martes. 22.04.2025

“Si nosotros no legislamos y cambiamos la ley en julio, los datos que tiene el Ministerio es que van a venir 70.000 inmigrantes hasta final de año”

“El anterior Gobierno del Cabildo no hizo nada en materia social porque detrás del discurso pseudosocialista, no hay nada”

“Me parece increíble que el presidente de España ataque a un juez; el mismo presidente que decía de quién depende la fiscalía”

El presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, puso cifras en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este jueves para mostrar la importancia de abordar el tema de la inmigración en Europa. El Gobierno autónomo se gasta cada mes 13 millones de euros en atender a los inmigrantes que hay en Canarias y si no se cambia la ley, en lo que queda de año, llegarían unas 70.000 personas más de manera irregular. Por ello, elecciones como las del próximo domingo son tan importantes para marcar el futuro del Archipiélago. Aunque criticó la actitud de PSOE y del presidente del Gobierno de España a la hora de abordar el proceso judicial de la mujer de Sánchez, asegura que en CC tienen otros códigos éticos que les impiden hacer con los socialistas lo que han sufrido en sus propias carnes destacados nacionalistas como él mismo o el lanzaroteño Pedro San Ginés. Por último, cree que si el PP o el PSOE están hablando tanto de CC es porque no las tienen todas consigo en cuanto a los resultados de los comicios europeos.

- El Cabildo de Lanzarote ha anunciado que se ha dado luz verde al mayor concierto social de la historia con un presupuesto de 35,5 millones de euros. ¿Estará usted satisfecho con esta gestión?

- Efectivamente. Después de cuatro años de ausencia absoluta de gestión y da pasos de gigante hacia atrás en materia sociosanitaria, por fin Oswaldo y Marci, que es un gran conocedor del sector, están poniendo las cosas en su sitio.

- La cuestión es que en la anterior legislatura había dinero para hacer estas cosas. ¿Por qué cree que no se hicieron?

- Porque detrás del discurso pseudosocialista, no hay nada. No creían en el sistema y eso que Lanzarote había sido históricamente un referente de Canarias; por eso, ha sido absolutamente incomprensible.

- Es como el tema del bunker de radioterapia o la hemodinámica, que ellos no fueron capaces de hacerlo en años y ustedes lo han resuelto en meses.

- El bunker, la hemodinámica, hoy vamos a inaugurar 130 metros cuadrados de atención temprana para acercar la sanidad a la ciudadanía. Soy consciente de que hay determinados procesos que necesitan una gran población porque el objetivo es curar al paciente pero hay muchas cosas que se podrían haber mejorado y que no se hicieron por dejadez.

- El problema de la inmigración es un problema europeo. No puede ser que no se haga nada con estos 5.000 menores que están en Canarias. Ángel Víctor Torres dice que la reforma de la ley es complicada pero no puede ser una excusa.

- Yo espero que la semana que viene tengamos el texto cerrado, la modificación del Artículo 35 de la Ley de Extranjería. Es cierto que es novedoso y cuando estás legislando sobre algo nuevo, la Abogacía del Estado es más garantista. Espero tener la semana que viene un texto cerrado entre los dos gobiernos. Es evidente la dejadez que el Gobierno de España ha tenido. Quiero recordar que en 2018 yo era presidente y quiero agradecerte personalmente que tú estuviste desde el minuto 0 apoyando ese tema y vimos cómo Pedro Sánchez se vino de vacaciones a Lanzarote y no quiso ni recibirme y ya desde entonces veníamos advirtiendo sobre lo que iba a ocurrir, que efectivamente, ha ocurrido. Se necesita determinación y espero que este sea uno de los asuntos en los que podamos conseguir un gran consenso político en Madrid de todas las fuerzas políticas, o al menos, de las que no sean de extremos para poder desbloquear un problema que es de Europa. Yo se lo dije a la vicepresidenta en su momento, que cuando llegan a Canarias lo hacen para entrar a Europa. Si creen que Canarias no es Europa, que nos lo digan, que ya obraremos en consecuencia. Lo que no pueden hacer es poner toda la presión sobre la inmigración en Canarias y en Lanzarote.

- También es un problema de Marruecos, que está permitiendo que toda su gente joven se vaya del país. Hay que tener en cuenta que la inmensa mayoría de los que vienen están entre los 16 y 18 años.

- Eso es. Si nosotros no legislamos y cambiamos la ley en julio, los datos que tiene el Ministerio es que van a venir 70.000 hasta final de año, más lo que ya han venido. De esos, aproximadamente el 15% son menores. Tenemos 5.600; pues súmele 11.000 más. Este miércoles incluso una mujer dio a luz en una patera.

- ¿Cuánto dinero de los impuestos tiene que destinar al tema de los menores?

