“Lo de Dolores Corujo con el agua es patológico”
“Ángel Víctor Torres hizo gestiones con una trama corrupta porque prefirió ser disciplinado en lugar de ser prudente”
El senador por la Comunidad Autónoma elegido por Coalición Canaria (CC), el lanzaroteño Pedro San Ginés, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio esta semana que el problema de la secretaria general del Partido Socialista (PSOE) en Lanzarote, María Dolores Corujo, es ya algo patológico y que seguramente ahora está enfadada, como se la pudo ver en el último pleno celebrado en el Cabildo, porque le había dicho a algunos destacados miembros de su partido que todo el tema de Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA) ya estaba cerrado y ahora el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha destapado que no era así. El nerviosismo de los socialistas viene a su juicio por la nueva incertidumbre no prevista por el decreto del Supremo en el que se abre la posibilidad a que se ejecuten las responsabilidades sobre aquellos que terminaron de hundir la compañía pública del agua. En otro orden de cosas, explicó que, tras la pasada reunión de la mesa de seguimiento del pacto en Lanzarote entre CC y el Partido Popular (PP), puede afirmar que el acuerdo sigue funcionando bien y que sólo ha habido que limar algunos pequeños flecos, normales después de año y medio de gobierno.
- La comparecencia en el Senado de la semana pasada pasó bastante desapercibida y poco más hubo que la nota de prensa que sacó usted y la que sacó el PSOE para decir que era una vergüenza que le hubiera hecho ir a Ángel Víctor Torres otra vez al Senado para contar lo mismo y que se había demostrado que es absolutamente inocente.
- Bueno, yo le presumo la inocencia y es lo que le dije en esta y en la primera ocasión, que allí no se están dirimiendo sus responsabilidades penales y lo digo porque él ha ofrecido en muchas ocasiones que si se demostrase que ha metido la mano, que ha tenido algún interés particular o que forma parte de la trama de alguna forma, que se comprometía a apartarse y lo cierto es que si eso se demostrase, no sería un compromiso voluntario por parte del ministro porque de ser así, se lo llevarían preso. Una comisión de investigación lo que trata es de dirimir sus responsabilidades políticas sobre lo que ocurrió en Canarias, donde el señor Torres, por mucho que trate de explicar lo contrario, tiene como mínimo, las máximas y ahí están los datos de principio a fin. Nunca tuvo voluntad de investigar, rechazó los informes de la Audiencia de Cuentas, no quiso crear la comisión de investigación, dijo que el comité de emergencia no tomaba ninguna decisión, hay múltiples documentos de su propio equipo que le desmienten y sobre todo, la principal responsabilidad política es haberse desvinculado por completo de haber conocido siquiera o hablado y que comenzó diciendo que nunca había recibido propuestas de nadie del Ministerio de Transportes para después justificarse justamente con lo contrario, que Koldo era el asesor del Ministerio de Transportes y que cómo no le iba a atender.
- De hecho, en otra comparecencia a usted le llegó a decir que había recibido propuestas hasta de gente de CC, que fue cuando se descubrió que, efectivamente, las recibía él directamente.
- Eso es. Si es lo que yo le dije al final, que entre la primera y la segunda se demostró no sólo que había tenido esos contactos sino cómo se desvivió porque terminasen de cobrar todas las facturas y llegó a decir en alguno de sus mensajes que pudo dormir mejor y todo consta en autos. Por tanto, responsable, al menos, de abrir las puertas de par en par a la trama corrupta y esa es una expresión, como le dije en la comparecencia que no es mía, es La Guardia Civil quien así lo expresó, como en ningún otro lugar de Canarias. Un tercio de todo lo que facturó en el país la trama fue en Canarias, donde él abrió la puerta de par en par, expresión que utiliza la propia UCO, y no tuvo solo con eso sino que le abrió la puerta a la caja hasta el punto de que hasta que no cobraron, el hombre no descansó. Yo le recordé que, como mínimo, era responsable político de todo esto, por más que él no se haya enriquecido a título personal, que son cosas distintas. Por cierto, que esto es lo contrario que hicieron conmigo, que encima se personaron contra mí como partido, como acusación popular, que ahora pretenden prohibir.
- ¿Qué le contestó?
