martes. 22.04.2025

“La gente se piensa que no hay casas pero casas hay; lo que hay que regular es la vivienda vacacional. Estamos a favor de ella pero regulada”

“Marina Rubicón ha hecho un trabajo enorme con esos eventos que al principio parecían una locura pero vimos cómo los mejores regatistas del mundo estuvieron aquí”


Ángel Lago, concejal de Deportes, Vías y Obras del Ayuntamiento de Yaiza, estuvo este viernes en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio para informar, entre otras cosas, de los más de 30 eventos deportivos que tienen programados para este año. Quiso recalcar su agradecimiento a Marina Rubicón a la hora de acoger a los distintos deportistas que se acercan a la isla para practicar sus diferentes actividades y comentó que muchos de ellos han llegado incluso a comprarse casas en la isla. Sobre esto precisamente comentó que es importante regular ya la vivienda vacacional para que cualquier trabajador tenga también la oportunidad de comprarse una residencia. En otro orden de cosas, lamentó que el Cabildo de Lanzarote no esté dando la respuesta necesaria a problemas de larga duración como el del agua y aseguró que aunque el portavoz del Partido Popular en Yaiza, Juan Monzón, siempre les acuse de lo mismo, de que no se quejaban tanto cuando gobernaba María Dolores Corujo, eso no les va a descentrar de su trabajo a la hora de conseguir lo mejor para los vecinos de su municipio.

- ¿Hizo mucho daño el viento en Yaiza?

- No mucho, alguna señal de tráfico y poco más.

- Este jueves se reunieron con el equipo redactor del nuevo Plan General porque tienen que hacer un nuevo Plan General entero. ¿Es así?

- Hay muchas variables que se pueden aprovechar pero hay que actualizarlo. Incluso aunque no se suspenda el Plan General actual, habría que actualizarlo igualmente para seguir evolucionando.

- Entonces, no van a tardar tanto como haciendo un Plan General nuevo.

- No. Yo entiendo que es nuevo pero se pueden aprovechar muchas cosas del actual. Así se puede mejorar y dar cabida a nuevas infraestructuras que son importantes como el instituto, colegios infraestructuras sanitarias o deportivas. Llevamos varios años trabajando pero nos queda mucho por hacer. Se han hecho hoteles y viviendas pero hay otras cosas en las que nos hemos quedado atrás como los servicios y el transporte.

- María Dolores Corujo ha generado mucha polémica tras decir que el nuevo concurso para el transporte ya está adjudicado con 288 millones de euros.

- No sé lo que está pasando con la política. No muy claras las cosas con el Cabildo. El problema del agua sigue y no veo actuaciones firmes para poder sacar adelante esto, que es muy grave. Veo que se nos va la legislatura y estamos ahí en stand by.

- Dicen Juan Monzón, además de que el alcalde no lidera, que ustedes han empezado a protestar ahora con el tema del agua pero que cuando gobernó el PSOE no decían ni mu. ¿Le parece que siempre les acusan de lo mismo?

- Sí, las mismas comparaciones. Nosotros somos un partido local y nosotros nos quejamos estando unos otros. Ahora que está Óscar en el Cabildo es normal que se vean un poco más reflejadas las quejas porque él tiene que hacer su labor como consejero. El problema que había hace 4 años es el mismo pero ahora ha crecido. Vemos cada vez más cortes de agua, los vecinos cada vez tienen más quejas y es normal que se eleven las voces. Juan sigue con la misma línea y a nosotros no nos va a descentrar por lo que nos diga. Seguiremos trabajando por los intereses de Yaiza y de Lanzarote. Yaiza es uno de los municipios más importantes de la isla, en los que más inversión hemos tenido y seguiremos trabajando para que siga mejorando al ritmo que se merece.

- Esta semana han aprobado en pleno dirigirse al Gobierno de Canarias para que se tome en serio lo del desdoblamiento de la carretera que va a Playa Blanca.

