"No fui al Consejo del Agua para evitar que el PSOE siguiera politizando un tema grave que ni supo ni quiso resolver"
“Si ha habido un grupo de gobierno que ha mirado a Canal Gestión de tú a tú es este”
“La imagen de Guatiza y de las tuneras tiene un sello de responsabilidad, el del PSOE”
“Es lógico que Canal Gestión haya tomado la decisión de ceder el contrato”
“Al igual que Armando Santana me pidió que no dijera más que era un consejero de NC y yo no volveré a decirlo, Óscar Noda no me ha dicho absolutamente nada”
"Costa Teguise tiene ya las tres autorizaciones turísticas: la del Neptuno, la que está en la entrada a Costa Teguise y la del Teguisol"
“Cuando yo llegué, no se había certificado absolutamente nada. Por eso, cuando la gente me pregunta por qué desplacé al anterior gerente, siempre digo que los políticos son responsables pero los técnicos también”
“Con el tema de la emergencia hídrica, sale el alcalde de Haría y el presidente del Cabildo se mantiene calladita la boca. Llegamos a la mesa para votar y para dar el agua rápidamente a tus vecinos y vota en contra”
“El alcalde de Tinajo y yo estuvimos bromeando en todo el recorrido de la Bajada de la Virgen diciendo que a algunos les tenemos que regalar en Reyes playeras”
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este martes que entiende al consejero de Política Territorial, Jesús Machín, cuando dijo que en el Gobierno de Canarias habían sido unos sinvergüenzas que habían tratado de colar a la Isla un parque fotovoltáico por la puerta de atrás y sostuvo que, al verle tan enfadado, supo que la defensa de Lanzarote en este sentido estaba en buenas manos. Por otro lado, y sin dejar a la familia Machín, comentó que también entendía el malestar del alcalde de Tinajo por el hecho de que la mayor parte de sus homólogos no acompañaran a la Virgen en su bajada desde Mancha Blanca. Es más, explicó durante su intervención en el conocido programa de radio que dirige y presenta el periodista Alfonso Canales que bromearon con que había que pedir zapatillas para todos en los próximos Reyes. También habló de cómo el Cabildo ha mirado cara a cara a Canal Gestión y explicó por qué tomó decisiones que se cuestionaron por parte de algunos como la retirada de su gerente. Por último, adelantó las soluciones que tiene preparadas el Cabildo, con informes técnicos, para solucionar el problema de la cochinilla en Mala y Guatiza.
- ¿Es verdad que, como dicen algunos, ya tiene a Teguise abandonada?
- No, yo tengo a Teguise en el corazón.
- De hecho, algunos siguen diciendo que es el alcalde de La Villa y no el presidente.
- Mucha gente me para y me llama alcalde. A mí me da igual. Es grato que a uno le reconozcan por la Alcaldía. No es que tenga a Teguise abandonada. Teguise tiene ahora a un grupo de gobierno que está reivindicando infraestructuras al Cabildo; estamos con una colaboración interadministrativa con los jardines de Costa Teguise…
- Falta les hace. Recordará la diferencia de cuando usted llegó como alcalde.
- Costa Teguise está mejor que cuando yo llegué. Ahora vamos a poner la parada preferente en Costa Teguise, que la obra va muy rápida, vamos a arreglar los jardines de Costa Teguise, vamos a poner la luz de la calle Cocedero…
- Hasta sus amigos de las palomas dicen que ya no pasa por Tahíche.
- Por cierto, vamos a arreglar la luz del campo de Tahíche. Ayer me llamó el presidente del club de palomas mensajeras a ver si este año competía con ellos y le dije que valía. En Lanzarote hay 5 clubes y somos casi 250 federados y está subiendo con mucha juventud. En San Bartolomé hay muchos jóvenes, en Tías también han montado un club nuevo con casi 30 personas así que es una afición que se mantiene y eso que sólo en veterinarios lleva un gasto. Esto es como el que tiene un caballo.
- ¿Ha perdido la calle?