- Que a él también se lo había hecho CC, lo cual es falso porque me puso un ejemplo de un consejero del Cabildo de Gran Canaria que en su día le denunció a él pero fue un consejero a nivel particular, no el partido como tal en una acusación. No sabe explicar por qué fue él quien lo autorizó; seguramente se lo pediría Dolores Corujo. Menos mal que el juez no se lo permitió por falta de interés legítimo y por evitar intereses espúreos y fraudulentos, que es lo que había y lo que hay y lo que seguirá habiendo porque aunque ya todo está archivado, me imagino que habrá recursos que llegarán antes o después en algunos de mis casos y otros que están pendientes de resolver.
- Se supone que ya esta será la última vez que Ángel Víctor Torres comparezca en el Senado.
- No lo sé. El Partido Popular tiene mayoría y está por la labor de volver a llevarle por tercera vez. Yo creo que, desde el punto de vista de responsabilidad política, no da para más y con eso terminé. Yo creo que Ángel Víctor Torres ha faltado a la verdad, al menos, en cuanto a sus responsabilidades políticas. Aquí nadie hacía las propuestas, nadie sabía nada y a él no le queda otra que seguir faltando a la verdad porque no puede hacer lo que yo le decía, admitir que de haber sabido que se trataba de una trama corrupta, no hubiera hecho todas las gestiones que hizo pero las hizo porque prefirió ser disciplinado en lugar de ser prudente. No hay que olvidarse de que Ábalos era el número 2 del PSOE. Yo creo que eso fue lo que él eligió en aquel momento pero se equivocó a la hora de explicarlo y no creo que ahora asuma esa responsabilidad política. Está abocado a seguir negando toda esa parte.
- Usted domina el tema del INALSA porque fue el presidente que trajo a Canal Gestión. Hace unos días María Dolores Corujo se calentó en un pleno y dijo que ella cerró la Concursal y acusó de mentiroso a Oswaldo Betancort. ¿Qué puede decir al respecto?
- Lo de Dolores Corujo con el agua es patológico. El día 22 es el Día Mundial del Agua y voy a aprovechar la ocasión para hacer un artículo y explicar un poco esto porque es un tema lioso. Todo el mundo sabe qué pasó con el agua en Lanzarote, con lustros de mala gestión. Aquello nos lo encontramos así. Dolores Corujo participó de todo el proceso aunque siempre lo ha negado. Yo lo demostré y Oswaldo también en esta legislatura con certificados oficiales, que había aprobado un pliego y que fue la única alcaldesa que estuvo en la comisión negociadora, que aprobó la adjudicación. José Juan Cruz también fue bastante activo porque tenía muchos bienes embargados media tropa del PSOE. Después lo negó todo y en campaña prometió que iba a revisar de oficio el concurso por una sentencia que había por ahí, cosa que no hizo. No invirtió nada en los cuatro años que estuvo y ahora resulta que presume de ser ella la que cerró el concurso y dice que Oswaldo miente sólo porque Oswaldo ha contado algo que es verdad. El concurso de acreedores es una expresión de lo que pasa cuando los acreedores lo solicitan, como fue el caso, el juez lo acepta y en ese caso lo declaró necesario y le sustrajo la gestión al PSOE. Es verdad que el convenio que se alcanzó es lo único que está cerrado, ese del que ella reniega, porque se sacó a concurso el ciclo integral, se pagó la deuda… y eso se cerró pero no así la pieza de calificación que se llama de posibles responsabilidades de los anteriores administradores por negligencia en la gestión y eso es lo que Oswaldo ha demostrado que uno de los acreedores lo pidió, el juzgado aceptó que se abriese esa pieza de posibles responsabilidades de los anteriores administradores y eso lo que ahora el Supremo, por desistimiento del recurso que se había presentado contra eso, ha dado validez definitiva. Esto significa que los acreedores dicen que es verdad que firmaron el convenio y que ya han cobrado pero tuvieron que esperar mucho y con la espera y la quita quieren que haya responsabilidades de los anteriores administradores por ese convenio. Por lo tanto, lo que el presidente del Cabildo ha dado a conocer es ese auto, que lo mismo termina con que no hay responsabilidades pero puede que sí y eso está abiertísimo, diga lo que diga Dolores Corujo, que lo único que ella hizo fue firmar las consecuencias de lo que era el convenio con los acreedores.
- Entonces, ¿por qué está enfadada María Dolores Corujo si ella no tiene nada que ver con eso?
- Viene porque seguramente, ella le habrá dicho a esa decena de cargos públicos, entre ellos, Carlos Espino, Manuel Fajardo Palarea, José Juan Cruz, Manuela Armas y otros muchos que todo estaba cerrado y resulta que no lo está porque cuando los acreedores pidieron que hubiera responsabilidades y que se abriera la pieza de recalificación por responsabilidades de los anteriores, los administradores concursales recurrieron aquella posibilidad de abrir esa pieza de calificación pero luego no la ratificaron en el Supremo y es por eso que le vino en firme.
