martes. 22.04.2025
Jesús Machín, consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote

“El nuevo Plan Insular es un plan moderno que nos pone en la vanguardia del planeamiento en Canarias, que va a crear muchos adeptos porque no hay nada parecido en el Archipiélago”

“El Hospital Insular se va a dedicar a lo mismo que está dedicado y no hay más debate”

Jesús Machín en el estudio de Crónicas Radio.
Jesús Machín en el estudio de Crónicas Radio.

"Estamos yendo núcleo por núcleo estableciendo qué se puede quitar y no. Es una negociación con los propietarios que tienen derechos legítimos. Hemos empezado por Playa Blanca y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa por lo bien que lo han entendido los empresarios"

El consejero de Política Territorial del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín, se mostró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes orgulloso e ilusionado con el borrador del nuevo PIOT que presentaron este lunes en rueda de prensa. Dijo que es un plan vanguardista que va a generar muchos adeptos porque es especialmente cuidadoso con el territorio y se alegró de la predisposición del empresariado; en esta ocasión de Playa Blanca, que ha entendido la importancia de desclasificar camas. En otro orden de cosas, rebatió al PSOE y NC, que piensan que CC tiene previsto cerrar el Hospital Insular, y aseguró que no hay ningún debate al respecto y que el centro sanitario seguirá cumpliendo las mismas funciones que en la actualidad.

- Este lunes tuvieron Ejecutiva de Coalición Canaria. ¿Tenían que tratar algún tema concreto?

- Bueno, tenemos Ejecutivas cada dos lunes y tratamos el Plan Insular, lo del Hospital Insular, los presupuestos y otros temas más.

- Dicen el PSOE y NC que se va a cerrar el Hospital Insular. ¿Es así?

- No se va a cerrar. El problema es lo que hicieron ellos entre 2019 y 2023 cuando tienen un informe que dice que el Hospital Insular está con graves deficiencias en su estructura y hay que acometer obras cuanto antes para intentar remediar la situación porque se puede convertir en un peligro. Tenemos en la isla una especialidad geriátrica de la que tenemos que estar orgullosos y cuidar y se va a mantener.

- ¿Por qué dice Marcos Hernández que la obra no está presupuestada?

- Todo lo que está en los presupuestos no es lo que se hace. No lo controlo exactamente porque no estoy en el Gobierno de Canarias ni en el Parlamento para saber por qué no está presupuestado pero ¿su obra de anexo al Hospital de 14 millones de euros estuvo presupuestada o la hicieron por emergencia? Ellos tendrían que explicar las deficiencias y por qué no se puede abrir y qué pasó con los 14 millones de euros, cómo hicieron el procedimiento, cómo lo dieron a dedo y se establecieron diversas cosas. Eso sí que lo hicieron pero no hicieron nada del Hospital Insular.

- Algunos miembros del PSOE dicen que de aquí a 2027 no empiezan ni las obras.

- Yo no puedo decir nada concreto pero sé que el Hospital Insular se va a dedicar a lo mismo que está dedicado y no hay más debate. Si ellos quieren tergiversar la situación porque no tienen nada más, lo siento pero es así. Lo ha explicado el gerente, la consejera, CC, Marci Acuña… No hay ningún debate. Puede que haya habido falta de información y coordinación pero es lo que hay. No se va a usar para otra cosa.

- Hablando del Consejo de Gobierno de Canarias, lleva ya varios lunes aprobando cosas importantes para Lanzarote. Esta semana se han adjudicado otros dos millones de euros más para obras del agua, lo que quiere decir que el Gobierno ha entendido que, aparte de la Declaración de Interés Regional de las obras, hay que meter dinero.

