martes. 22.04.2025
Migdalia Machín, secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote

“Yo echo en falta a Sosa porque como médico y como consejero de Sanidad podría tener mayor implicación y dar más explicaciones, porque no está dando ni una”

“El asunto de la bajada del sueldo de Jesús Machín fue más el ruido de un día y luego se pasó a otra cuestión”

"Creo que si la propuesta del ERTE en los Centros hubiera venido de Podemos sí la habrían pensado más"

Dice la secretaria general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, Migdalia Machín, que en esta situación de crisis derivada del coronavirus debería haber un pacto de todas las fuerzas políticas del Cabildo para sacar esta situación adelante y que “para cuatro partidos que somos, tendría que ser fácil ponernos de acuerdo”. Sin embargo, la diferencia de criterios en asuntos tan trascendentes como la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a los trabajadores de los Centros Turísticos no va a facilitar esos puntos de encuentro. Sobre este asunto, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cope Lanzarote de este martes que si esta iniciativa hubiera surgido de Podemos, seguramente se habría mirado con más cariño. En otro orden de cosas, lamentó la poca presencia de su ex compañero de partido Juan Manuel Sosa, de quien dice que esperaba una función más activa tanto como médico como consejero de Sanidad del Cabildo de Lanzarote, ya que está totalmente ausente y refuerza la idea de que el Partido Socialista (PSOE) simplemente se ha valido de él para blindar a la presidenta, María Dolores Corujo, en una hipotética moción de censura que estaba lejos de ser una realidad.

- ¿Qué tal está llevando la situación, cómo va hasta ahora?

- Con tranquilidad. Es fundamental la paciencia y confiar en que todo va a salir bien. Creo que esto va a cambiar todo en nuestra vida y me preocupa la situación sanitaria porque a veces, parece que frivolizamos con las cifras pero no nos damos cuenta de las realidades que hay detrás de cada una. También me preocupa mucho la situación económica.

- ¿No le ha asombrado que el Gobierno de Canarias haya tenido que decirle al central que le explique de una vez con qué dinero cuentan?

- El Gobierno de Canarias tiene que ser más reivindicativo con el central y que le explique con qué dinero cuenta y cómo lo tiene que invertir.

- En CC están utilizando las nuevas tecnologías para seguir en contacto con los distintos sectores. ¿Cómo les está yendo?

- No hay que olvidar que somos un partido que ha gobernado durante muchísimos años y tenemos una experiencia de gestión que no tienen muchos partidos que están en el gobierno. Lo que tratamos es de aportar. No es momento de hacer reclamaciones y llegará su momento pero ahora tenemos que decir cómo creemos que gestionar.

- ¿La idea que propuso Pedro San Ginés sobre el ERTE en los Centros era una idea suya particular o una medida que habían consensuado en el partido?

- Lo hablamos en las reuniones virtuales que estamos teniendo. Lo debatimos y nos pareció una buena opción. Hemos querido dar una solución, manteniendo en cien por cien de los puestos de trabajo. Hemos dicho que como en otros casos, el 70% del sueldo lo pague el Estado y el 30% lo pagara el Cabildo. El trabajador no tiene ninguna pérdida. Ahora no hay ingresos y estamos aportando una solución para este momento. He podido leer las declaraciones del consejero en Crónicas y se contradice mucho porque dice que era una vendetta contra los trabajadores y luego dice que habrá que esperar a ver qué sucede.

- ¿A qué medidas drásticas cree que se refiere Jacobo Medina?

- Ellos no concretan nada. Obviamente, nadie quiere tomar esta medida pero está claro que todos los que estamos en el sector privado nos hemos tenido que apretar el cinturón. Es lógico. Son medidas que no le gustan a nadie pero si no hay ingresos, habrá que intentar buscar la medida que afecte de forma menos negativa a la EPEL y a los CACT y es lo que nosotros proponíamos.

- ¿Cree que la rechazaron porque venía de CC y no lo habrían hecho si viniera de Podemos?

- Creo que si la propuesta del ERTE en los Centros hubiera venido de Podemos sí la habrían pensado más pero no quiero entrar en la dinámica de lo que ha hecho uno o lo que ha hecho otro. Creemos que ahora tiene que haber un pacto de todas las fuerzas para sacar esta situación adelante. Para cuatro partidos que somos en el Cabildo, tendría que ser fácil ponernos de acuerdo. Yo sí echo en falta una mesa de coordinación para todos. El turismo no se va a recuperar. Ya lo decía el presidente del Gobierno de Canarias que estiman que se pueda recuperar en enero de 2021 y algunos sectores lo retrasan todavía a Semana Santa del próximo año. Hay mucha gente que está con un ERTE y que está viviendo al día.

- Dice que son 4 partidos pero falta Juan Manuel Sosa, al que ahora se le ve en las fotos sentado con el PP y con el PSOE aunque es difícil saber a quién representa realmente. ¿Les da rabia esta situación o ya se les ha pasado el enfado?

- Cada uno se describe con sus acciones. La realidad es que somos 4 partidos; otra cosa es lo que haya hecho Sosa y todavía quedan muchas dudas de cuál es su puesto en este momento porque no sabemos si está en la oposición en el grupo mixto o no adscrito o en el grupo de gobierno. Yo echo en falta a Sosa porque como médico y como consejero de Sanidad podría tener mayor implicación y dar más explicaciones, porque no está dando ni una.

- ¿Cree que está un poco de florero?

- Eso tendrá que preguntárselo a él.

- ¿Entiende la que se ha liado con la bajada del sueldo de Jesús Machín, dentro y fuera de su partido?

- Creo que hay que tener acciones de empatía con la sociedad. En el partido no se ha dicho cómo hay que hacer las cosas en ese sentido y pienso que cada uno dentro de su administración debe hacerlo como lo considera posible. Yo no voy a entrar a cuestionar cómo lo ha hecho cada uno. En el partido tampoco hubo tanto debate. Se nombró, hubo gente a favor y otros que pensaban que tenía que haber esperado pero también otros alcaldes de Canarias lo hicieron. Si él creyó que era una buena acción hacerlo y su grupo lo apoyó, perfecto. Creo que es más el ruido de un día y luego se pasó a otra cuestión.

- ¿Le parece acertada la propuesta de que en Lanzarote, La Gomera y El Hierro se tomen medidas excepcionales a partir del 26 de abril?

- No sabemos qué va a pasar. Pedro Sánchez ha dicho que las medidas serán iguales para todos pero habrá que ver porque me da la sensación de que el Gobierno está desbordado.

“Yo echo en falta a Sosa porque como médico y como consejero de Sanidad podría tener...
Comentarios