“El PSOE lleva muchísimos años gobernando en San Bartolomé; en la anterior etapa del Cabildo gobernó el PSOE y resulta que se acuerdan ahora de la Maui”
“No creo que el PSOE sea el más adecuado para hablar de despilfarro cuando todavía tenemos 10 millones de euros que se gastaron en mascarillas y no sabemos dónde están o en cocaína y prostitutas, como lo hemos visto con el caso de los EREs de Andalucía”
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, aseguró este miércoles en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que no corresponde al Partido Popular (PP) determinar la situación en el Ayuntamiento de Teguise de Ginés González tras abandonar VOX. En cualquier caso, destacó la altura de miras de los populares de toda España a la hora de apoyar la acogida de inmigrantes en las comunidades autónomas en las que gobierna, algo que, por cierto, no ha apoyado Cataluña. En cuanto a las críticas del Ayuntamiento de San Bartolomé sobre la gestión que se está haciendo para el derribo de la antigua discoteca Maui, aseveró que es curioso que se den cuenta después de tantos años de cómo está ese inmueble y recriminó que no hayan hecho nada al respecto durante todo el tiempo que el PSOE ha gobernando en el municipio o en los cuatro años anteriores que lo hizo en el Cabildo. También lamentó que el PSOE hable de despilfarro después de cada acto festivo organizado en la capital, cuando, en su opinión, son los primeros que deben callar y manifestó su apoyo al alcalde de Arrecife por la dinamización de la ciudad que está llevando a cabo.
- ¿Cómo está?
- Muy bien, con muchas ganas y con la reactivación de la economía insular a través de la obra pública, intentando planificar muchas cosas en la isla.
- ¿Usted no está ocupado, como el presidente de España, que dice que va a regenerar la democracia?
- Me apena mucho la situación de nuestro país por las cortinas de humo que quiere utilizar Pedro Sánchez con el tema de la inmigración, para tapar las corruptelas de su mujer y de su partido; hoy nos levantamos con la eliminación de la pena a Griñán y Chaves, que es algo vergonzoso, porque los integrantes del PP que también han tenido penas, las están cumpliendo en la cárcel pero Pedro Sánchez ha salvado de la quema a quienes ha querido y que se han llevado más de 160 millones de euros. Es el caso de corrupción más grande de Europa pero nos levantamos con esta noticia. No hay que olvidarse la relación que tenía con diferentes empresarios en Moncloa para beneficiar a su mujer en diferentes ámbitos. Es vergonzoso que esté utilizando la Moncloa para su beneficio propio y el de su mujer.
- Usted, que es abogado, estará perplejo por cómo algunos jueces venden su alma al diablo por participar en política.
- Es verdad que hay una separación de poderes, que en este caso no está siendo real y cuando no está la separación de poderes tenemos un problema y se llama Venezuela, antidemocracia o dictadura. Por lo tanto, lo que los políticos debemos hacer es dejar actuar a la justicia. No podemos ser políticos y jueces, que es lo que quiere ser el presidente del Gobierno.
- Ha hablado de inmigración. ¿Qué le parece que este problema haya provocado una situación difícil en el Ayuntamiento de Teguise tras la decisión de Ginés González de irse de VOX tras no estar de acuerdo con la posición de este partido al respecto?, ¿les preocupa en el PP que les digan que van a gobernar con un tránsfuga?
- En primer lugar, quiero alabar la responsabilidad que ha tenido el PP y que no tuvo ni Sánchez ni sus socios independentistas. En Cataluña votaron en contra del reparto de inmigrantes y también quiero destacar la irresponsabilidad de un partido como VOX. El PP no va a entrar en ningún chantaje de ningún partido político. Tenemos claro cuál debe ser la hoja de ruta de esta política migratoria y la ausencia de toma de decisiones de Pedro Sánchez no la va a asumir el PP. Le corresponde al presidente del Gobierno tomar decisiones respecto a la inmigración. Respecto a la situación de Teguise, ha sido una decisión personal del concejal y es la alcaldesa quien tiene que dar las explicaciones. Ella es la que delega y cesa.
- Su compañera Rita Hernández ha dicho que ellos no tienen ningún problema con que siga.
- Quien tiene la alcaldía es CC; si la tuviera el PP le tendría que responder de otra manera.
- Si tuviera la alcaldía el PP, ¿qué harían?