- No, intento estar en la calle pero el tiempo no da. Por mucho que te levantes a las cinco de la mañana, intentas hacer equipo, cada consejero está en su quehacer diario y yo, entre asistencias protocolarias y reuniones, cuando te das cuenta son las tres y media de la tarde y luego tienes que seguir trabajando y planificando y visitando, sobre todo, y es cierto que en el 25 voy a dejar trabajar más a los equipos, vamos a meter más conocimiento para empezar a visitar desde La Graciosa hasta Playa Blanca, a visitar los pueblos, para hacer visitas en los pueblos. Quiero ver cuáles son las deficiencias de competencias insulares que tenemos, el transporte, carreteras… Necesito poner la oreja en muchas cosas y es lo que voy a hacer en 2025.
- Usted ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Mácher, tras la carta que les llegó por parte del Gobierno de Canarias hablando de expropiación de terrenos para instalar un parque fotovoltáico enorme. Su compañero de Ordenación Territorial, Jesús Machín, ha llegado a llamar sinvergüenzas a los responsables del Gobierno autónomo por esto.
- Y yo le defiendo al consejero porque si había una isla a la que el Gobierno ponía como ejemplo a la hora de hacer las cosas era Lanzarote. Nosotros zonificamos los lugares donde sí queremos energías renovables. A partir de ahí, se lo comunicamos al Gobierno de Canarias y dijimos que no queríamos ningún tipo de parque fotovoltaico por la vía de atrás. Yo me enteré por este medio de comunicación y me quedé sorprendido así que llamé a Suso a ver si sabía algo de esto, le vi el cabreo que tenía y me quedé tranquilo porque ya vi que tenemos a alguien que nos defienda. Llamé al Gobierno para explicarles que no sólo el consejero estaba diciendo la verdad sino que el presidente va a ratificar lo que diga el consejero. Es verdad que a los 5 minutos me llamó el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández, y me dijo que estuviera tranquilo porque eso no iba a pasar.
- Es que hablaban incluso de expropiaciones.
- Yo le dije que cuando alguien te dice que no te preocupes, te tienes que preocupar dos veces. Yo me quedé tranquilo con lo que me dijo pero que sepa que, si su palabra no se cumple, todo el peso del Cabildo y me imagino que del Ayuntamiento de Tías y los vecinos lo iba a tener enfrente. Iremos a cualquier tipo de contencioso y ya está. A partir de ese momento, empecé a recibir más llamadas y me quedé un poco más tranquilo.
- ¿Va a haber más sorpresas como esa?
- En principio no.
- Ha estado cabreado Suso Machín hijo pero también Suso Machín padre, por el tema de la Bajada de la Virgen.
- Yo le digo la mejor versión que he visto de Suso Machín como alcalde es desde el inicio de esta legislatura y eso que le conozco desde hace 20 años.
- Suso Machín se ha dado cuenta de que su amiga Loli y su amigo Ángel Víctor le engañaron cuando le hablaron del albergue de La Santa, la red de regadío y se ha espabilado. De hecho, en CC había cierto malestar con él porque defendía constantemente a la presidenta del Cabildo.
- Peleó por este proyecto y nosotros sacamos datos históricos al Cabildo y al Parlamento. Lo cierto es que cuando uno es alcalde, intenta rascar en la institución que te tiene que ayudar, Cabildo o Gobierno, y es verdad que en la anterior legislatura estaban al frente Dolores Corujo y Ángel Víctor, que le decían a todo que sí y uno se cree las cosas hasta que ve que empiezan a incumplir su palabra. Yo no digo que sí. Nosotros vimos un modelo diferente con el albergue de La Santa, con unas imágenes que clamaban al cielo, con unos derechos humanos que había que preservar y desde el área de Marci Acuña tomamos la decisión de erradicar ese modelo y poner otro más diferenciado y un trato más directo. Respecto al agua de regadío, ahí están los hechos. El único destino que pierde 14 millones de euros y aquí nadie da explicaciones es Lanzarote. No sólo nos costó 14 millones sino que tuvimos que pagar 21 millones de euros y hoy en día estamos pendientes de un informe de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias para que ese proyecto sea una realidad. Es otra de las cosas que ayer empecé a pelear con el Gobierno de Canarias y les dije que necesitaba que ese informe saliera ya porque llevo pendiente desde agosto.
