martes. 22.04.2025
Marcos Hernández, parlamentario regional del PSOE

“María Dolores Corujo tiene legitimidad para presentarse, está trabajando para obtenerlo y creo que ha hecho un trabajo aplaudible así que me parece fantástico que aspire a ser de nuevo secretaria”

“Yo no veo ningún acercamiento entre CC y PSOE en Canarias”

Marcos Hernández durante un debate en el Parlamento de Canarias.
Marcos Hernández durante un debate en el Parlamento de Canarias.

“Estoy seguro de que Ángel Víctor Torres no está metido en ninguna cosa ajena a defender el interés general”

“Esto no va de bajar el IGIC a los gimnasios como si ahora toda la gente fuera a hacer deporte y que además, no va a repercutir en el precio final de los que vayan”

“Si viene a Lanzarote y es capaz de decir la verdad de una vez por todas sobre el centro de salud de Playa Honda, estaría más que amortizado el viaje”

El parlamentario regional del PSOE, Marcos Hernández, aseguró en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio que considera legítimo que María Dolores Corujo repita otra vez en el cargo de secretaria general de los socialistas lanzaroteños y que no parece haber ningún perfil que piense plantarle cara al respecto. Lo dice él que fue el único rival que ha tenido en estos lustros de mandato, perdiendo en unas primarias que fueron realmente duras y en las que se produjeron todo tipo de ataques, ahora evidentemente olvidados. También comentó que no ve ningún acercamiento entre el PSOE y Coalición Canaria (CC) en el Archipiélago y aseguró que por lo bien que conoce al ex presidente Ángel Víctor Torres está seguro de que no está implicado en ningún asunto turbio relacionado con su labor política y mucho menos en el supuesto intento de llevarse 50.000 euros por permitir que la trama de Koldo y Aldama vendieran mascarillas a la Comunidad Autónoma.

- ¿Qué valoración hace de la actualidad del PSOE con el Caso Aldama?

- Cuando surge una situación así no es agradable para ninguna fuerza política. En todo caso, lo que vamos sabiendo de este señor es que es el rey de la mentira, que va diciendo que pertenece a organismos internacionales de inteligencia, que ha estado en no sé cuántos cuerpos…, cosas que se han desmontado, así que su credibilidad es bien poca. Ya el juez determinará lo que considere pero creo que, aunque veo al PP muy contento e intentando disimular otras situaciones, creo que no hay recorrido judicial.

- Seguramente no tenga recorrido político porque una de las habilidades de Pedro Sánchez es no poder los socios. Si no, no se habría podido aprobar la reforma fiscal.

- Ese es el ejercicio parlamentario. Cuando yo escucho hablar de debilidad, yo creo que a veces esa debilidad no es tal cuando alguien llega al Gobierno con los votos que conforman la mayoría de la Cámara para ser presidente y a partir de ahí, tienes que hacer un esfuerzo importante para intentar llegar a acuerdos continuamente y ese esfuerzo, lejos de ser malo, reconcilia a las partes. La reforma fiscal viene bien y si se ha conseguido un acuerdo, bienvenido sea. Eso es el parlamentarismo.

- Volviendo al Caso Aldama, y lo que afecta al ex presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, dice Aldama que, de parte de Koldo, le pidieron 50.000 euros para Ángel Víctor Torres. ¿Hasta qué punto afecta esto al PSOE canario?

- La acusación no deja de ser interesante, dice que llamó a esta persona para que le diera 50.000 euros pero que Ángel Víctor no los aceptó o no se entregó. Este intento de meter a todo el mundo en el mismo saco es lo que me causa un poco de rubor. Ángel Víctor ha demostrado que es una persona seria, honrada, que se ha dedicado a sacar adelante las cosas y que no está metido en ninguna cosa ajena a defender el interés general. Pienso que dentro de una semana, todo esto va a quedar como un azucarillo porque las contradicciones van a ir aflorando y se va a ir comprobando que este “Pequeño Nicolás” tiene más de pose y de intentar hacerse lo que no es, intentando arrastras a muchos, sacándose fotos o intentando sacar información sin contrastar, lo que jurídicamente, no tiene ningún peso.

- La política ha demostrado que no se puede poner la mano en el fuego por nadie.

- Yo la pongo por mí, que es lo que puedo controlar, pero puedo hablar de Ángel Víctor por lo que lo conozco. Coincidí con él en 2007 y sé de su buen hacer y de su compromiso personal con la ética y la responsabilidad. Le doy toda la credibilidad a sus actuaciones.

- Ha muerto José Miguel Pérez, un perfil muy poco beligerante y follonero, que parece ser lo que se lleva ahora en política.

- Sí, sin duda. José Miguel era la antítesis de la polarización extrema a la que se quiere llegar en algunos asuntos y lo que practicó de forma muy positiva para la Administración fue el consenso para conseguir los objetivos sin hacer ruido.

- Parece que empieza a haber cosas muy raras con CC; primero, porque mantienen su apoyo al PSOE en Madrid; Fernando Clavijo va a Bruselas y habla con el lehendakari pero en la nota de prensa que manda oficialmente el Gobierno sale con Salvador Illa. ¿Hay un acercamiento entre CC y PSOE en el Archipiélago?