- En ese caso, nosotros daríamos las explicaciones pero no puedo hablar por CC.
- Usted vivió el Caso Sosa, que fue muchísimo más grave, y el PP tuvo que asumirlo.
- Efectivamente. Nosotros no tuvimos la presidencia del Cabildo, no delegábamos áreas ni cesábamos.
- Ni negociaron con Sosa.
- Eso es.
- ¿Ustedes llegaron a averiguar qué le ofrecieron a ese hombre para que entrara en el Gobierno?
- No lo sé pero sí sé que hace algunos meses ya salió la resolución del Gobierno de Canarias que estableció la irregularidad de la liberación de Sosa en el Cabildo.
- Usted tiene una guerra considerable montada con el Ayuntamiento de San Bartolomé. Lo último ha sido a raíz del estado ruinoso que fue la discoteca Maui. La concejal de Urbanismo dice que ustedes se han gastado la cara, no sólo de no mandar documentación ni expedientes sino que han hecho un corte y pega de lo que ellos les mandaron a ustedes.
- El artículo 68 del Reglamento de Carreteras de Canarias establece que la declaración de ruina y el derribo de la discoteca Maui es municipal. Por cierto, me habría gustado que esa misma vehemencia con la que se dirigen a mí lo hubieran hecho con María Dolores Corujo o Alfredo Mendoza pero como son del PSOE utilizan a determinados concejales para que ataquen incluso en el plano personal. Yo creo que hay que ser respetuoso y yo lo estoy siendo. No quiero pelear; sólo quiero ayudar y cuando oigo a concejales criticando en el ámbito personal, cae por su propio peso y cada uno es fiel reflejo de lo que dice y hace. Yo sólo tiendo la mando y la vuelvo a tender al Ayuntamiento. Estamos llevando a cabo en el municipio de San Bartolomé un plan de transformación que jamás antes se había visto. Estamos destinando cuatro millones de euros a un parque urbano en Playa Honda; hemos transformado la calle Mástil con 1.200.000 euros; un millón y medio para la calle Princesa Ico y San Borondón, 500.000 euros para Molina a Molina; he dado la mayor cuantía de la historia del Plan de Cooperación Municipal a todos los municipios y por primera vez en la historia se han repartido 5 millones de euros del FDCAN para los municipios, entre los que también está San Bartolomé. Lo único que queda es seguir trabajando y tendiendo la mano a todos los ayuntamientos independientemente de que entren en los medios de comunicación a despotricar y faltar al respeto.
- Pero entonces, ¿copiaron el expediente?
- Eso es radicalmente falso. Lo que se remite a San Bartolomé es el informe que también se le adelantó al alcalde, porque me lo había pedido, para el derribo y lo que toca ahora es que San Bartolomé haga sus deberes. Yo repito que tiendo la mano a nivel técnico para ese asunto.
- ¿A quién corresponde el derribo?
- Sí.
- Alguien tendrá que hacerlo.
- El PSOE lleva muchísimos años gobernando en San Bartolomé; en la anterior etapa del Cabildo gobernó el PSOE y resulta que se acuerdan ahora de la Maui. Pues ahora, este consejero ha hecho por primera vez un informe al respecto para guiar a San Bartolomé y que sepa lo que tienen que hacer.
- En esa zona también está la obra que se está haciendo en la autovía.
- Cuatro millones de euros más.
- ¿Tienen un cálculo aproximado de cuándo puede acabar?
- Probablemente la semana que viene ya comenzaremos con los trabajos de empuje de la otra parte anexa a la zona industrial para conectar con lo que ya habíamos empujado por la zona residencial de Playa Honda; en septiembre culminarán estos trabajos y casi con seguridad a finales de noviembre o principios de diciembre ya tendremos ese nuevo paso inferior; una obra necesaria que muchos han tachado de parches, incluido yo mismo, porque creo que debemos la mirada más larga.
- ¿Es cierto que van a poner un intercambiador de guaguas en Costa Teguise en la zona del Toca?
- Vamos a tener una inversión de 2 millones. La semana pasada firmaba la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud y ya han empezado las obras de la parada preferente de Costa Teguise. También se mejorará la conexión con el taxi y con el transporte público. Costa Teguise tiene una población residente y turista importante y estaba pidiendo a gritos ese intercambiador. Va con fondos Next Generation.
- ¿Cómo va la famosa residencia de Tahíche?