- Suso Machín dice que estaba muy enfadado porque cree que lo mínimo es que todos los alcaldes de la isla hubieran estado en Mancha Blanca para la bajada de la Virgen.
- Los dos estuvimos bromeando en todo el recorrido diciendo que a algunos les tenemos que regalar en Reyes playeras. Estaban la alcaldesa de Teguise, el alcalde de Tinajo y a Óscar Noda lo vi por la plaza de San Bartolomé y ya no lo vi más. Hubo cargos públicos que no hicieron todo el recorrido. A lo mejor lo tienen preparado para la subida, que yo no voy a hacer porque estaré fuera con mi hija. Yo voy a un momento histórico, cargado de fe y de unidad. Yo creo que la Virgen siempre es el refugio en los momentos malos. Ese momento de unidad y comunidad, acompañándola por todos los pagos, era algo que necesita Lanzarote. El Obispo decía que hace 200 años la Virgen paró el volcán y yo le pido que pare el volcán de la pobreza, de la soledad, de la envidia, de la crispación política y, sobre todo, que nos dé unidad para celebrar lo bueno y salir de lo malo.
- Unidad es algo que no ha habido en el tema del agua. ¿Por qué no estuvo en la última reunión del Consejo Insular de Aguas?
- Porque me puse en la mente del PSOE y quise estropearles la estrategia y todos los discursos que tenían preparados los alcaldes que fueron, que yo creo que los que no fueron, fueron más inteligentes, iban dirigidos contra mí. Yo le comenté a mi equipo que no iba a ir al Consejo Insular de Aguas. Este es el primero; luego tiene que estar en exposición pública, tiene que celebrarse otro…, vamos a entrar en emergencia hídrica los últimos días de diciembre o los primeros de enero porque es un procedimiento que hay que cumplir. Quiero escenificar que la emergencia no es de Oswaldo Betancort y que lo centren políticamente en el presidente. Yo llevo 15 meses para que Lanzarote entre en la situación en la que yo entiendo que está para que los informes estén encima de la mesa y con esos informes hay que votar libremente. No quería que aquello fuera un tú más porque en el Consejo están todos los estamentos de la sociedad y yo quería que fuera un debate más técnico, que el gerente tomara la palabra, que explicara su informe y por eso justifico mi ausencia y creo que más de uno se quedó con los folios encima de la mesa. En definitiva, no fui al Consejo del Agua para evitar que el PSOE siga politizando un tema grave que ni supo ni quiso resolver.
- ¿Cree que tenían preparado algo?
- Sí, yo lo veo cuando me piden la interpelación en el Papagayo Arena y otra vez lo mismo y siempre lo mismo y éste no se da cuenta que está metido en un bucle del pasado.
- Sobre el Papagayo Arena, Ariagona González ha dicho que le van a denunciar a usted en el juzgado...
- Asumiré lo que venga. Otra cosa no voy a hacer. Lo que no voy a hacer es dejar de informar sobre ningún tipo de expediente en el Cabildo de Lanzarote a favor o en contra. Repito que nosotros no damos licencias, damos autorización turística y no sé si es para tirar o construir porque no entro en Urbanismo, Costas, en la Demarcación, el Política Territorial del Gobierno de Canarias y cuando el presidente y todo el Consejo de Gobierno da una autorización turística es en base a un informe que hace todo un departamento jurídico de Política Territorial.
- El PSOE sacó una nota en la que le atribuían a usted 2.000 camas nuevas en este periodo corto de tiempo que lleva, incluyendo las del Papagayo Arena. ¿No le parece curioso que se olviden del Hotel Son Bou?