- Sí. Nuestra mayor reivindicación y talón de Aquiles ahora mismo es el agua y Domingo ha hecho un trabajo increíble en este año y medio pero todavía no se han visto los resultados, hay muchas deficiencias y molestias para los vecinos. El Gobierno de Canarias ha entendido que necesitamos financiación cuando hubiese proyectos. Cuando llegamos no había ni uno. El PSOE, sin informe de la Comisión de Precios, ingresó un millón y medio de euros a Canal Gestión porque dice que van a subir las tarifas y ahora dice la Comisión de Precios que no hay que subir las tarifas así que ya me dirán qué hacemos con ese millón y medio de euros.

- Ayer dieron una rueda de prensa para presentar el borrador del nuevo PIOT que contempla la protección de casi el 60% de la superficie y la disminución de suelo destinado a camas turísticas. ¿Qué significa esto?

- La primera semana después de Reyes habrá una sesión del Órgano Ambiental para exponerlo públicamente y empezar el documento ambiental. El viernes se reunió el Órgano Ambiental y hoy sale a exposición el Plan de La Geria y pueden consultar el enlace todos los vecinos y en las administraciones ya empieza a correr el tiempo para poder terminar los informes. Está todo en la página web del Cabildo.

- ¿Va a volver a meterse el documento del Plan Insular en una gaveta?

- Espero que no. En un año y medio hemos vuelto a coger legitimidad, hemos vuelto a coger confianza y a crear una buena expectativa en los ciudadanos y creo que lo están recibiendo de buenas formas. Es cierto que se gastaron más de 600.000 euros y se tumbó un plan a conciencia. No se inició uno, no hubo Plan de La Geria, no hubo Plan Gestor del Archipiélago Chinijo ni del Parque Natural de Los Volcanes. No hubo nada pero en un año y medio hemos dado pasos agigantados en materia territorial. Por definir este Plan Insular, podemos decir que el 60% del territorio está protegido y no se va a poder hacer nada. Aumenta muchísimo la superficie dedicada al sector primario; es un plan que elimina suelo destinado a cama turística. Hay una franja grandísima en la franja de Playa Blanca y hemos negociado con los propietarios para eliminar toda esa franja dedicada al sector turístico y ponerle una protección porque hemos encontrado un hábitat en esa zona. Es un plan en el que se especifica la nueva ciudad sanitaria, toda la sede judicial de Lanzarote, las nuevas instalaciones deportivas y que va a incidir en que el crecimiento va a ser sostenido y sostenible. Es un plan moderno que nos pone en la vanguardia del planeamiento en Canarias, que va a crear muchos adeptos porque no hay nada parecido en el Archipiélago.

- No se pueden reducir camas si no se desclasifican.

- Exactamente. Estamos yendo núcleo por núcleo estableciendo qué se puede quitar y no. Es una negociación con los propietarios que tienen derechos legítimos. Hemos empezado por Playa Blanca y la verdad es que me he llevado una grata sorpresa por lo bien que lo han entendido los empresarios, que entienden que cuanto menos es mejor y hemos eliminado una parcela grandísima de más de 104.000 metros cuadrados, con todo lo que pueda conllevar en camas turísticas. Estamos en la mitad del camino; en el proceso 2 y ahora una vez que pase al Órgano Ambiental se convierte en documento de alcance, luego en avance y aprobación inicial, que esperemos que sea cuanto antes. Estamos orgullosos, ilusionados y muy motivados.

- Estamos volviendo a ver de nuevo unas imágenes terribles en Crónicas con el tema de Las Grietas, con gente cruzando carreteras sin precaución. Algo habrá que hacer.

- Como lo estaba escuchando esta mañana el programa, le escribí a Samuel, que es quien lleva este asunto y hoy les presentan el informe sobre cómo actuar en la zona de Las Grietas, si hay que cerrarla, restringir o qué es lo que hay que acometer porque es una zona peligrosísima. Nosotros hemos puesto un informador ocho horas al día para que entiendan que es un sitio dificultoso y que la gente no puede hacer lo que le da la gana. Hemos multado a muchos coches porque aparcan donde les da la gana y vamos a ver qué nos dice el informe.

“El nuevo Plan Insular es un plan moderno que nos pone en la vanguardia del...
Comentarios