“No quiero decir cosas de las que no estoy segura del todo pero los próximos días veremos qué van a hacer con el museo de la calle Fajardo”
“Creo que si San Bartolomé no se incorporó antes a la Red Tributaria fue porque era una idea de Coalición Canaria y en ese momento gobernaba Loli Corujo en el Ayuntamiento”
"La presidenta nos agradeció que hayamos tenido una actitud positiva y que hayamos puesto proyectos sobre la mesa, algo a lo que no estamos acostumbrados"
“Estamos en una situación en la que nuestras afinidades o no afinidades deben quedar a un lado para centrarnos en lo importante y por eso nos ponemos a disposición de la presidenta y del grupo de Gobierno”. Así se manifestaba este jueves la secretaria general de Coalición Canaria en Lanzarote, Migdalia Machín, que insiste en que su partido sigue tendiendo puentes y aportando experiencia. También mostró su alegría por que San Bartolomé se haya incorporado a la Red Tributaria, una entidad que la propia consejera de Hacienda ha alabado, y se mantuvo misteriosa a la hora de hablar del futuro del museo de la calle Fajardo, sobre el que dice que hay muchos rumores.
- ¿Cómo está llevando la situación?
- Bien, aunque con incertidumbre porque la explicación que daba el otro día el presidente del Gobierno era muy liosa. Estoy viendo a ver cómo va todo porque cada vez que anuncian algo, luego lo cambian o ha sido lioso.
- ¿Cree que la gente realmente se ha enterado dónde y cuándo puede ir a cada lugar?
- No y tengo la sensación de que el presidente dejaba a muchos sectores que se quedaban en una situación de vacío que ni entran ni salen. Yo me quedé mirando la pantalla sin entender muy bien. Creo que faltó mucha didáctica.
- Este miércoles Pedro Quevedo fue muy crítico al decir que se ha dado una respuesta insuficiente para Canarias. ¿Qué piensa usted?
- Lo que se ha pedido es que se dé el visto a la prórroga de los ERTEs y que entiendan que dependemos del monocultivo del turismo y no tenemos nada que ver con lo que pasa en el resto del Estado, ni siquiera con el otro Archipiélago. Baleares tiene temporada cada seis meses pero nosotros tenemos turismo todo el año. Necesitamos medidas, no sólo de España, sino de la Unión Europea.
- ¿Qué se les pasó por la cabeza cuando escuchó el otro día a la presidenta del Cabildo hablar de las obsesiones de algunos con el tema de los Centros Turísticos?
- Que está desviando la atención de una responsabilidad que hay que tomar. Nosotros hemos puesto opciones sobre la mesa y una era el ERTE, que es lo que ha vivido un porcentaje muy alto de la empresa privada en Lanzarote y que es precisamente un mecanismo para que la gente no se vaya al paro o a un ERE. Ellos han ido cambiando su discurso constantemente y veremos lo que sucede pero está claro que tienen que tomar acciones.
- Esta semana había un encuentro entre el Cabildo y los ayuntamientos para hablar del pago del canon. ¿Qué sabe sobre eso?
- El problema es que los ayuntamientos se van a quedar sin liquidez; sobre todo Tinajo y Haría. Sé que la presidenta les ha dicho que no va a haber problema pero sabemos que la situación de todas las instituciones en general es muy delicada y la situación que viene también es muy difícil.
- Pedro San Ginés ha dicho en un artículo que está de acuerdo con el pacto de unidad que pedía la presidenta del Cabildo, siempre y cuando no haya descalificaciones hacia ustedes ¿no?
- Este miércoles hubo un pleno extraordinario en el Cabildo y nosotros habíamos insistido en que se hiciera porque llevaba un reconocimiento de deuda y es importante poder inyectar liquidez a las empresas y trabajadores por cuenta propia. Las instituciones tienen esa liquidez y lo pueden hacer. Pedro San Ginés volvió a decirle que seguimos tendiéndole la mano y podemos aportar nuestra experiencia de años gobernando y creo que este no es el momento de hacer distinciones entre partidos. Lo que queremos es que se cree una mesa multidisciplinar con la parte política y técnica y todos podamos aportar.
- ¿No cree que mientras estén los mismos políticos va a ser imposible acabar con ese pique?
- Yo creo que estamos en una situación en la que nuestras afinidades o no afinidades deben quedar a un lado para centrarnos en lo importante y por eso nos ponemos a disposición de la presidenta y del grupo de Gobierno. Nosotros hemos tendido la mano a la presidenta y ahora la pelota está en su tejado.
- ¿Están ustedes conformes en el reconocimiento de deuda y en el dinero que se está gastando el Cabildo?
- Nosotros pusimos como prioridad dar liquidez a los proveedores de la isla. Pedro San Ginés dijo que llegábamos tarde a esta medida pero que nunca es tarde si la dicha es buena. El pleno también fue importante porque la Red Tributaria fue un proyecto de CC y por lo que fuera, había ayuntamientos que no se habían incorporado y ayer finalmente lo hicieron. Se incorporó San Bartolomé que siempre había dicho que no era un proyecto que le animara mucho.
- ¿Usted cree que San Bartolomé no se incorporó antes porque la idea fue de CC y estaba gobernando Loli Corujo en el Ayuntamiento?
- Creo que esa es una de las razones pero bienvenido sea. Ayer la consejera de Hacienda valoró muy positivamente la creación de la Red Tributaria y bienvenido sea que San Bartolomé se haya incorporado. También fue curioso que la presidenta nos agradeció que hayamos tenido una actitud positiva y que hayamos puesto proyectos sobre la mesa, algo a lo que no estamos acostumbrados.
- ¿Qué saben sobre lo que va a pasar con el museo de la Calle Fajardo, después de todo el lío que hubo con esto?
- Hay muchos rumores. En un pleno que habíamos tenido con anterioridad fueron muy duros con nosotros por este tema y por ahora se ha quedado en stand by y veremos en los próximos decretos que saque el Cabildo qué funcionalidad le quiere dar. No quiero decir cosas de las que no estoy segura del todo pero los próximos días veremos qué van a hacer con el museo de la calle Fajardo.
- Sus compañeros de Arrecife están preocupados por la situación financiera de la capital. ¿Es tan grave la cosa?
- Arrecife también tiene que inyectar capital a través de un reconocimiento de deuda y han tenido problemas internos como que se quedaron sin interventor y han tenido que habilitar uno.
- Parece que hay cierto pique dentro de su partido entre Teguise y Tinajo tras las declaraciones de Olivia Duque en Crónicas sobre la bajada de sueldo de Suso Machín. ¿Le está tocando hacer de árbitro?
- Lo de la bajada de sueldo creo que ya quedó claro. Yo pienso que hay que tener gestos y que cada cual haga lo que crea conveniente en su institución. En el partido hemos hablado de este tema y cada cual ha planteado su opinión. Teguise y Tinajo tienen un modelo de trabajo parecido pero luego también tienen grandes diferencias y eso no hace que uno sea mejor que el otro.
- ¿Hay ya fecha para el congreso del partido?
- No. Eso ha pasado a un plano secundario y creo que todavía tardará mucho en hablarse dentro del partido. Me parece que un par de meses más voy a seguir de secretaria general.