- Voy a aclarar una cosa, sobre todo, para los vecinos de Costa Teguise. Yo estuve 12 años de alcalde de Teguise y toda la gente decía lo de que Costa Teguise estaba abandonada. Cuando empezaron a tirar uno de los esqueletos, todo el mundo fue a sacarse la foto pero nadie dice que ha sido a coste 0 para el pueblo. Antes de tirar eso, venían los propietarios y me pedían ayuda para que el Cabildo les diera la autorización turística para hacer algo porque los okupas no iban a salir de allí. Hoy día puedo decir que Costa Teguise tiene ya las tres autorizaciones turísticas: la del Neptuno, la que está en la entrada a Costa Teguise y la del Teguisol. La de la parcela que está a la entrada a la derecha, que ya va a empezar a construir; ahora el Ayuntamiento tiene que dar la licencia y el Juzgado tendrá que ordenar el desalojo. A aquello que yo reclamaba como alcalde de forma silenciosa y con la ley en la mano, se le ha dado autorización para que Costa Teguise cambie. Es falso que yo haya puesto 2.000 camas más; he quitado 1856. No sólo eso; estamos haciendo un trabajo de fiscalización con toda la parte turística. Es un discurso que el PSOE lleva por bandera igual que el agua. Sale el alcalde de Haría y el presidente del Cabildo se mantiene calladita la boca. Hablan de emergencia del agua y llegamos a la mesa para votar y para dar el agua rápidamente a tus vecinos y votas en contra. Entonces, ¿de qué emergencia estamos hablando? Pones por encima los intereses de tu partido a los de tus vecinos. Aquí se viene a asumir una responsabilidad con unos informes técnicos encima de la mesa. Si me dicen que el PSOE me va a denunciar, lo tendré que asumir.
- ¿Por qué se ha declarado la emergencia ahora y no se hizo desde el principio?
- Yo lo dije desde el primer día. Se rompieron dos bastidores dos días después de tomar posesión o que hubiera cortes en La Graciosa no era una emergencia, era una catástrofe. Durante todo este tiempo he tenido que cambiar al gerente del Consorcio, he tenido que poner otro gerente, que llegó en septiembre. Ha visto la realidad en la que estamos y decreta la emergencia. La emergencia no la decreta el presidente; el agua no tiene connotaciones políticas ni colores políticos. El agua es un ciclo integral que tiene que ser un ejemplo, aplicada con sostenibilidad, con energías renovables. Cuando algunos quieren hacer política, miren lo que hacen. Este hombre ha entendido que estamos en este momento en emergencia y la ha decretado para cuatro o cinco líneas fundamentales. En estos seis meses hay que atender sí o sí, y mi misión ahora es buscar la ficha financiera para poner más desaladoras, arreglar las membranas, corregir las fugas… durante estos seis meses.
- Y ¿Canal Gestión?
- De aquí a mes y medio vamos a recibir noticias de Canal Gestión; seguramente, después de Reyes. Si hay un grupo de gobierno, no que haya apretado las tuercas, porque no quiero utilizar esa expresión, sino que le ha dicho a Canal Gestión que es una empresa como otra cualquiera, que tiene un contrato vinculado con el Consorcio, que tiene que cumplir con las obligaciones esenciales, con un pliego… Es verdad que el Cabildo es deudor pero también que Canal es deudor. Si ha habido un grupo de gobierno que ha mirado a Canal Gestión de tú a tú es este. Hemos pasado de las palabras en los medios de comunicación a los hechos a través de informes y mesas de seguimiento, que antes no había ni mesas de seguimiento y a partir de ahí, el Canal Gestión se ha puesto incómodo porque ve que no puede cumplir, que el contrato decía que en los tres primeros años tenías que corregir un 35% de pérdidas y pasaron al año 51 con más del 50% de pérdidas; incómodo porque pensaban que les íbamos a subir el precio cuando la anterior corporación pagó sin sentido, que ahora se lo tengo que reclamar yo, 1, 5 millones de euros y tenían preparado otros 3 millones de euros y yo he dicho que no voy a poner ni un duro en la subida de precios. Con la normativa y los informes en la mano está viendo que, no digo que lo estamos arrinconando porque tampoco me gusta esa palabra, le estamos exigiendo. ¿Ellos han tomado la decisión de ceder el contrato? El lógico.
- Ceder el contrato no se puede. En todo caso, vender las acciones de la compañía.
- Tú sí puedes, conforme al pliego, hacer una cesión del contrato siempre y cuando exista otro que quiera asumir y que venga a invertir. Yo le he dicho a Canal que no se va a ir de Lanzarote dejándome un problema. El que venga, tiene que invertir.
- ¿Ya se sabe si se certificaron los 50 millones en inversiones que se tenían que haber hecho?
- No. Falta un lote. De los 14 lotes, yo me encontré 1 fiscalizado.
