“En el caso del Cabildo lo único que conseguimos fue un poco de cobertura en la prensa local, 600 euros y la posibilidad de ser los teloneros de Los Planetas pero con La Caja Sonora ha sido muy diferente porque en su segunda edición ya se ha afianzado como la única salida que puede tener una banda en Canarias”
“Aunque a priori parece que los 6.000 euros del premio son mucho, nos hemos dado cuenta de que no porque una guitarra en condiciones ya cuesta unos 2.200 y eso con la suerte de que sólo somos tres en el grupo”
El pasado 7 marzo consiguieron ganar el concurso La Caja Sonora organizado por la obra social de La Caja de Canarias entre más de 90 bandas de todo el Archipiélago. Ahora, Oscartienealas, el proyecto individual de Oscar Pérez Cabrera, convertido en trío, tiene por delante la publicación de un disco y actuar este fin de semana en Las Palmas compartiendo escenario con artista de la talla de Najwajean o Muchachito Bombo Infierno.
-Ustedes ya se habían llevado antes el primer premio en el Certamen de Jóvenes Artistas de Canarias que organizó el Cabildo de Lanzarote en 2001. ¡Se les da bien esto de presentarse a concursos!
-En aquel caso me presenté con la primera maqueta que hice y puedo decir que hemos ganado dos de dos así que ha estado bastante bien.
-¿Qué cree que gusta del grupo o de las canciones para que de momento lleven este pleno al 15?
-En este último caso el jurado tenía que juzgar tanto el concepto de las bandas como su originalidad y creo que el resto de grupos que se presentaron, a pesar de haber hecho actuaciones buenísimas en directo, llevaban un estilo muy concreto y nosotros, como no tenemos ningún tipo de estilo, fuimos los que pudimos llamar la atención en este sentido.
-¿Cuándo surge el grupo y cómo ha evolucionado?
-Oscartienealas es un seudónimo con el que empecé a firmar las maquetas que realizaba en el 2001 y fue a raíz del concurso de Jóvenes Artistas cuando se creó la primera banda, en dos semanas. Después estuvimos 6 ó 7 meses haciendo conciertos y ahí se terminó todo. Yo seguí haciendo maquetas y hace dos años me junté con Mame y José y desde entonces hasta ahora.
-Se lo habrán preguntado mil veces pero ¿de dónde viene el nombre?
-Hay una cantante estadounidense que tiene un tatuaje en el que dice que ella tiene alas y el nombre surgió como una broma entre amigos. Como empecé a firmar con ese seudónimo, ya nos quedamos con el nombre.
-¿Qué beneficios se obtienen de ganar concursos de estas dimensiones?
-En el caso del Cabildo lo único que conseguimos fue un poco de cobertura en la prensa local, 600 euros y la posibilidad de ser los teloneros de Los Planetas pero con La Caja Sonora ha sido muy diferente porque en su segunda edición ya se ha afianzado como la única salida que puede tener una banda en Canarias. Este año se presentaron 90 bandas de las que fueron elegidas 4 finalistas que fuimos a tocar la semana pasada a Gran Canaria y salimos nosotros ganadores. Tanto el jurado como la organización son gente muy relevante de la música de Canarias y están dentro de la prensa y de las productoras, lo que nos está abriendo muchas puertas. Por ahora, ya tenemos casi segura nuestra participación en el Festival Costa de Músicas de Lanzarote, en el Aguaviva de Tenerife y tenemos otros conciertos pendientes. Lo que consigues es que la gente que realmente mueve la música en Canarias sepa quién eres y lo que haces.
-¿Cree que el hecho de que un jurado realmente entendido en música les haya hecho ganadores significa que son los mejores?
-Lo que supone es que ellos en ese momento creyeron que nosotros éramos la mejor banda. Un premio en una disciplina artística no supone la verdad absoluta sino que se basa en el criterio de esas personas a las que designaron como jurado. Es como preguntarse si la película que se lleva el Oscar es la mejor; pues no lo creo. Simplemente es una opción que ellos han valorado y les ha gustado.
-¿Qué valora más, gustar a un jurado cualificado o llenar un concierto?
-En este caso, para conseguir llenar un concierto hemos tenido que conseguir primero gustar al jurado así que estamos muy contentos de haberlo conseguido.
-¿Qué le atrae más la posibilidad que se les abre a la hora de dar conciertos o los 6.000 euros que han obtenido de premio?
-Ahora con este revuelo ya tenemos a gente trabajando para buscar conciertos por nuestra cuenta y van las cosas muy bien. Además, ahora tenemos que publicar el disco de debut que curiosamente terminamos de grabar dos semanas antes del concurso. La coincidencia ha sido muy propicia.
-¿Les han dado ya los 6.000 euros?
-La caja de Canarias tiene la opción de ingresarnos el dinero hasta junio. Lo tendremos que invertir en equipos y en algún que otro cachivache.
-¿Seis mil euros sólo les dan para algún cachivache?
-Creo que es poquito dinero. Cuando nos lo dijeron yo también pensé que era mucho pero ahora que lo estamos mirando considero que es bastante poco porque sólo la guitarra que me quiero comprar yo ya cuesta 2.200 euros. Ahora tengo una que cuesta 400 euros pero quiero una en condiciones y eso con la suerte de que sólo somos tres miembros en el grupo.
-¿Qué esperan del disco?
-Lo bueno que tiene el disco es que no pertenece a ninguna discográfica. Es sólo nuestro así que podemos hacer con él lo que nos plazca y lo que queremos hacer es poder moverlo todo lo que sea posible porque no esperamos venta ninguna ya que no tenemos a nadie que lo edite.
-¿Qué siente al saber que este fin de semana va a compartir escenario con Carlos Jean, uno de los mejores productores musicales de este país?
-Me parece genial. Yo nunca en mi vida me he puesto nervioso en un escenario y menos lo voy a hacer cuando hay mucho público porque me encanta. La verdad es que no me lo había planteado pero tendré que llevarle un disco para dárselo.