-“Lo importante no es lo que ha dicho Asier Antona, que también, sino lo que ha dicho el ministro Garzón, que una parte de la carne española es de mala calidad. No he visto a los dirigentes del PSOE de Canarias ni a Noemí Santana, ponerse con las palabras del ministro como se han puesto con las de Antona. En Canarias todo el mundo ha entendido lo que quiso decir aquí en la cadena COPE”
-“Carolina Darias fue la que, en rueda de prensa con una sonrisa de oreja a oreja, dijo que nos podíamos quitar ya las mascarillas en el exterior, y que ese gesto daba paso a la sonrisa; pero seis meses después nos dice que hay que volver a utilizar las mascarillas en el exterior”
Sergio Ramos, senador del Partido Popular (PP) por la isla de Gran Canaria, asegura en la entrevista concedida este jueves al programa ‘A Buena Hora’ de Crónicas Radio-COPE Lanzarote que aunque haya recibido diversas “amenazas de muerte”, no tiene intención de silenciar su críticos mensajes en su labor fiscalizadora en la Cámara Alta al Gobierno de PSOE y Podemos. Ramos, que dice tener “la piel de rinoceronte” y que carga contra las actuales medidas COVID, vuelve a denunciar la postura de Interior con asuntos como la ubicación elegida por el Ministerio para colocar el nuevo SIVE en Lanzarote, en pleno Mirador de Guinate. El senador grancanario llega a acusar al Ejecutivo de Pedro Sánchez de “un ejercicio de racismo puro y duro” al “silenciar” las 4.000 muertes de inmigrantes que el año pasado trataron de alcanzar las Islas a través de la llamada ‘ruta canaria’. En cuanto a la expresión utilizada esta semana en Cope Tenerife por el senador del PP por la Comunidad Autónoma de Canarias, Asier Antona, que calificó de “pollaboba” y de “metepatas permanente" al ministro de Consumo, Alberto Garzón, tras la polémica generada en torno a las macrogranjas, Ramos ha destacado que se trata de “expresiones muy canarias que quizás en la Península no entienden bien”.
- Sergio, siempre le presentamos dejando claro que es senador del PP pero no por Lanzarote, sino por Gran Canaria, aunque seguramente defienda los intereses de esa isla igual o más que los propios representantes de esta Isla. ¿Cómo ha arrancado el nuevo año 2022?
- Bueno, el año esperemos que empiece bien; lo que pasa es que en las entrevistas de principios de 2021 uno también deseaba cosas buenas, pero en 2021 pasó lo que pasó con la pandemia. En 2022 tampoco parece que hayamos empezado muy bien. Lamento mucho que el año haya empezado sin una Ley nacional de pandemia, como llevamos pidiendo desde el PP dos años. Es increíble que en el año 2022 las comunidades autónomas no puedan contar con las mismas normas y que los presidentes autonómicos, incluidos los del PSOE, puedan tener esta herramienta. A mí me consta de muy buena tinta que Ángel Víctor Torres está de acuerdo con la Ley que le ha propuesto Pablo Casado a Pedro Sánchez, pero claro, no lo puede decir.
-Y Carolina Darias, ¿le está decepcionando como ministra de Sanidad?
-Absolutamente. Yo tengo una buena opinión personal de Carolina, como de casi todo el mundo, aunque no la tengo tampoco en lo personal de Pedro Sánchez y de Pablo Iglesias. En lo personal no tengo nada en contra de Carolina Darias, pero políticamente ha dejado bastante que desear. Yo espero que no sea la candidata del PSOE a la capital de mi isla, Las Palmas de Gran Canaria, porque como intente gobernar la ciudad como está gestionando el Ministerio, que venga Dios y nos ayude. Hay que recordar que Carolina Darias fue la que, en una rueda de prensa con una sonrisa de oreja a oreja, dijo que nos podíamos quitar ya las mascarillas en el exterior, y que ese gesto daba paso a la sonrisa. Bueno, que una ministra diga eso pero que seis meses después nos diga que hay que volver a utilizar las mascarillas en el exterior, … Hombre, creo que hay que tomarse la política un poco más serio. Siempre he sido de los que defienden que frente al Ministerio de Sanidad debe haber personas técnicas. Si esa persona técnica es política, todavía mejor, pero creo que al frente también de las consejerías de Sanidad debe haber gente muy preparada.
-El ejemplo lo tenemos en Canarias, cuando Ángel Víctor Torres cesó a muchas personas de su cúpula de carácter político porque veía que con ese equipo no iba a poner afrontar la situación actual, ¿no?
- Absolutamente y además hay que decirlo abiertamente. A nosotros se nos llama antipatriotas por hacer nuestro trabajo de oposición y controlar al Gobierno. Lo que les pido es seriedad con este tema. Yo, que soy muy activo en redes sociales, cada vez que publico algo se me echan encima los cachorritos del PSOE, como digo yo, la gente de las Juventudes Socialistas, que no paran de criticarme.
-También en las redes sociales hay auténticos equipos profesionales sin vínculos políticos pero que se dedican sistemáticamente a comentar y criticar en las redes sociales.