- Así es. Hace cosa de un mes el alcalde y yo, como concejal de Vías y Obras, nos desplazamos a la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, nos atendió el consejero y le hablamos de esa problemática porque hemos visto que en las anteriores reuniones con las direcciones tenían proyectos para toda la isla pero desde la autovía de Tías para Playa Blanca no hay nada. Sabemos que tenemos un puerto, una planta hotelera enorme y el que viene o va a Playa Blanca sabe que el bloqueo que hay en la LZ2 desde Mácher hasta aquí es importante así que deberían de replantearse esto. Tenemos muchos más vehículos en la carretera y eso afecta a la seguridad. Lo hemos solicitado y a ver si nos preparan un proyecto con la colaboración del Ayuntamiento y a ver si podemos tener una solución.

- Sería buen saber si el consejero es consciente del dineral que se ahorran en Lanzarote año tras año al no invertir ni un céntimo en el famoso Plan Canario de Carreteras que viene con dinero del Estado. No se recuerda ninguna obra de carreteras en Lanzarote ni grande ni pequeña.

- Muy pocas. Si lo comparas cuando vas a otras islas parece que se olvida que Lanzarote es la tercera isla y la inversión es mínima. Aquí tenemos muchos residentes y turistas y es una pena la poca inversión que se hace y más sabiendo que tenemos fondos de la Unión Europea y de otras partes y no se quedan aquí y no se ejecutan. Yo creo que es por falta de previsión o de un estudio previo. El crecimiento sigue con las mismas infraestructuras y ahora es cuando notamos esa falta de inversión y para cuando quieran hacer algo, no va a ser de una año para otro, será de aquí a cuatro o cinco años pero, por lo menos, que se vea, que esté el proyecto y el estudio para poder analizarlo y ejecutarlo cuando se pueda; que tengamos una solución en la mesa.

- Esta semana han presentado el calendario deportivo con más de una treintena de pruebas.

- Tendremos más de 30 eventos deportivos de todas las categorías. Trabajamos con familias, con niños, residentes, turismo deportivo de élite. Tenemos pruebas para cualquier tipo de deportista para hacer deporte y vida sana. Es un calendario interesante y prueba del trabajo que venimos haciendo desde el primer minuto desde hace más de 6 años que propusimos un proyecto deportivo y hemos mejorado los eventos existentes y otros que han salido nuevos gracias a la experiencia que teníamos detrás de eventos similares como el Magma Triatlón que es la semana que viene. Teníamos la experiencia del Trimáquina, del 70.3 del Ironman y esta es la mejora de todos esos eventos de triatlón. La idea es consolidarlo y seguir creciendo.

- Y también apuestan por el deporte inclusivo como la handbike.

- Así es. Tenemos la única prueba regional. Hay muy pocas en España y prueba de ello es que fue el Campeonato de España y se desplazaron de diferentes modalidades a Playa Blanca muchos deportistas. Algunos venían por primera vez y se quedaron encantados con la isla.

- ¿Campeonatos de vela nacionales o internacionales va a haber? El año pasado Marina Rubicón fue un punto de encuentro importantísimo en ese sentido.

- Eso es. Se hicieron en Marina Rubicón todos los preparativos para las pasadas olimpiadas y siguen estando. Cada vez hay menos porque su calendario de entreno es desde octubre a febrero o marzo pero hemos tenido campeones del mundo y medallas olímpicas. Marina Rubicón ha hecho un trabajo enorme con esos eventos que al principio parecían una locura pero vimos cómo los mejores regatistas del mundo estuvieron aquí. Tenemos que darle las gracias a Marina Rubicón, especialmente a Rafael Lasso, porque ha hecho un trabajo impecable y nos abre las puertas a todo evento que queramos organizar en la zona como la vela latina. Hemos hablado con él para poder tener el triatlón Magma Bike para que pueda salir de ahí la gente nadando y muchos otros eventos. Los olímpicos van a mantenerse en Playa Blanca porque la mejor temperatura de toda Europa está aquí y algunos incluso han comprado casas porque les encanta la isla.

- Comprarse casa está por las nubes.

- Hay que regularlo esto porque la gente se piensa que no hay casas pero casas hay; lo que hay que regular es la vivienda vacacional. Estamos a favor de ella pero regulada. Si esto se regula, los precios bajarán a la hora de alquilar o comprar una vivienda y será todo más asequible para cualquier trabajador.

“Juan Monzón sigue con la misma línea y a nosotros no nos va a descentrar por lo que...
Comentarios