“Se están haciendo las adjudicaciones de ciertos servicios en el Ayuntamiento, aunque no todos, pero sí muchos relacionados con el ocio y con las fiestas, de manera irregular”
“No estamos acostumbrados a ver actitudes de este tipo de entregar el acta, eso le honra a Carlos Alférez y le deseo la mejor de las suertes”
El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, reconoció en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este viernes que el Consistorio tiene un modus operandi a la hora de tramitar los pagos a proveedores que está provocando retrasos de años e incluso reclamaciones a través del juzgado. Piensa que hay adjudicaciones que se están haciendo de manera irregular y que acaban ralentizando que las empresas puedan recibir el dinero que les corresponde por su trabajo. En otro orden de cosas, agradeció el trabajo de Carlos Alférez, al que alabó que entregara el acta tras su salida de las filas socialistas, con quienes fue a las pasadas elecciones como independiente, algo que cada vez es más infrecuente en la política actual. Por último, aseguró que si María Dolores Corujo quiere revalidar el cargo como secretaria insular del partido, contará con su apoyo y el del comité de Arrecife, como seguramente contará con el del resto de agrupaciones de Lanzarote.
- ¿Llevan temas importantes al pleno de hoy?
- Es un pleno importante por lo que llevamos aunque se podía haber hecho ya hace mucho tiempo. No sé por qué h emos tardado un año en tener, por fin, la ampliación definitiva del cementerio, que era algo muy necesario. Esperemos que con la aprobación definitiva, podamos empezar estos días con las obras.
- ¿El tema del taxi no entra en este pleno?
- Hoy se lleva a debate, tendremos conocimiento de todo el estudio económico que se ha hecho para una demanda del sector de varios años. Irá el próximo día 29 a pleno.
- Hace unos días Vox sacó una nota de prensa para hablar de la tardanza del Ayuntamiento de Arrecife en el pago a proveedores. Hablan de cifras millonarias, lo que sería escandaloso. ¿Ustedes lo sabían?
- Sí. Varios proveedores se han puesto en contacto con nosotros preguntándonos cuál era la solución y hay un modus operandi en el Ayuntamiento en el que la gran mayoría de los pagos se están haciendo a través del juzgado. Se presenta un escrito, el Ayuntamiento no se presenta a esa demanda y al final, cobran los proveedores y hay una cantidad importante para que los proveedores puedan cobrar en tiempo y forma. Digo que es modus operandi porque ya llevan mucho tiempo y lo hemos denunciado en lo que llevamos de gobierno. Ahora no es la primera vez que nos escuchan a nosotros denunciar que los procedimientos administrativos no son los correctos porque se están haciendo las adjudicaciones de ciertos servicios en el Ayuntamiento, aunque no todos, pero sí muchos relacionados con el ocio y con las fiestas, que se están haciendo de manera irregular, que luego están sujetos a informes de reparo de la propia Intervención municipal, informes que sí se pueden levantar con un levantamiento de reparo que emite el alcalde y a través de informes técnicos pero eso demora los plazos del pago a los proveedores. Recordará que se pudo bajar el periodo de pago a proveedores y conseguimos que se pudiera pagar cada 15 días pero en aquellos procedimientos que se hacen correctamente.
- Si están hablando de millones de euros, tiene que ser que casi todos los procedimientos están mal.
- Yo tuve una reunión con Eugenio Hernández, preocupado por la situación. Es una cuestión que ellos querían tratar y creo que tuvo reuniones con Tesorería del Ayuntamiento. No sé si se habrá sentado con algún que otro proveedor pero estamos hablando de una cantidad muy alta. No me atrevo a dar una cifra exacta y rompiendo una lanza por el grupo de gobierno, supongo que antes de final de año, pretenderán traer un reconocimiento extrajudicial de deuda porque es un procedimiento que está ahí y suelen tirar de ese recurso con frecuencia. Muchas de los pagos están en procesos judiciales de reclamación de cantidades porque no se ha podido llegar a ese acuerdo extrajudicial de pago. Las cantidades me sorprenden pero lo más que me sorprende es que no hay ningún cambio en la dinámica, en los procedimientos para que esto no suceda y luego nos hartamos de decir que somos el ayuntamiento que paga en tiempo y forma cuando no es así.