-Sí, lo que pasa es que no saben que yo tengo la piel de rinoceronte. Aparte de medir 2,2 metros, yo tengo la piel de rinoceronte y me da exactamente igual lo que me digan o que me insulten. A mí me amenazan hasta de muerte y no voy a un juzgado a denunciarlo. Como tengo la piel de elefante, o de rinoceronte, me da exactamente igual lo que me puedan decir porque sé de dónde viene y cómo viene, así que me da igual. Lo que sí pido es que los dirigentes políticos que gobiernan no le hagan oposición a la oposición, que es a lo que se dedican. No se puede tener la piel tan fina. Cada vez que cuestiono algo me sale algún dirigente del PSOE a criticarme. Como Noemí Santana, que todavía tiene el chip de la oposición y que debe ponerse el de quienes gobiernan.
-Por cierto, hablando de oposición, vaya polémica que se ha generado con las palabras del senador Asier Antona, que llamó ‘pollaboba’ esta semana al ministro Garzón. ¿Usted comparte este tipo de expresión? Quizás en la Península no se entiendan este tipo de expresiones, ¿no?
- Bueno en la Península no se entienden bastantes cosas que nosotros decimos aquí en Canarias. Muchas veces comparto con mis amigos de la Península vídeos de Manolo Viera, humorista de cabecera canario, pero a mí se me saltan las lágrimas y me duele la mandíbula de reírme, pero ellos no cogen el chiste. Aquí lo importante no es lo que ha dicho Asier Antona, que también, pero lo importante es lo que ha dicho el ministro Garzón, que una parte de la carne española es de mala calidad. Yo no he visto a los dirigentes del PSOE de Canarias ni a la propia Noemí Santana, que la vuelvo a nombrar, ponerse con las palabras del ministro como se han puesto con las palabras de Asier Antona. Me mojaré: yo creo que en estas ocho islas, en Canarias, todo el mundo ha entendido lo que quiso decir Asier Antona en esta misma cadena, en la COPE. Los políticos somos humanos y a veces hablamos también cómo se habla en la calle. No nos pongamos demasiado dignos y demasiado finitos porque un político haya usado una palabra coloquial y, además, muy canaria.
-En cuanto al fenómeno migratorio, aquí en Lanzarote el Ayuntamiento de Haría sigue esperando una respuesta a la ubicación alternativa para el radar del SIVE en el Mirador de Guinate. Usted ya dijo en su día que esta infraestructura debía haberse instalado ya hace meses.
-Esto es una vergüenza colosal. No puede ser que el contribuyente haya pagad este radar del SIVE al norte de Lanzarote, que se adquirió con el PP por valor de 6 millones, pero la censura contra Rajoy dio paso a 3 años que ya hemos tenido para hacer estas gestiones. Nosotros en el Senado hemos llevado ya hasta 3 mociones, y una además del PSOE, en la que me pidieron que votáramos a favor cuando ellos en otra habían votado en contra. Aquí lo importante es que ya estamos en 2022, que el Ministerio del Interior sigue sin cumplir con las fechas comprometidas para, ahora, hacer un boquete en pleno Mirador de Guinate. ¿Quién fue el listo que decidió esa ubicación en pleno Mirador? Que por cierto es precioso y tiene unas vistas impresionantes. A mí el ministro Grande Marlaska me llamó ignorante por no saber cómo funciona el SIVE. Yo le contesté que el SIVE no sirve para evitar que las pateras lleguen, sino para evitar que las personas mueran. En el año 2021 han muerto 4.000 personas en el mar en Canarias, pero nadie habla de esto. Más de 200 niños han muerto al año pasado en el mar, en Canarias, pero nadie habla de esto. ¿Qué pasa? ¿Es que para hablar de muertes de niños y de adultos en el mar en Canarias tienen que ser rubios y con los ojos azules? Hombre, yo creo que esto es un ejercicio -y me voy a atrever a decirlo- de racismo puro y duro por parte del Gobierno de España. Y hasta aquí hemos llegado. Porque si a mí me van a intentar tapar la boca y a intentar decir que yo utilizo la muerte de estas personas, … no es que las utilice, es que las denuncio públicamente porque nadie se atreve a denunciar estas muertes. Ante todo esto, la respuesta del Gobierno de España -y que me escuche bien el senador por Lanzarote, Manuel Fajardo- es obligar a los senadores del Partido Socialista a paralizar la ponencia que tenemos en el Senado, que ya llevamos un año, que han pedido una prórroga de seis meses y no pegamos palo al agua. Tengo en el chat de esa ponencia que tenemos por Whatsupp mensajes de la portavoz del PSOE diciendo que había que paralizar esa ponencia y que el PSOE no estaba en condiciones de seguir con esa ponencia. Eso es denunciable, hay que denunciarlo y la gente lo tiene que conocer. No solo es una falta de respeto a la propia Cámara Alta, que es el Senado, sino también una falta de respeto a los más de 30 comparecientes que pasaron por el Senado a explicar lo que estaba pasando en Canarias. Pero no les interesa hablar de inmigración ni de las 4.000 muertes que hubo el año pasado. Lo que es evidente es que el año 2022 vendrá mal. El otro día dijo el ministro Escribá que se iba a aprovechar estos momentos que no hay llegada de pateras para reformar el colegio Lasso para poder reformar el centro. Antes con los alumnos no lo hacían, pero ahora para alojar a inmigrantes sí lo van a reformar. Creo sinceramente que no puede haber 7.000 plazas para inmigrantes en Canarias. No se puede incurrir en el buenismo. No se puede lanzar ese mensaje a la costa africana de que aquí tenemos 7.000 plazas y que aquí puede venir todo el mundo. Ya me gustaría a mí que viniese todo dios y que les pudiéramos dar trabajo a todo el que venga. Pue son puede ser. No voy a hacer demagogia con este tema ni soy un populista.