenía el contrato vencido, y segundo, van a recuperar este asunto los servicios jurídicos propios.

- ¿Es cierto que hay un documento en el que le dice este señor a Miguel Ángel Jiménez que él había renunciado al procedimiento?

- Sí. Él había renunciado y había propuesto otro abogado porque decía que era un tema muy complejo. En cualquier caso, lo que han hecho los servicios jurídicos del Cabildo es reiterar lo que ya le habían dicho a Dolores Corujo. No es que hayan cambiado de posición y esto es lo que le tiene extraordinariamente preocupada a Dolores Corujo, que ya está aflorando la falsa denuncia y la ocultación de un montón de documentos; para empezar, la contratación de Ignacio Calatayud, que dicen que fue ilegal, cuando fue el mismo procedimiento con el que Dolores Corujo contrató a Cobos. La diferencia es que a Ignacio Calatayud lo designa la Administración. Es verdad que Dolores Corujo trató de aparentar, incluso murió imputado el secretario del Consejo por falsedad documental, como que aquel Consejo nunca se había celebrado y que Ignacio ni siquiera estaba aquí. Toda esa documentación que ocultaron a los juzgados ha salido a la luz y, es más, Cobos dijo en sede judicial que le había contratado directamente Manuela Armas y después lo llevaron al Consejo y cuando le contrató, fue ella quien le presentó a Calatayud, que ya estaba contratado por Manuela para llevar asuntos administrativos. Todo esto está aflorando y pinta muy mal para Dolores Corujo. Lo saben y están extraordinariamente preocupados y tratan de confundir a la opinión pública.

- A Ignacio Calatayud le contrató Manuela Armas. Ignacio Calatayud nunca cobró dinero del Consorcio sino las cosas procesales a las empresas privadas que perdieron el pleito.

- Porque así lo acordaron los administradores que puso un juez.

- Entonces, ¿no es esa la clave de toda esta farragosa historia? Ahora bien, es curioso porque el PSOE saca dos notas de prensa en las que no hace alusión al diario Canarias Ahora pero era como si el texto fuera el mismo y luego el PSOE dice que Oswaldo Betancort tiene que demostrar todo lo que dice que es mentira.

- Es el que acusa el que tiene que demostrar que es verdad lo que está acusando pero es que la estrategia siempre es la misma. El PSOE filtra información al Canarias Ahora, que la publica, y ellos van detrás diciendo ‘miren lo que dicen el Canarias Ahora´.

- Pero es que en este caso, no nombran al periódico.

- Le cuento un detalle. Dolores Corujo recusó a un juez, por un lado, y por otro, presentó un incidente de nulidad del auto que había quitado las competencias a Jerónimo Alonso y se las había dado al juez Ricardo Fiestras, al que luego recusaron. Los servicios jurídicos le indicaron a Oswaldo retirar la recusación y el incidente de nulidad pero llega tarde porque la Audiencia condena al Consorcio por el incidente de nulidad que había interpuesto Dolores Corujo. La Audiencia le viene a decir que gracias por renunciar a la nulidad pero ha llegado tarde; no procede este incidente de nulidad y además, lo condeno en costas. Eso es lo que ha pasado y aquello con lo que confunde el Canarias Ahora. Sé que es un tema jurídico complejo pero insisto en que están muy preocupados. Oswaldo ha hecho lo que tenía que hacer y los autos judiciales le han venido a dar la razón porque, aunque lo hizo, lo hizo tarde. Dicen que lo hizo sólo a los cuatro días, pues tarde fue. Yo ya estaba tranquilo desde que el tema dejó de estar en manos de Jerónimo Alonso y ahora juzgado por el Supremo, estoy convencido de que no va a haber caso y a partir de ahí, quienes van a tener un problema van a ser otros.

- Tiene claro que cuando archiven la causa, será usted quien denuncie.

- Tengo claro que ejerceré mis derechos. Se ha hecho mucho daño con una denuncia falsa que ha contado con el concurso de muchos actores para que así fuera posible.

“Dolores Corujo está extremadamente preocupada porque ya está aflorando la falsa...
Comentarios