- ¿Cómo valoran la salida de Carlos Alférez del Grupo Socialista?
- Yo estoy agradecido a la labor que hizo en la pasada campaña electoral. Él se presentó como independiente en las listas del PSOE. Nosotros así lo admitimos y él entendía el compromiso socialista que firmamos todos los que militamos en el PSOE y así lo ha ejercido, entregando el acta de concejal. No estamos acostumbrados a ver actitudes de este tipo de entregar el acta y eso le honra a Carlos Alférez y le deseo la mejor de las suertes en su proyecto personal y colectivo a través de la asociación que él gestiona, que hace una labor en Arrecife indudable. Quiere llevar un proyecto de una plataforma de ciudadanos y vecinos de Arrecife, que trabajan y operan en la capital y volverá a intentarlo en las próximas elecciones de manera independiente o con alianzas puntuales o como partido independiente. Eso hace que Nova Kirkpatrick, que era la siguiente en la lista, pueda subir.
- ¿Sospecha que CC pueda estar detrás de la maniobra?
- Uno va viendo el caminar de la perrita y CC está en todo su derecho, como lo puede estar el PP a la hora de contar con el trabajo de Carlos Alférez, si ellos creen que les puede aportar a su proyecto político. Hay que recordar que Carlos ya se presentó como independiente con CC en la legislatura del 19 al 23 y en esta con nosotros. Para ver si hay maniobras, sólo hace falta echar un vistazo a los presupuestos y creo que lo que están haciendo es reconducir situaciones que ellos creen que hicieron mal en el pasado.
- Como socialista, ¿cómo contempla todo lo que está pasando con el Caso Aldama?
- Estamos preocupados porque estas declaraciones no son buenas para el PSOE y nos ponen en una situación en la que tenemos que defendernos. El partido ha anunciado querellas contra Aldama. Yo lo pongo en el contexto político que estamos viviendo y que a mí no me gusta. Yo recuerdo aquella frase de “el que pueda hacer, que haga” y vemos cómo un señor que está en prisión preventiva por una causa totalmente diferente, llega a acuerdos con la justicia, declarando estas cuestiones para poder salir en libertad y aportar las pruebas. Yo creo que es una estrategia brillante por parte de la defensa de Aldama porque ha hecho unas declaraciones que le han puesto en libertad y ahora tendrá que justificar esas pruebas. La dinámica política que está llevando el país no me gusta porque estamos entrando en una deriva en la que nos agredimos judicialmente y al final, en cuestiones de juzgado, uno sabe cómo entra pero no sabe cómo sale. Yo les tengo mucho respeto y tengo mucho respeto a la judicialización de la política. Por lo demás, estamos contentos por hechos como la aprobación de la reforma fiscal, que es una cuestión importantísima que teníamos que sacar adelante y demuestra que el diálogo entre las formaciones que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez sigue funcionando, aunque a ver hasta cuándo.
- Parece que María Dolores Corujo pretende repetir en el cargo como secretaria general, a pesar de que enlanzaría ya muchos años. ¿Qué sabe usted?, ¿piensa presentarse como candidato?
- Si María Dolores Corujo decide renovar, va a contar con todo mi apoyo y es lo más correcto. Si ella decide seguir porque no es fácil ser secretario insular del PSOE en Lanzarote, contará con todo mi apoyo y seguro que tendrá también el apoyo del resto de compañeros. Ahora tocan estos procesos y seguramente en marzo o abril estaremos inmersos en el congreso insular y para enero o febrero quedará bastante claro quiénes se postulan y quiénes pueden llegar a ostentarla. Si ella se presenta, cuenta con mi apoyo y el del comité local de Arrecife, que es de los más numerosos de la isla.