- Ya se ha adjudicado con una inversión de más de 16 millones de euros a SATOCAN con Hormiconsa. La Consejería de Obras Públicas va a teledirigir la obra y espero que se cumplan todos los plazos para poder iniciar a partir de octubre esa segunda piedra que se va a poner y que estoy convencido de que va a ser más fructífera que la primera. La piedra que se puso sigue estando allí pero espero que la segunda será la acertada. Respecto a grandes infraestructuras, ya tenemos iniciados los trámites para el Proyecto de Urbanización para el Palacio de Congresos, que es previo a la construcción del mismo. Cuando hablamos de un proyecto de urbanización, ya estamos hablando de palabras mayores y se acerca el momento. Respecto a Costa Teguise, también he adjudicado la redacción del proyecto de la entrada a la localidad desde la rotonda de Los Mármoles. Es verdad que es una carretera municipal tanto de Arrecife como de Teguise pero en esto de tender la mano, vamos a redactar un proyecto que transformará toda la entrada.
- Otro cuento de nunca acabar es la de Los Hervideros.
- Ya tenemos el anteproyecto del arreglo de la carretera de Los Hervideros.
- ¿Se han puesto de acuerdo con cómo hacerlo?
- Sí. Ayer tuve la reunión semanal con mis técnicos y pude conocer de primera mano la intervención que se va a hacer. Hay cuatro puntos críticos; uno en el socavón y tres más, y vamos a actuar en los cuatro a la vez porque no tiene sentido que arreglemos el socavón y a los tres meses tengamos que volver a cerrar la carretera para volver a arreglar otra cosa. Ya el anteproyecto.
- ¿Le duele cuando el PSOE saca una nota de prensa cada vez que hay un evento en Arrecife para decir que ha sido un despilfarro público, poco menos que acusando a Yonathan de León de malversador?
- No me preocupa absolutamente nada; es más, si yo pago los impuestos y puedo disfrutar con conciertos, arreglos de calles o transformación de espacios públicos, lo haré contento pero de esas otras cosas no habla el PSOE porque no le interesa. Se está dinamizando la capital, eso revierte en la economía y en la creación de puestos de trabajo. Vamos a continuar en esa línea porque es la correcta. No creo que el PSOE sea el más adecuado para hablar de despilfarro cuando todavía tenemos 10 millones de euros que se gastaron en mascarillas y no sabemos dónde están o en cocaína y prostitutas, como lo hemos visto con el caso de los EREs de Andalucía. Eso sí es despilfarrar dinero público para beneficiar a determinados personajes. Que un alcalde utilice los impuestos para dinamizar y que crezca la ciudad y el disfrute de sus vecinos, bienvenido sea y que sigamos así.
- El PSOE ha sacado también otra nota de prensa para decir que ustedes están ocultando que Canal Gestión va a revisar al alza los precios del agua. El presidente dijo que había una sentencia que les daba la razón a ustedes y que no podían subir el precio con carácter retroactivo. Entonces, ¿qué va a pasar?
- Lo que está claro es que el contrato concesional con Canal Gestión establecía que tenía que haber una subida del precio del agua.
- Que la anterior presidenta se negó a ejecutar.
- Que el anterior presidente Pedro San Ginés se negó a actualizar; que la anterior presidenta Dolores Corujo se negó a actualizar y en este caso, tenemos que cumplir con todos los pliegos porque no podemos exigir a la empresa que cumpla y, por otro lado, no cumplir con lo firmado. Hay que cumplir con todo. Me consta que el consejero de Aguas está al frente del asunto y las próximas semanas sabremos de manera pormenorizada las actuaciones.
- ¿Cómo va el saneamiento de El Golfo?
- Están todos los informes favorables de Medio Ambiente y espero que sobre septiembre o en octubre se pueda sacar a licitación la obra de saneamiento.
- ¿El saneamiento de La Graciosa?
- Ya tiene el informe favorable y es la misma situación. Seguimos desbloqueando asuntos.
- Pregunta un oyente que cuándo empieza la carretera de El Mojón.
- Se ha adjudicado; hemos firmado el contrato, hemos tenido que hacer un modificado del proyecto y la obra empezará en septiembre, que será cuando empiece también la obra de Maciot a Playa Blanca, la que va desde el molino de Playa Blanca hasta el puerto, la que va desde Yaiza al Golfo, la de Tahíche a Guatiza, la de Puerto Calero…