- Yo veo a un Gobierno muy cómodo en el Gobierno de Canarias, con un PP muy sumiso y al que no se le espera en absolutamente nada, siendo un convidado de piedra, con unas políticas que marca absolutamente CC. Yo no veo ese acercamiento. Entiendo que si Clavijo va a Bruselas para un tema tan complejo como el migratorio, lo menos que puede hacer es buscar un acercamiento para alcanzar un acuerdo. Eso no está reñido con que su postulado y visión ideológica, muy escorada a la derecha esté mucho más cómodo con el PP. No sé si se le ha pasado otra cosa por la cabeza a Fernando Clavijo pero le veo muy cómodo practicando la política que le gusta al PP y que CC también practica bajo ese paraguas del nacionalismo.

- Es un secreto a voces que María Dolores Corujo ya ha anunciado que quiere repetir en el cargo. Serían 16 años como secretaria general. ¿A usted le parece normal o necesario que alguien repita tantas veces al frente de la parte orgánica?, ¿la apoyaría en este caso?

- Tiene legitimidad para presentarse, está trabajando para obtenerlo y creo que ha hecho un trabajo aplaudible así que me parece fantástico que aspire a ser de nuevo secretaria. Lo importante no es sólo quien aspire sino los equipos engrasados, buenos perfiles y no tengo nada que decir. Es un tema orgánico, interno y posible para cualquier afiliado que tenga esa aspiración, incluida la actual secretaria insular, que creo que cuenta con un apoyo importante.

- No se percibe que tenga rival.

- No lo sé. Por lo que puedo percibir, creo que no y que no hay ningún perfil que tenga aspiraciones de ese tipo.

- Yoné Caraballo ha dicho que los presupuestos son un desastre en materia sanitaria pero este jueves estuvo en Lanzarote la consejera Esther Monzón y se reunió con el alcalde de San Bartolomé y con el de Yaiza. ¿Cree que con esto se resuelven los problemas sanitarios de la isla?

- Lo dudo mucho. Ninguna visita de un día soluciona los problemas de décadas. Los problemas relacionados con las listas de espera no se solucionan en un día. Hace falta incorporar una política a largo plazo, cosa que no se está haciendo con este Gobierno. Están haciendo una política de parcheo. Presumen del programa de atención primaria pero es que ese programa lo pusimos en marcha nosotros precisamente para fortalecer la atención primaria porque si refuerzas la atención primaria, evitas un montón de problemas de listas de espera en el ámbito hospitalario pero lo venden como si fuera suyo. Si viene a Lanzarote y es capaz de decir la verdad de una vez por todas sobre el centro de salud de Playa Honda, estaría más que amortizado el viaje. Hasta ahora, en preguntas que le he hecho en la propia comisión, ha dicho cosas como que el expediente del suelo no está, que el proyecto no está cuando tengo todos los informes de la Secretaría del Ayuntamiento con todos los parabienes para que esta obra se ejecute pero nos hemos llevado la sorpresa de que en este presupuesto aparecen sólo 6.000 euros. Hemos hecho una enmienda de 3.500.000 euros que espero que tenga el visto bueno aunque esto sólo es una aspiración pero lo importante es que la consejera se lleve la idea y que si no quiere hacerlo no sea porque el Ayuntamiento de San Bartolomé haya dejado de hacer su trabajo, que lo tiene hecho desde hace un año. Sólo falta la voluntad política, poner los recursos y que Playa Honda no sufra la saturación y esté dando un servicio sanitario que no es acorde con las necesidades de la población.

- ¿Cree que van a rascar algo de las enmiendas parciales?

- Será complicado pero no será porque no estén justificadas. Hablamos de mejorar las infraestructuras educativas con zonas de sombra con un programa específico para adaptarnos a las temperaturas que cada vez son más altas. Hablamos de mejorar los espacios naturales como La Geria, de un plan hidrológico potente para Lanzarote porque ya está bien de hablar de problemas cuando los recursos los tenemos en una administración que nos los puede aportar y dar solución al problema pero parece que nos quedamos siempre mirando al ombligo y cuando tenemos delante el presupuesto de una comunidad autónoma delante, no somos capaces de decir que hay recursos públicos que son también nuestros y deberíamos echar mano de ellos. Hay cuestiones de infraestructuras que han ido pidiendo varios ayuntamientos y la aspiración es que por lo menos nos escuchen y cuando justifiquemos las cosas, nos digan que tenemos razón aunque luego no nos den ni un euro. Esto no va de bajar el IGIC a los gimnasios como si ahora toda la gente fuera a hacer deporte y que además, no va a repercutir en el precio final de los que vayan. No sé que interés tienen en que los empresarios de los gimnasios tengan esa novedad con el IGIC y que supone unos 4 o 5 millones menos que vamos a recaudar y que nos vendrían muy bien. Este presupuesto no aspira a nada y ellos mismos dicen que no es el que les gusta o el que harían. Está en su mano cambiarlo.

- Los alumnos de la Escuela de Pesca han tenido que salir a decir que no es normal que algunos vayan a tener que repetir curso porque no han sido capaces de encontrar un profesor.

- Ya tengo registrada desde hace unos días la pregunta. El problema no es sólo de esta escuela sino de otros centros en los que también faltan profesores. Estoy pendiente de lo que me respondan.

“María Dolores Corujo tiene legitimidad para presentarse, está trabajando para...
Comentarios