martes. 22.04.2025

“Te la juegas en cada entrevista porque puedes pasar de que alguien te apoye a muerte a que te escuche algo que no gusta y ya no quiere saber nada más de ti”

“La culpa de que salgamos mucho o poco en la tele es de la programación que elige el público y hay muy pocos programas musicales así que en los que hay intentamos meternos todos”

El cantante Sergio Rivero, penúltimo ganador de Operación Triunfo ha vendido 70.000 copias de su segundo disco, “Contigo”. Asegura que este trabajo sí que cumple con todas aquellas expectativas que no pudo ver satisfechas con el primero, “Quiero”, que tuvo que grabarse en apenas dos semanas.

-Hace un año hablábamos contigo para que nos contaras cómo iban las cosas con tu primer disco. ¿En qué han cambiado las cosas en todo este tiempo?

-Ha sido un año muy bueno, con mucho trabajo y con mucha ilusión.

-Has dicho que este es realmente tu “primogénito”, el disco en el que oímos a un Sergio Rivero en estado puro, ¿no te quedaste convencido con lo que ofreciste en el primero?

-El primer disco fue una auténtica locura, con todo lo que supuso haber ganado el concurso y tener una fecha fija para tenerlo listo. Lo hice en dos semanas y este último en ocho meses así que es ahora cuando he podido exprimir todo lo que tenía dentro y sacar a la luz lo mejor de mi mismo.

-¿Se debe la tan comentada mala suerte de los ganadores de OT a esas prisas con las que se hace el primer disco?

-El problema más grande que plantea el salir del concurso es el poco tiempo que se tiene para poder madurar y asimilar todo lo que te está pasando. Así es muy difícil hacer un disco con el que se esté contento del todo, aunque en mi caso, yo estoy satisfecho con el resultado. De todos modos, sí es verdad que habría cambiado algunas cosas si hubiera tenido más de doce días para grabarlo.

-¿Cuáles?

-Sobre todo, me habría gustado poner algo más que la voz. Lo que pasa es que cuando tienes que hacer el disco, las entrevistas, la gira... es muy difícil concentrarse. Sí es verdad que hoy, con lo que he aprendido, no hubiera sacado primero un bolero y luego la otra canción, pero en ese momento fue una decisión tanto mía como de la compañía.

-¿Tanto se aprende en un año como para tener ya todas las cosas tan claras?

-Sí, sobre todo porque puedes mirar atrás. El año pasado era todo nuevo, yo estaba entusiasmado y todo me parecía que era lo mejor.

-Teniendo en cuenta la poca programación musical que hay en la televisión de nuestro país, ¿tienen programas en los que puedan cantar sus canciones?

-La culpa de que salgamos mucho o poco en la tele es de la programación que elige el público y hay muy pocos programas musicales así que en los que hay intentamos meternos los 70 o los 80 que estamos en ese momento con disco. Gracias a Dios que hay otros formatos como la radio o la prensa que nos apoyan.

-¿Cómo se consigue que 70.000 personas se gasten el dinero que cuesta un disco, que no es poco, en lugar de bajárselo de Internet?

-Yo sigo alucinando porque el primer disco venía avalado por un programa y por mucha promoción y no quería hacerme ilusiones; por eso, que con éste en las dos primeras semanas se superara el disco de oro es impresionante.

-Dicen que el segundo disco es el de la confirmación para los cantantes. ¿Has sentido mucha presión en este sentido?

-Yo creo que te la juegas en cada entrevista, en cada promoción, en cada programa porque puedes pasar de que alguien te apoye a muerte a que te oiga algo que no le gusta y ya no quiera saber nada más de ti. La confirmación está en el día a día. Es más, puedes llegar a un cuarto disco y tal como están las cosas, si no funciona, posiblemente no tendrás un quinto. Eso es precisamente lo que te da ganas de hacer las cosas bien.

-Hace unos días comentábamos con Soraya que por poco acaban con su carrera por un error como el Poyeya. ¿Realmente los medios tienen tanto poder como para hundir a un cantante con talento?

-Yo me siento muy bien tratado por los medios y siempre he podido separar mi vida profesional de la personal. Lo que pasa es que a veces no puedes controlar las cosas. Yo le recomendé que dejara pasar el huracán y ya ha pasado y ahora le va fenomenal.

-¿Significa eso que el que no quiere no sale en la prensa rosa?

-Lo que está claro es que lo que le pasó a Soraya no lo pudo controlar aunque a mí de momento me ha ido bien y pienso seguir así.

-Hay una canción en la que apareces como autor. ¿Cuánto hay de Sergio Rivero en el tema y cuánto retoca la compañía?

-En este caso, el 100% de la canción de la canción es mía. Sí que es verdad que a veces te piden que cambies algo pero no ha sido el caso.

-¿Rompen las composiciones propias el sambenito de que los chicos que pasan por la Academia sólo son voces bonitas?

-Yo no he querido demostrar nada porque siempre que existan buenos compositores y buenas canciones, yo voy a aprovecharlos.

-Has elegido a Lorena para una colaboración en tu disco. ¿No quisiste barrer para casa con Saray?

-La compañía me dijo que eligiera a una chica para la canción y Lorena era la que tenía una voz que mejor empastaba con la mía. De lo que no cabe duda es de que Saray tiene una voz muy buena.

-No puedo dejar de preguntarte por Risto.

-Todo el mundo me dice que a ver qué habría hecho yo si me hubiera soltado alguna barbaridad y la verdad es que no lo sé. Es evidente que Risto ha gustado porque la gente es supercrúel y morbosa y le ha gustado ver cómo trataba mal a los concursantes. Era algo que no se había visto hasta ahora y a la gente le hizo gracia.

-¿Cuándo vamos a verte por Lanzarote?

-Pues si las contrataciones tan raras que se están haciendo con las elecciones me lo permiten, dentro de poco.

-Por cierto y aunque sea una pregunta indiscreta, ¿qué has hecho con el dineral del premio?

-Está casi todo en el banco para poder comprarme una casa.

“La gente es tan cruel y morbosa que por eso disfrutó con Risto”
Comentarios