- Cuando usted llegó, ¿no se había certificado nada?
- Cuando yo llegué, no se había certificado absolutamente nada. Por eso, cuando la gente me pregunta por qué desplacé al anterior gerente, siempre digo que los políticos son responsables pero los técnicos también. Si yo le mando un correo tres veces y no contesta, quién es el responsable. Yo necesito un equipo profesional, responsable y con un conocimiento que nos saque de este problema. Yo ahora estoy supercontento con el equipo técnico y jurídico que tenemos en el Consorcio.
- ¿Es verdad que usted aprovechó ayer para hablar del tema del desdoblamiento de la carretera?, ¿va a salir esa carretera adelante? Porque José Juan Cruz ya no se atreve ni a hablar del tema.
- Nosotros ayer en el Consejo de la Reserva de la Biosfera dejamos de forma generaliza, para que nadie se deje llevar por suspicacias, que Lanzarote no consumiera más territorio siempre y cuando el territorio existente dé solución a los problemas de movilidad. Ayer analizamos la movilidad y para eso, primero tenemos que analizar el territorio. Después tenemos que analizar el concepto y el modelo de movilidad que queremos en la isla. Si bajáramos el parque móvil de Lanzarote, ¿harían falta carreteras? Haría falta mejorar las existentes. Entonces se quedó en que sí se podía iniciar esa iniciativa, llámese LZ40, que es un proyecto que está adelantado, lo mismo que hicimos en la carretera de Tahíche o en la circunvalación. El mandato de no consumir más territorio es claro y tenemos que intentar mejorar las carreteras existentes.
- El otro día recibió una carta de Dimas Martín para hablar del tema de la cochinilla y usted le respondió con otra carta.
- Le invité a venir al Cabildo. El tema de la cochinilla es súpercomplicado y no seré yo quien no defienda esa imagen turística, ese modelo comercial y ese sector primario que tenemos en Guatiza y Mala pero los técnicos son claros y aplastantes. Es más, lo sacó el consejero de Nueva Canarias, Óscar Noda, y le leí una intervención que hice yo en 2021 en el Parlamento.
- No diga que es consejero de NC que se enfada.
- Al igual que Armando Santana me pidió que no dijera más que era un consejero de NC y yo no volveré a decirlo, Óscar Noda no me ha dicho absolutamente nada así que yo me dirijo a él como consejero de NC. El día que él me diga que no, haré lo mismo. En 2021 yo le dije a la consejera del PSOE que había una emergencia y que había que intervenir de manera inminente porque los técnicos nos daban 2 años, del 21 al 23. Estamos en 2024 y Guatiza está esquilmado. Son 13 kilómetros cuadrados y lo dije en el pleno, que esa imagen de Guatiza tiene un sello de responsabilidad, PSOE. Ahora, ¿qué hay que hacer para recuperarlo? Según dicen los técnicos, en este momento hay que empezar a limpiar todas las fincas. Eso lo vamos a hacer por parte de Soberanía Alimentaria como hicimos cuando salvamos La Corona o La Geria. Voy a poner ficha financiera en 2025 para empezar a hacer una comunidad de propietarios, pedir el permiso y meternos dentro porque no podemos hacerlo de manera industrial sino uno a uno. Nos dicen los técnicos que, a partir de ahí, cinco años se mantiene la plaga en el suelo así que no podemos plantar porque se iba a pudrir. A partir de que pase el tiempo, lo vamos a tratar bien. A partir del 23, cuenta cinco años y habrá que empezar a plantar otros cultivos como la pitaya o cualquier otro cultivo que no se dañe con la plaga. Habrá que tratar con el invernadero y empezar a plantar. Ahora ya el Cabildo ha ganado, podemos entrar ahí, haremos un proyecto con la Asociación Milana, que lo lleva Aroa.
- ¿Cómo está quedando la remodelación del Cabildo?
- Bien. Hay muchísima gente que me está felicitando.
- ¿Se le ocurrió así a bote pronto?
- Cuando vi la imagen pensé por qué no se había hecho antes. El problema en Lanzarote es la retórica y nosotros hemos pasado de la retórica a la acción y entiendo que eso duele pero es lo que quiere la gente.