- 13 millones de euros al mes y el Gobierno de España nos dio con carácter general para programas migratorios 50 millones. Estamos hablando en torno a 155 o 160 millones de euros y no nos dan ni un tercio, sin contar el gasto en sanidad y educación.

- Como secretario general de CC, este domingo hay que ir a votar a las elecciones europeas. Hace un momento decía el candidato del PP, Gabriel Mato, que ustedes están haciendo un esfuerzo para nada porque no van a salir y que sus votos les vendrían muy bien a ellos. ¿Qué dice?

- Si ese es discurso, es bastante pobre. Yo pido el voto no porque lo necesitan ellos. Cuando hace unos meses decían que le iban a ganar 10-0 a Pedro Sánchez, deberían preguntarse por qué están haciendo ahora este discurso. Tendrán que hacer autocrítica. Yo creo que Lanzarote y Canarias tienen problemas de vivienda; tenemos que limitar la compra de vivienda de extranjeros y eso se decide en Bruselas; tenemos problemas migratorios y eso se decide en Bruselas y ya hemos visto lo que han hecho Gabriel Mato y Juan Fernando López Aguilar los últimos 15 años. Yo no les he visto nunca a pie de patera ni venirse preocupados a ver qué pasaba en el albergue de La Santa. Tenemos que hablar sobre las ayudas a nuestro sector primario, de pesca, del acuerdo de Europa anulado por los tribunales con Marruecos y de cómo le afecta a la flota atunera de Lanzarote, de movilidad y de los impuestos que se quieren poner al queroseno, al combustible de los aviones…, eso es de lo que nosotros hablamos y se ha demostrado que en los últimos 15 años cuando al del PP o del PSOE le dicen que tenemos algo de las islas, dicen que tenemos a Baleares pero es que Baleares no es región ultraperiférica y no tienen nada que ver con los canarios. Ese es el problema al que se enfrenta el ciudadano, que cuando el PP y el PSOE hablan del sector primario están pensando en la naranja de Valencia o en la aceituna de Andalucía, no en un nuestro plátano. Carlos Alonso, Oswaldo Betancort y CC podemos cometer muchos errores pero solo hablamos de Canarias.

- Si CC no sale, ¿el PNV tiene instrucciones de que defienda los temas de Canarias?

- Por supuesto, está en el programa y en el acuerdo. Cuando yo llegué de presidente después de los últimos cuatro años, la primera visita que hice a Europa fue de la mano de Izaskun y fue cuando se consiguió que Europa reconociese la ruta atlántica como ruta migratoria. Fue gracias a una propuesta que pusimos en el grupo.

- Entonces, ¿cuando el PSOE y el PP dicen que el PNV no ha tratado ni un solo tema de Canarias en Europa están mintiendo?

- Es mentira y están los documentos. Yo fui a preguntar por el tema del combustible, que se podía revisar en 2026, y a iniciar ya el trabajo porque las cosas van muy lentas y necesitamos a gente que vaya moviéndolo para que no sigan penalizándolo. En 2030, que fue lo que conseguimos alargar, los viajes entre islas y con la península se pueden encarecer un 20% fruto de los impuestos. A mí me parece bien que usted le cobre a un señor que quiere ir de Barcelona a Madrid porque puede ir en coche, en tren o en guagua pero nosotros no.

- Hoy tiene una firma con el presidente del Cabildo sobre el tema de la vivienda. ¿Le asombra que el anterior Gobierno no moviera un papel en este sentido? Ya durante el Pacto de Las Flores había un problema de población; no es algo que haya surgido de repente.

- No me sorprende porque el problema de la vivienda se ha visto agravado en Canarias y el resto de España por la ley de vivienda que hicieron en Madrid. Han conseguido el efecto contrario. Han quitado viviendas al romper el equilibrio entre el inquilino y el propietario, la gente no lo pone en alquiler, como ocurre en Canarias y se ha subido el precio medio un 14%, en Canarias un 17%, porque hay menos vivienda para alquilar y la demanda es la misma; con lo cual, de aquellos polvos, estos lodos. Lo que hicieron en la legislatura pasada en Madrid fue reproducir lo que estaban haciendo en Canarias y lo que hacían en Madrid, lo hacían en Canarias. El plan de vivienda que aprobó el Pacto de Las Flores a bombo y platillo ponía 4.000 viviendas en 4 años, cuando tenemos 25.000 demandantes. Si hubiésemos hecho lo mismo, después de 4 años tendríamos 35.000 demandantes. Lo que hemos hecho es un decreto ley, que, por cierto, han criticado y han votado en contra el PSOE y NC, y hemos puesto suelo a disposición. Hemos cambiado los módulos y los hemos cambiado de precio para que al sector privado le sea rentable hacer vivienda protegida y estamos trabajando con los ayuntamientos para que no tarden tres años en dar una licencia, sino que, con los colegios profesionales de arquitectos y el visado de idoneidad, poder dar un plazo razonable de tres a seis meses porque, ya teniendo el suelo, teniendo la facilidad de transformación jurídica y los módulos actualizados para que la gente pueda materializar RIC y rentabilizarlo, ahora necesitamos que los ayuntamientos den licencias; más las viviendas públicas que hacemos.