- ¿Quién no lo ratificó?
- Los administradores que había puesto el juez, que en su día recurrieron esa decisión del juez de la responsabilidad de los anteriores administradores, los políticos, pero luego no lo ratificaron y yo no sé las razones. Es cierto que todos esos administradores acabaron imputados como yo por las denuncias que ella después puso, el asunto Calatayud, y no creo que tenga nada que ver pero no lo sé. Lo cierto es que la pieza de calificación está abierta y probablemente ella haya faltado a la verdad a sus compañeros de partido y le enfadado mucho que Oswaldo haya destapado que esto no había terminado.
- Lo surrealista es que Ignacio Calatayud era el abogado de esta parte de la historia.
- Ignacio Calatayud era abogado con Manuela Armas, como declaró el juez Cobo.
- Pero en este caso concreto, este procedimiento se le encargó a él en su día.
- No lo sé.
- Lo que pasa es que si nadie le dio instrucciones, todo quedó en el limbo.
- No lo recuerdo. Lo más surrealista con el tema del agua es que a parte de todo lo que le he contado, lo de Dolores Corujo y Ariagona es realmente grotesco. Durante cuatro años, lo que debió hacer el PSOE fue seguir invirtiendo en el ciclo integral del agua y no permitir que la cosa llegase a donde ha llegado. Cuando el actual grupo de gobierno empezó a invertir, ¿Cuántas veces han criticado y se han rajado las vestiduras porque el Consorcio y la Administración Pública estaban haciendo inversiones que le correspondían a Canal? Bien, ¿Sabe qué es lo primero que han denunciado de los presupuestos? Lo contrario, que no había inversiones para el agua. No tienen vergüenza ni argumentos más que un falso relato, el de siempre, de no hacer ni dejar hacer porque saben que son los máximos responsables, el PSOE y en los últimos años Dolores Corujo, Carlos Espino y compañía de lo que ha pasado con el ciclo integral del agua. Ha sido una absoluta dejación solamente por señalar a Pedro San Ginés, que ha sido una auténtica obsesión.
- Ahora la tienen cogida con Oswaldo Betancort hasta el punto de que el presidente dijo este viernes en este programa que Ignacio Calatayud vino con Manuela Armas y en el relato político del PSOE acabó siendo el amigo de Pedro San Ginés y ahora Marcos Cohen, que vino de la mano de Loli Corujo, ahora, en su relato, es el amigo de Ángel Vázquez.
- No lo sé. Lo de Ignacio sí lo sé pero el juez Cobo contó en sede judicial cómo Manuela Armas le presentó a Ignacio Calatatud para que llevase los contenciosos, los temas administrativos del concurso, justamente por lo que después me denunció Dolores Corujo pero bueno, hay que mirar adelante y confiar en que este Gobierno haya cogido el toro por los cuernos y las medidas que está adoptando y la financiación que se ha conseguido de Gran Canaria con la declaración de la emergencia hídrica y vamos a ver qué pasa. Se ha puesto encima de la mesa a una nueva empresa y si viene, que empiece a enderezar como se empezó en 2013 a enderezar el ciclo integral del agua. Es verdad que después se volvió a torcer, entre otras cosas, por la dejación absoluta del PSOE de Dolores Corujo como presidenta.
- Parece que de momento van bien las cosas en Lanzarote entre CC y el PP aunque hubo momentos de tensión en Arrecife al principio y después pasó lo de Jacobo Medina en el Cabildo. ¿Es cierto que la semana pasada hubo una mesa de seguimiento del pacto?
- Sí. Ha pasado año y medio y había algunas cuestiones que hablar de las tres administraciones concernidas, Cabildo, Arrecife y Teguise y fue lo que hicimos. Nos reunimos algunas de las personas que negociamos aquel acuerdo para ajustar esos pequeños problemas pero nada reseñable que nos impida confirmar la buena salud del pacto en las tres administraciones.
- ¿Dónde hay más problemas?
- En ninguno hay nada que merezca la pena contar; son pequeños ajustes normales en un pacto de gobierno. Era razonable hacer ya una pequeña reunión de seguimiento.
- ¿Le parece que se gestionó bien lo de Jacobo Medina por parte de CC?
- Sobre eso prefiero no opinar. Eso es un problema interno del PP. Pidieron al presidente determinados cambios, y como leales socios de gobierno, es lo que hemos ejecutado.