“Hemos visto falta de información o un vídeo muy desafortunado del gerente del hospital poco menos que culpando a los sanitarios de algo tan esencial como querer garantizar su seguridad”
“María Dolores Corujo ha estado ejerciendo de presidenta del Cabildo y de directora del Área de Salud de Lanzarote”
“La presión del vicepresidente se ha hecho notar en la destitución de la consejera de Sanidad”
“La realidad es que Intervención es una figura imprescindible en un ayuntamiento pero también es verdad que desde noviembre sabíamos cuándo dejaba el interventor sus funciones”
El portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, cree que es necesario que se depuren responsabilidades políticas en Lanzarote tras lo que considera una sucesión de errores en la gestión de la crisis provocada por el coronavirus. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves puso en valor sin embargo y reconoció el trabajo de la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, que además de sus propias funciones ha tenido que asumir las responsabilidades de la Dirección del Área de Salud de Lanzarote, que no se ha dejado ver, y también de la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, que en su opinión, ha realizado un buen trabajo con el suministro de alimentos o bonos para las familias más necesitadas. Dicho eso, no le vale la excusa que ha usado Pérez para justificar que no puede hacer lo que están haciendo otros ayuntamientos, que es inyectar liquidez a las pequeñas y medianas empresas porque este viernes se queda sin interventor, ya que a su modo de ver es algo que estaba previsto y que tendrían que haber sabido resolver antes de que se produjera la situación actual.
- ¿Cómo lo está llevando, cómo sobrelleva una situación tan singular como la que estamos viviendo?
- Lo mejor que puedo; cumpliendo con las restricciones. Hay que actuar con responsabilidad y más incluso por parte de la clase política. Nuestro trabajo, afortunadamente, podemos sacarlo adelante con un ordenador o un teléfono.
- Dentro de la crisis sanitaria se ha producido una noticia de enorme calado político. ¿Qué valoración hace de la destitución de la consejera de Sanidad, Teresa Cruz, por parte de su compañero de partido Ángel Víctor Torres?
- Se veía venir porque la gestión no ha sido la adecuada. No es momento de crítica pero que la presión del vicepresidente ha podido con la fuerza que pueda tener el PSOE de Tenerife. Creo que las rencillas tenían que haberse quedado a un lado pero me parece que afortunadamente, alguien ha puesto cordura.
- ¿No es un reconocimiento implícito de que las cosas se han hecho mal?
- Sí creo que no se han hecho las cosas a tiempo. Ahora debería dar igual la política y que se dé una solución lo antes posible para que haya el menor número de afectados posible. Creo que se ha tomado una decisión acertada poniendo al frente a alguien que sabe realmente lo que hay que hacer.
- El gerente del Hospital, José Luis Aparicio, ha hecho llegar al personal un vídeo en el que les pide entre otras cosas que a aquellos que estén de baja vuelvan lo antes posible a sus puestos. ¿Qué opina del vídeo y del mensaje que traslada?
- El gerente del hospital ha estado muy desafortunado. Tenemos una dirección de área de Salud que no ha estado al frente de la situación. Hemos visto cómo María Dolores Corujo ha estado ejerciendo de presidenta del Cabildo y de directora del Área de Salud de Lanzarote. No hemos visto a la directora, que es un puesto político nombrado, al frente de lo que está pasando. Hemos visto falta de información o un vídeo muy desafortunado del gerente del hospital poco menos que culpando a los sanitarios de algo tan esencial como querer garantizar su seguridad. Ellos tienen que cuidarse para poder cuidar a los demás. Las decisiones no han sido las acertadas y espero que se tomen las medidas oportunas para que de aquí en adelante, una vez cesada la consejera de Sanidad del Gobierno, se tomen decisiones porque en Lanzarote se han cometido muchos errores. Nuestra labor como oposición es proponer ideas para que las familias de Lanzarote puedan comer y la situación que viene no parece que vaya a ser fácil. Las administraciones tienen que actuar ya y entiendo que es importante que se ayude en cuestiones como el pago de los autónomos o a las pequeñas y medianas empresas de Lanzarote para que cuando esto pase, los negocios puedan empezar a arrancar.
- El problema es que desde Madrid no están dando las indicaciones correctas y ni siquiera las gestorías que tienen que asesorar a las empresas saben qué decir...
- El problema es que en Madrid han querido un titular y una foto y no se han preocupado de buscar las soluciones. Los asesores me han dicho que no queda claro en el propio decreto cómo quedan las cosas para los autónomos porque al principio parece que era para todos pero ahora es para aquellos que hayan perdido un 75% de su facturación. Tienen que pagar ahora la cuota cuando resulta que llevan 15 días sin ingresar absolutamente nada para que luego se les pueda devolver. Las medidas hay que pensarlas mejor y a veces es mejor retrasar el titular un par de días pero que lo que se diga tenga sentido. Pero no todo ha sido malo y por la parte que me toca, creo que el Ayuntamiento de Arrecife ha tomado medidas muy positivas y hay que felicitar a la alcaldesa y la concejal de Servicios Sociales por el suministro de alimentos para los niños con cuota cero. Los bonos o la ampliación de personal para Servicios Sociales han sido buenas iniciativas que el resto de ayuntamientos han tomado como pauta. También el Cabildo ha llevado a cabo buenas medidas aunque luego no sé si han sido tan prácticos a la hora de aplicarlas. Nosotros nos ofrecemos a colaborar y estamos ejerciendo como quien dice de telefonistas del Ayuntamiento y trasladando las cuestiones que nos platean los vecinos.
- La alcaldesa de Arrecife ya ha dicho que hay un problema serio en el Ayuntamiento y es que se va el interventor este viernes y eso les va a impedir acelerar el pago a proveedores e inyectar liquidez a las pequeñas y medianas empresas como están haciendo en otros ayuntamientos. ¿Le suena a excusa o realmente la institución no se podía desbloquear?
- La realidad es que Intervención es una figura imprescindible en un ayuntamiento pero también es verdad que desde noviembre sabíamos cuándo dejaba el interventor sus funciones. Lo que no podemos hacer es lamentarnos cuatro días antes y lo que había que haber hecho es poner medidas con antelación. En Arrecife siempre se dejan las cosas para último momento. Espero que la próxima semana aunque sea telemáticamente se ponga remedio con Función Pública para que haya otro interventor.
- Hace unos días el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, dijo que si estuviera en su lugar, estaría muy preocupado por lo que se le viene encima judicialmente tras la denuncia en Fiscalía del grupo de Podemos en el Cabildo sobre los pagos que se hicieron durante su etapa a la empresa Lanzarote Bus. ¿Qué puede responder, realmente está usted asustado, preocupado?
- No es tiempo de vendettas políticas, que es lo que se ha hecho en este caso, y si Benjamín Perdomo conociera un poquito la empresa, que es algo que debería hacer con su responsabilidad, sabría que el presidente del Consejo de Administración no tiene nada que ver en los procesos de contratación de los Centros. En el caso de que así habría sido, la misma responsabilidad la tendrían los miembros del PSOE que durante ocho menos han estado haciendo lo mismo que se venía haciendo antes de estar yo, durante mi etapa y después de mí. Debería ver que detrás de eso que tanta publicidad le ha querido dar Podemos, no hay nada que un juzgado pueda tener en consideración. Si es verdad que han puesto la denuncia se verá, que el fiscal haga su informe y que un juez decida si hay algún tipo de responsabilidad.