- Y habrá que empezar a permitir construir en altura.

- Habrá que permitirlo pero ahí estarán las modificaciones puntuales.

- Es sorprende que hasta ahora no se haya hablado más de la vivienda vacacional o la ecotasa. Por cierto, ¿usted está de acuerdo con la ecotasa?

- No.

- En su partido hay gente que sí está de acuerdo.

- En mi partido está el debate pero yo creo que como instrumento para grabar la actividad turística tenemos el IGIC y es lo que nos han transmitido los expertos de las universidades públicas canarias, que no hay que invitar un impuesto más ni un procedimiento administrativo más. Si creemos necesario que el sector turístico contribuya más, subimos el IGIC de los hoteles y ya está. Recaudamos más; el 35% se va para los cabildos, el 23% para los ayuntamientos y el 42% para la comunidad autónoma y esos recursos se reparten entre todas las administraciones. La ecotasa la pueden poner los ayuntamientos o incluso, los cabildos. De hecho, el Cabildo de Lanzarote fue pionero por cobrar en los Centros.

- Eso no es una ecotasa. La ecotasa es cuando viajas a un país y en el hotel te cobran unos impuestos que desconocías.

- Eso pasa en lugares como Bruselas, Roma o Barcelona.

- Volviendo a las elecciones europeas, antes decía Gabriel Mato que les parece un poco fraude que cuando la gente vaya a votar este domingo, aparezca la papeleta de CC porque dice que es engañar a la gente.

- Ellos están tratando al votante como si fuera poco inteligente, por no decir tonto. Ese es uno de los problemas que tiene el PP, que creen que si ni haces lo que ellos dicen, eres tonto. El votante sabe lo que está haciendo y lo que tiene que decir el PP es si de verdad Gabriel Mato sería capaz de votar en contra de algo que le ordenase su partido aunque fuese bueno para Canarias.

- El País ha titulado este jueves que el PSOE confía en convertir la imputación de Begoña Gómez en una palanca electoral. ¿A qué le suena?

- A que es normal que la gente esté harta de nosotros. Es la manipulación absoluta de la información. Yo siempre he mantenido lo mismo. La imputación es simple y llanamente que te pueda escuchar un juez con tu abogado y tus garantías legales. A mí me paso pero claro, cuando tú eres el primero que tira la piedra, es muy difícil que lo critiques cuando las piedras llegan a tu tejado. A mí fueron las denuncias del PSOE las que me llevaron a tres imputaciones, que luego no fui ni procesado porque no había absolutamente nada, pero a nadie se le esconde que el PSOE tuvo la presidencia de la comunidad autónoma en la legislatura pasada porque usaron como excusa que yo estaba imputado.

- Lo bueno de su partido es que ustedes tienen otro código ético. Lo que pasó con usted también pasó con Pedro San Ginés.

- Es un código ético razonable porque si no, cualquier adversario político te denuncia y te quedas inhabilitado. Los partidos políticos deberíamos dejar de presentarnos denuncias unos a otros porque no contribuye a nada ni a la resolución de los problemas de los ciudadanos. Las familias no tienen que verse afectadas ni implicadas por la labor política de nadie porque al final, nadie va a querer dedicarse a esto y deberíamos proponer un acuerdo entre todos los partidos políticos porque la separación de poderes es fundamental para la democracia. Me parece increíble que el presidente de España ataque a un juez; el mismo presidente que decía de quién depende la fiscalía.

- ¿Se arrepiente del voto a Pedro Sánchez?

- No porque fue un voto para Canarias. Hoy tenemos transporte gratuito en Lanzarote gracias a eso y espero que podamos resolver los problemas de inmigración gracias a esa agenda canaria. Gracias a esa agenda canaria tenemos 37 millones de euros para el agua o fondos para nuestra política agraria común. Por lo tanto, al final, nosotros no estamos ni con unos ni con otros; estamos para conseguir cosas para Canarias. Es cierto que el presupuesto está retrasado pero se siguen consiguiendo cosas.

- Si las elecciones le van bien al PP y se plantean una moción de censura, ustedes tendrán que posicionarse.

- Sería el PP quien tendría que conseguir los apoyos. Esa ansiedad por comerte la pieza antes de haberla cazado les está haciendo un flaco favor. Igual deberían replantearse sus estrategias. De repente, este ataque gratuito a CC por parte de todas las fuerzas políticas, no sólo del PP, igual obedece a que sus expectativas no están siendo las más adecuadas.

- Está bien ser el enemigo a batir.

- Estamos acostumbrados.

“Los inmigrantes que tenemos en Canarias nos cuestan 13 millones de euros al mes”
Comentarios